Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 02:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

"Love is the Cure: On LIfe, Loss and the End of Aids", libro de Elton John recordó al líder de Queen Freddy Mercury con una anécdota entre amigos

Elton recuerda, "Freddie y yo nos habíamos inventado sobrenombres mutuamente, nuestros alter egos en versión drag queens. Yo era Sharon y él era Melina. La nota de Freddie decía: "Querida Sharon, pensé que esto te gustaría. Con amor, Melina. Feliz Navidad".

publicado en 30 / Dec / 18

Era el 24 de noviembre de 1991, un día después de haber hecho el anuncio público de su grave estado de salud, el líder de Queen Freddy Mercury, murió. En esas últimas horas, además de haber hablado del virus del HIV y la enfermedad del sida ante un mundo que lo necesitaba —por entonces era un problema que, además del cuadro médico, imponía sobre las víctimas un estigma social—, pensó también en los otros más cercanos a él, recordó Elton John.

Resultado de imagen para freddie mercury y elton john

En su libroLove is the cure: On life, loss and the End of Aids (El amor es la cura: sobre la vida, la pérdida y el fin del sida), el músico británico, contemporáneo y amigo de Mercury, recordó una historia que sólo se reveló luego de la muerte del cantante.

Resultado de imagen para freddie mercury y elton john

Uno de los fragmentos afirma: Freddie no hizo público que tenía sida hasta el día antes de su muerte, en 1991. Aunque era ostentoso en escena —un líder electrizante, a la altura de [David] Bowie y [Mick] Jagger— era un hombre intensamente reservado fuera del escenario. Pero Freddie me dijo que tenía sida poco después de que lo diagnosticaran, en 1987. Quedé devastado. Había visto lo que la enfermedad les había hecho a muchos de mis otros amigos. Sabía exactamente qué le iba a hacer a Freddie. Como sucedió. Él sabía que la muerte, una muerte atroz, se avecinaba. Pero Freddie era increíblemente valiente. Mantuvo las apariencias, siguió presentándose con Queen y siguió siendo la persona divertida, extravagante y profundamente generosa que siempre había sido.

Freddie se deterioró a finales de los 80s y comienzos de los 90s; casi fue demasiado para soportar. Me rompió el corazón ver cómo el sida hacía estragos en esta luz que brillaba sobre el mundo. Hacia el final, tenía el cuerpo cubierto por lesiones del sarcoma de Kaposi. Estaba casi ciego. Estaba demasiado débil como para levantarse siquiera.

Sin discusión, Freddie debería haber pasado esos días finales únicamente preocupado por su propio confort. Pero él no era así. Realmente vivía para los otros.

Freddie había muerto el 24 de noviembre de 1991, y semanas después del funeral yo todavía lo lloraba. El día de Navidad me enteré que Freddie me había dejado un testimonio final de su altruismo. Yo seguía con cara de amargado cuando un amigo apareció en la puerta de mi casa y me dio algo envuelto en una funda de almohada. Lo abrí, y adentro había una obra de uno de mis artistas favoritos, el pintor británico Henry Scott Tuke. Y había una nota de Freddie.

Años antes, Freddie y yo nos habíamos inventado sobrenombres mutuamente, nuestros alter egos en versión drag queens. Yo era Sharon y él era Melina. La nota de Freddie decía: "Querida Sharon, pensé que esto te gustaría. Con amor, Melina. Feliz Navidad".

Me sentí abrumado; tenía 44 años en ese momento y lloraba como un niño. Ahí estaba ese hombre hermoso, muriendo de sida, y en sus días finales de algún modo se las había arreglado para encontrar un regalo de Navidad encantador para mí. A pesar de la tristeza del momento, suele ser en lo que pienso cuando recuerdo a Freddie, porque captura la naturaleza del hombre. Muerto, me recordó qué lo hizo tan especial en vida".


Te sugerimos

MISIÓN IMPOSIBLE 5, CON TOM CRUISE Y DAVID BECKHAM ?