Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 23:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más

TSJ decide enviar a la Asamblea y éste deberá aprobar por dos tercios si corresponde o no un juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez

Se explicó que se trata de un trámite formal que se ha realizado por parte del TSJ y aclaró que esa instancia no tiene la potestad de rechazar el requerimiento acusatorio

publicado en 26 / Aug / 21

Fue anunciado por el presidente del TSJ, Ricardo Torres, quien detalló que el documento será remitido al Órgano Legislativo, además del informe de la Sala Penal que consideró la proposición acusatoria del caso presentada la semana pasada por la Fiscalía General del Estado.

En sesión extraordinaria, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió enviar a la Asamblea Legislativa la proposición acusatoria contra la expresidenta Jeanine Áñez, por los casos de las masacres de Sacaba y Senkata, para un eventual juicio de responsabilidades.

Senador del MAS: Días antes de la posesión de Arce, huirán del país Áñez,  Murillo y López | ahoradigital

Áñez, recluida ahora en la cárcel de Miraflores por el caso Golpe de Estado de 2019, fue acusada por el Ministerio de Justicia de haber sido una de las autoras de las masacres de Sacaba y Senkata, cuando una veintena de manifestantes murieron en la represión policial-militar del 15 y 19 de noviembre de 2019, respectivamente. Debe responder por los presuntos delitos de genocidio, lesiones graves y leves y lesión seguida de muerte.

La semana pasada, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó en su informe que en esos hechos luctuosos hubo masacres, ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la fuerza.

Según aclaró Torres, la decisión de la Sala Plena del TSE es solo un trámite y dependerá de la Asamblea Legislativa definir si corresponde o no un juicio de responsabilidades contra la exmandataria acusada. “No significa el inicio de juicio de responsabilidades”, dijo.

Sin embargo, consideró que es un trámite destinado a ese fin. Es “un prejuicio, si vale el término, donde se agotan formalidades que corresponden a (trámites) previos al inicio de juicio de responsabilidades”, dijo Torres en declaraciones publicadas este jueves por el TSJ.

Al amparo del Decreto Supremo 4078, que eximía de responsabilidades penales a los militares, las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana ejecutaron en noviembre de 2019 sendos planes de contención de las manifestaciones sociales que entonces apoyaban al dimisionario presidente Evo Morales y contra Áñez, que había llegado al poder el 12 de noviembre.

Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia | Vídeo - 12.11.2019,  Sputnik Mundo

 

Por procedimiento, la Sala Penal del TSJ debe ejerce el control jurisdiccional en casos de juicio de responsabilidades.

 

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, informó este jueves que la Sala Plena conoció el informe de la Sala Penal y dispuso remitir los antecedentes del caso a la Asamblea Legislativa.

Explicó que se trata de un trámite formal que se ha realizado por parte del TSJ y aclaró que esa instancia no tiene la potestad de rechazar el requerimiento acusatorio.

Ahora, la Asamblea debe decidir por dos tercios si aprueba o rechaza el juicio contra Añez, es decir que el MAS requiere apoyo de opositores.

Torres señaló que es el cuarto proceso para juicio de responsabilidades contra Añez. Los anteriores son por los casos FMI, Fundempresa y los decretos tildados de amenazar a la libertad de expresión.

 


Te sugerimos

Cambian de acuerdo a los distritos, municipios y departamentos el tipo de papeleta de votación conocemos en 6 departamentos Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro, La Paz y Tarija