Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

TSJ decide enviar a la Asamblea y éste deberá aprobar por dos tercios si corresponde o no un juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez

Se explicó que se trata de un trámite formal que se ha realizado por parte del TSJ y aclaró que esa instancia no tiene la potestad de rechazar el requerimiento acusatorio

publicado en 26 / Aug / 21

Fue anunciado por el presidente del TSJ, Ricardo Torres, quien detalló que el documento será remitido al Órgano Legislativo, además del informe de la Sala Penal que consideró la proposición acusatoria del caso presentada la semana pasada por la Fiscalía General del Estado.

En sesión extraordinaria, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió enviar a la Asamblea Legislativa la proposición acusatoria contra la expresidenta Jeanine Áñez, por los casos de las masacres de Sacaba y Senkata, para un eventual juicio de responsabilidades.

Senador del MAS: Días antes de la posesión de Arce, huirán del país Áñez,  Murillo y López | ahoradigital

Áñez, recluida ahora en la cárcel de Miraflores por el caso Golpe de Estado de 2019, fue acusada por el Ministerio de Justicia de haber sido una de las autoras de las masacres de Sacaba y Senkata, cuando una veintena de manifestantes murieron en la represión policial-militar del 15 y 19 de noviembre de 2019, respectivamente. Debe responder por los presuntos delitos de genocidio, lesiones graves y leves y lesión seguida de muerte.

La semana pasada, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó en su informe que en esos hechos luctuosos hubo masacres, ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la fuerza.

Según aclaró Torres, la decisión de la Sala Plena del TSE es solo un trámite y dependerá de la Asamblea Legislativa definir si corresponde o no un juicio de responsabilidades contra la exmandataria acusada. “No significa el inicio de juicio de responsabilidades”, dijo.

Sin embargo, consideró que es un trámite destinado a ese fin. Es “un prejuicio, si vale el término, donde se agotan formalidades que corresponden a (trámites) previos al inicio de juicio de responsabilidades”, dijo Torres en declaraciones publicadas este jueves por el TSJ.

Al amparo del Decreto Supremo 4078, que eximía de responsabilidades penales a los militares, las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana ejecutaron en noviembre de 2019 sendos planes de contención de las manifestaciones sociales que entonces apoyaban al dimisionario presidente Evo Morales y contra Áñez, que había llegado al poder el 12 de noviembre.

Jeanine Áñez asume la Presidencia interina de Bolivia | Vídeo - 12.11.2019,  Sputnik Mundo

 

Por procedimiento, la Sala Penal del TSJ debe ejerce el control jurisdiccional en casos de juicio de responsabilidades.

 

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, informó este jueves que la Sala Plena conoció el informe de la Sala Penal y dispuso remitir los antecedentes del caso a la Asamblea Legislativa.

Explicó que se trata de un trámite formal que se ha realizado por parte del TSJ y aclaró que esa instancia no tiene la potestad de rechazar el requerimiento acusatorio.

Ahora, la Asamblea debe decidir por dos tercios si aprueba o rechaza el juicio contra Añez, es decir que el MAS requiere apoyo de opositores.

Torres señaló que es el cuarto proceso para juicio de responsabilidades contra Añez. Los anteriores son por los casos FMI, Fundempresa y los decretos tildados de amenazar a la libertad de expresión.

 


Te sugerimos

A CIEN DÍAS DEL MUNDIAL BRASIL 2014 NO HAY SOLUCIONES, SIGUEN LOS PROBLEMAS