Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 20:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Se Aprueba periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios para créditos diferidos reprogramados y refinanciados

En este periodo de gracia sólo se pagará los intereses de las cuotas correspondientes a partir de enero de 2021 lo confirmó la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros Ivette Espinoza

publicado en 05 / Jan / 21

Tal comno habíamos dado a conocer se confrma que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a los bancos que se proceda a establecer un periodo de “gracia” de al menos cuatro meses, tiempo en el cual los prestatarios sólo pagarán los intereses y no así la amortización de capital.

La autoridad Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, indicó que esta decisión se ha tomado después de conversaciones con sectores económicos en las cuales se advirtió la necesidad de que el pago tenga que ser mínimo.

 ASFI establece periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios |  Diario Pagina Siete

Señaló que la ASFI ya hizo conocer a las entidades financieras la resolución respectiva, en la cual se establece que este periodo de “gracia” es para todos los prestatarios que se acogieron a operaciones reprogramadas y refinanciadas por el diferimiento en el pago de créditos de 2020.

En la circular se aclara que el periodo de “gracia” es de al menos cuatro meses, sin perjuicio de que se pueda acordar un plazo mayor en función a la evaluación individual de cada caso y, adicionalmente, sin requerir garantías adicionales en la operación original.

“Da una solución real a las necesidades que se tiene tanto de los prestatarios de que sus cuotas sean adecuadas a su nueva capacidad de pago, y también de tener acceso a nuevos recursos que le permitan reflotar o sacar adelante o empezar nuevamente realizar las actividades”, destacó la Viceministra.

Espinoza recalcó que en el diferimiento de créditos, vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, no se pagaba capital ni intereses, pero en este periodo de “gracia” sólo se cancelará los intereses de las cuotas correspondientes a partir de enero de 2021.

Gobierno dispone periodo de gracia de 4 meses para créditos reprogramados o  refinanciados | ATB Digital

“Deben contemplar un periodo de gracia para la amortización a capital de al menos 4 meses sin perjuicio que se pueda acordar un plazo mayor en función a la evaluación individual de cada caso y adicionalmente sin requerir garantías adicionales a las constituidas por el prestatario en la operación original”, explicó.

A partir de este mes corre el pago de las cuotas de crédito diferidas en 2020 por los efectos económicos desatados por la cuarentena. En diciembre se instruyó a los bancos reprogramar y/o refinanciar esos créditos, pero ahora se añadió un periodo base de gracia de cuatro meses para el inicio de la cancelación del crédito reprogramado y/o refinanciado.

Gobierno otorgó periodo de "gracia" por cuatro meses para créditos bancarios  - SPLENDID

“En función a la evaluación que se haga y la caracterización de cada uno de los prestatarios, analizando caso por caso, podrán acordar con la entidad un plazo mayor”, explicó la viceministra.

Diferentes sectores, entre ellos los choferes, exigían que se amplíe el diferimiento por los menos seis meses más, lo que fue descartado por el Gobierno.

Lo hecho al momento “da una solución real a las necesidades que tienen los prestatarios de que sus cuotas sean adecuadas a sus nuevas condiciones de pago y que accedan a nuevos recursos”.

Microempresarios expresaron sus observaciones a la determinación, dirigente Néstor Conde consideró la medida un “engaño”. Dijo que no se está perdonando el pago de capital y que, además, se estarían contabilizando los intereses correspondientes al periodo de diferimiento. 

Anunció que con otros sectores se insistirá en una ampliación del periodo de diferimiento, el dirigente de otro sector de los microempresarios, Agustín Mamani, señaló que el acuerdo es un punto medio al que se llegó con el Gobierno. Dijo que como sector productivo están lastimados y que toda ayuda a la reactivación está bienvenida.


Te sugerimos

Exministro de Defensa Javier Zavaleta desafió a Luis Fernando Camacho para explicar ante la Fiscalía lo que ocurrió durante la crisis de 2019