Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 08:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Se Aprueba periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios para créditos diferidos reprogramados y refinanciados

En este periodo de gracia sólo se pagará los intereses de las cuotas correspondientes a partir de enero de 2021 lo confirmó la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros Ivette Espinoza

publicado en 05 / Jan / 21

Tal comno habíamos dado a conocer se confrma que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) instruyó a los bancos que se proceda a establecer un periodo de “gracia” de al menos cuatro meses, tiempo en el cual los prestatarios sólo pagarán los intereses y no así la amortización de capital.

La autoridad Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, indicó que esta decisión se ha tomado después de conversaciones con sectores económicos en las cuales se advirtió la necesidad de que el pago tenga que ser mínimo.

 ASFI establece periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios |  Diario Pagina Siete

Señaló que la ASFI ya hizo conocer a las entidades financieras la resolución respectiva, en la cual se establece que este periodo de “gracia” es para todos los prestatarios que se acogieron a operaciones reprogramadas y refinanciadas por el diferimiento en el pago de créditos de 2020.

En la circular se aclara que el periodo de “gracia” es de al menos cuatro meses, sin perjuicio de que se pueda acordar un plazo mayor en función a la evaluación individual de cada caso y, adicionalmente, sin requerir garantías adicionales en la operación original.

“Da una solución real a las necesidades que se tiene tanto de los prestatarios de que sus cuotas sean adecuadas a su nueva capacidad de pago, y también de tener acceso a nuevos recursos que le permitan reflotar o sacar adelante o empezar nuevamente realizar las actividades”, destacó la Viceministra.

Espinoza recalcó que en el diferimiento de créditos, vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, no se pagaba capital ni intereses, pero en este periodo de “gracia” sólo se cancelará los intereses de las cuotas correspondientes a partir de enero de 2021.

Gobierno dispone periodo de gracia de 4 meses para créditos reprogramados o  refinanciados | ATB Digital

“Deben contemplar un periodo de gracia para la amortización a capital de al menos 4 meses sin perjuicio que se pueda acordar un plazo mayor en función a la evaluación individual de cada caso y adicionalmente sin requerir garantías adicionales a las constituidas por el prestatario en la operación original”, explicó.

A partir de este mes corre el pago de las cuotas de crédito diferidas en 2020 por los efectos económicos desatados por la cuarentena. En diciembre se instruyó a los bancos reprogramar y/o refinanciar esos créditos, pero ahora se añadió un periodo base de gracia de cuatro meses para el inicio de la cancelación del crédito reprogramado y/o refinanciado.

Gobierno otorgó periodo de "gracia" por cuatro meses para créditos bancarios  - SPLENDID

“En función a la evaluación que se haga y la caracterización de cada uno de los prestatarios, analizando caso por caso, podrán acordar con la entidad un plazo mayor”, explicó la viceministra.

Diferentes sectores, entre ellos los choferes, exigían que se amplíe el diferimiento por los menos seis meses más, lo que fue descartado por el Gobierno.

Lo hecho al momento “da una solución real a las necesidades que tienen los prestatarios de que sus cuotas sean adecuadas a sus nuevas condiciones de pago y que accedan a nuevos recursos”.

Microempresarios expresaron sus observaciones a la determinación, dirigente Néstor Conde consideró la medida un “engaño”. Dijo que no se está perdonando el pago de capital y que, además, se estarían contabilizando los intereses correspondientes al periodo de diferimiento. 

Anunció que con otros sectores se insistirá en una ampliación del periodo de diferimiento, el dirigente de otro sector de los microempresarios, Agustín Mamani, señaló que el acuerdo es un punto medio al que se llegó con el Gobierno. Dijo que como sector productivo están lastimados y que toda ayuda a la reactivación está bienvenida.


Te sugerimos

papa Francisco: "Las paradojas de hoy cuando unos pocos celebran banquetes espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir"