Lobo del Aire
La Paz 06 de Abril de 2025, 14:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

River Plate abre una escuela de fútbol en Santa Cruz, buscará transmitir los valores, su filosofía e identidad para los chicos

La escuela comenzará a funcionar desde el 1 de noviembre, entrenadores argentinos llegarán por un periodo de entre tres y seis meses

publicado en 25 / Oct / 21

Tras el acuerdo con River Plate, la escuela tendrá dos facetas: por la mañana se apuntará a desarrollar entrenamientos funcionales bajo una metodología que incluye ejercicios y movimientos, que ayudan al deportista a llevar a cabo tareas funcionales, de forma que el entrenamiento resulte útil a la hora de trabajar y preparar a los músculos para actividades del día a día, un plan que será encabezado inicialmente por un cuerpo técnico que estará a cargo del profesor Ezequiel Luna (coordinador deportivo del club).

 

 

 

 

Santa Fe, a enderezar camino ante River Plate en un partido que está en  vilo | Deportes | Edición América | Agencia EFE

River Plate abrió una escuela de fútbol en Santa Cruz de la Sierra y buscará transmitir los valores, su filosofía e identidad para que los chicos aprendan conceptos técnicos, tácticos, físicos y mentales de entrenamiento bajo una metodología que ha tenido mucho éxito en las inferiores del club.

En el Urubó (al lado de la Casa del Camba), a tan solo cinco minutos de Equipetrol, River Plate tendrá su primera escuela de fútbol en Bolivia llamada “River Plate Santa Cruz”. El 1 de noviembre comenzará a funcionar una academia que replicará en todo el territorio boliviano, la metodología de trabajo que se aplican en Núñez.

El proyecto abarca la escuela en sí misma, que funcionará por la tarde y que estará abierta a niños de entre cuatro y 16 años. Un espacio recreativo y formativo donde se enseñará a jugar fútbol, pero con el estilo de enseñanza que se aplica en las inferiores del club, es decir, los profesores se regirán por lo que indica el manual de operaciones de escuelas que River diseñó en los últimos meses, basándose en la metodología de entrenamiento que a nivel formativo llevan adelante los integrantes del equipo técnico que Marcelo Gallardo formó para el proyecto infanto-juvenil.

River Plate vs. Colón: la previa con datos y formaciones del partido por la  Liga Profesional de Fútbol 2021 | La Página Millonaria

Entrenadores argentinos vendrán a nuestra ciudad por un periodo de entre tres y seis meses, no sólo para monitorear transitoriamente los trabajos, sino también para “coachear” a los técnicos que bajarán las directrices de la escuela. Entre los objetivos a mediano plazo estará armar equipos, a partir del reclutamiento interno o en las distintas ciudades, que puedan participar en los torneos oficiales y torneos organizados por River Plate Santa Cruz.

Un embrión de un programa muy ambicioso, que ya llegó a nuestra ciudad y que apunta a llevar el modelo a las capitales más importantes de Europa en el marco de una estrategia de internacionalización de la marca River, y que ya cuenta con otras sedes en China (Xiamen), Estados Unidos (Indianápolis y Miami), Europa (Madrid) y varios países de Latinoamérica: México (Jalisco), Colombia (Bogotá), Ecuador (Guayaquil) y ahora Bolivia (Santa Cruz de la Sierra).


Te sugerimos

Más de 3.000 médicos se movilizarán en las unidades educativas del territorio nacional para contener la quinta ola de la COVID-19