Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 22:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Presidente Luis Arce dijo en su discurso que exigirá en las diferentes instancias el procesamiento y sanción de los responsables del golpe de Estado de noviembre de 2019

"No descansaremos desde el ámbito de nuestras competencias de exigir el procesamiento y sanción de los responsables del golpe de Estado, quienes deben responder ante la justicia por los actos ilegales e ilegítimos que perpetraron contra el pueblo", afirmó en el 196 aniversario de Bolivia

publicado en 06 / Aug / 21

Cuatro ocasiones seguidas fue interrumpido por los incidentes. El vicepresidente David Choquehuanca tuvo que intervenir pidiendo respeto. “No empañemos esta fecha histórica, nuestro pueblo nos está mirando, nuestro pueblo nos está observando”, decía.

Presidente Arce retomaba su discurso y ni bien hablaba de golpe de Estado era interrumpido por legisladores de oposición que asistieron a pesar de que habían asegurado que no acudirían al Legislativo. “Memoria, verdad y justicia”, proclamó Arce en la primera parte de su discurso por el aniversario de Bolivia.

Interrumpen el discurso de Arce después de que él hablara de “golpe” |  Diario Pagina Siete

El mandatario Luis Arce ratificó que el Gobierno exigirá en las diferentes instancias el procesamiento y sanción de los responsables del golpe de Estado de noviembre de 2019.

Cuando empezó a hablar de lo ocurrido en noviembre de 2019, los legisladores de oposición se pararon y empezaron a interrumpirlo con gritos de "fraude", oficialismo asumió similar actitud y empezó a gritar ¡golpe! !golpe¡.

“Tenemos que terminar de cerrar la crisis política”, aseguró y consideró que la única forma es con sanciones a quienes alentaron el quiebre democrático en noviembre de 2019 con muertos y heridos, como ocurrió en las dictaduras.

Opositores y oficialistas bolivianos interrumpen a gritos el discurso de  Arce | Política | Edición América | Agencia EFE

“No descansaremos desde el ámbito de nuestras competencias de exigir el procesamiento y sanción de los responsables del golpe de Estado, quienes deben responder ante la justicia por los  actos ilegales e ilegítimos que perpetraron contra el pueblo”, afirmó en el 196 aniversario de Bolivia.

Actualmente Jeanine Áñez, dos de sus exministros y exaltos mandos militares están en la cárcel por los hechos que derivaron en la renuncia de Morales, en medio de denuncias de fraude electoral descartas por estudios externos, protestas cívicas, un motín policial y la “sugerencia” militar de renuncia. También hay procesos por la violencia y muerte en Sacaba y Senkata.

 


Te sugerimos

De acuerdo a Cepal ajusta la baja el crecimiento de América Latina, y coloca a Bolivia con un crecimiento del 2 % para este 2023