Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 06:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia atiende a pacientes con equipos modernos y tecnología de punta

Como lo había anunciado el presidente, se espera que un centro de iguales características sea edificado este año en Pampa de la Isla, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de brindar un mejor servicio a toda la población y fortalecer la red de centros de medicina nuclear

publicado en 08 / Mar / 22

Directora ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, confirmó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto recibe a todos los pacientes con cáncer y reveló algunas de las características de los modernos equipos con los que cuenta.

“Hay diferentes tipos de pacientes, hay pacientes que están afiliados a seguros de corto plazo, estamos hablando de las diferentes cajas, así como los que están inscritos en el Sistema Único de Salud (SUS) y los pacientes que son de carácter privado y vienen de manera individual a hacerse atender”, explicó en entrevista canal estatal.

Los pacientes requieren de toda la derivación e historial médico para que los especialistas del centro puedan aplicar a cada caso todos los documentos la especialización.

La autoridad indicó algunas de las cualidades y virtudes que posee la medicina nuclear. “Lo primario y más importante es que este centro tiene los equipos más modernos de nuestro país, en el caso del área de diagnóstico, que también se llama medicina nuclear, tenemos dos equipos híbridos que son el ‘Pet ct’ otro el ‘Spect ct’, el hecho de que sean tan modernos nos permiten que podamos ser muy específicos en el momento dela detección del tumor”, afirmó.

Lo que permite a los oncólogos y a los especialistas médicos, tomar las mejores decisiones en cuanto a tratamiento a partir de la lectura por imágenes que puedan dar los modernos equipos y así determinar un diagnóstico detallado para cada paciente, según sea el caso.

“El especialista podrá decir cuántas sesiones de radioterapia necesita el paciente, si requiere o no braquiterapia de alta tasa de dosis o quimioterapia o la combinación de todas”, dijo.

Señaló que, como lo había anunciado el presidente, se espera que un centro de iguales características sea edificado este año en Pampa de la Isla, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de brindar un mejor servicio a toda la población y fortalecer la red de centros de medicina nuclear

Precisó también que el centro cuenta con dos aceleradores lineales, que sirven para dar continuidad a los tratamientos en el caso de radioterapia externa; así como braquiterapia de alta tasa de dosis, lo que significa que se reducirá en gran medida la frecuencia de veces que se debe acudir para recibir el tratamiento.

Jiménez reveló que, a partir de la opinión de un experto del Organismo Internacional de Energía Atómica que visitó las instalaciones y los equipos del centro para determinar la seguridad integral del personal, Bolivia cuenta ahora con tecnología de punta y que no tiene nada que envidiar a otros países del mundo.

“Estamos con la mejor tecnología y lo más importante es que es un centro de salud público, que no se da en todos los países y por lo general estas características son las de centros privados y ese es el salto importante que se está dando por las políticas sociales de nuestro Gobierno.


Te sugerimos

"INVISIBLE" DE U2 RECAUDA 3 MILLONES DE DÓLARES PARA LUCHAR CONTRA EL SIDA