Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia atiende a pacientes con equipos modernos y tecnología de punta

Como lo había anunciado el presidente, se espera que un centro de iguales características sea edificado este año en Pampa de la Isla, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de brindar un mejor servicio a toda la población y fortalecer la red de centros de medicina nuclear

publicado en 08 / Mar / 22

Directora ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, confirmó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto recibe a todos los pacientes con cáncer y reveló algunas de las características de los modernos equipos con los que cuenta.

“Hay diferentes tipos de pacientes, hay pacientes que están afiliados a seguros de corto plazo, estamos hablando de las diferentes cajas, así como los que están inscritos en el Sistema Único de Salud (SUS) y los pacientes que son de carácter privado y vienen de manera individual a hacerse atender”, explicó en entrevista canal estatal.

Los pacientes requieren de toda la derivación e historial médico para que los especialistas del centro puedan aplicar a cada caso todos los documentos la especialización.

La autoridad indicó algunas de las cualidades y virtudes que posee la medicina nuclear. “Lo primario y más importante es que este centro tiene los equipos más modernos de nuestro país, en el caso del área de diagnóstico, que también se llama medicina nuclear, tenemos dos equipos híbridos que son el ‘Pet ct’ otro el ‘Spect ct’, el hecho de que sean tan modernos nos permiten que podamos ser muy específicos en el momento dela detección del tumor”, afirmó.

Lo que permite a los oncólogos y a los especialistas médicos, tomar las mejores decisiones en cuanto a tratamiento a partir de la lectura por imágenes que puedan dar los modernos equipos y así determinar un diagnóstico detallado para cada paciente, según sea el caso.

“El especialista podrá decir cuántas sesiones de radioterapia necesita el paciente, si requiere o no braquiterapia de alta tasa de dosis o quimioterapia o la combinación de todas”, dijo.

Señaló que, como lo había anunciado el presidente, se espera que un centro de iguales características sea edificado este año en Pampa de la Isla, en el departamento de Santa Cruz, con la finalidad de brindar un mejor servicio a toda la población y fortalecer la red de centros de medicina nuclear

Precisó también que el centro cuenta con dos aceleradores lineales, que sirven para dar continuidad a los tratamientos en el caso de radioterapia externa; así como braquiterapia de alta tasa de dosis, lo que significa que se reducirá en gran medida la frecuencia de veces que se debe acudir para recibir el tratamiento.

Jiménez reveló que, a partir de la opinión de un experto del Organismo Internacional de Energía Atómica que visitó las instalaciones y los equipos del centro para determinar la seguridad integral del personal, Bolivia cuenta ahora con tecnología de punta y que no tiene nada que envidiar a otros países del mundo.

“Estamos con la mejor tecnología y lo más importante es que es un centro de salud público, que no se da en todos los países y por lo general estas características son las de centros privados y ese es el salto importante que se está dando por las políticas sociales de nuestro Gobierno.


Te sugerimos

Por "racismo y ultraje a símbolos patrios" Fiscalía admite denuncia contra gobernador Luis Fernando Camacho, Rómulo Calvo presidente del Comité pro Santa Cruz, un diputado y dos legisladores regionales