Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 19:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Provisión de huevo y carne de pollo está "plenamente garantizada", pese a la gripe aviar

Actualmente, en Santa Cruz, se producen 150 millones de pollos al año, cifra que representa el 62% de la producción nacional

publicado en 29 / Mar / 23

Presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro Sandóval, informó que la gripe aviar ocasionó disminución en la producción de huevo y carne de pollo, sin embargo, la provisión de ambos alimentos está “plenamente garantizada” en el mercado interno.

Según un reporte institucional, el dirigente avícola indicó que “hay una pequeña disminución” en la producción y oferta de huevo por la muerte y sacrificio de más de medio millón de aves ponedoras a causa de la influenza aviar en Cochabamba.

Asimismo, hay al menos un 10% menos en la producción de carne de pollo, debido a que algunos productores dejaron de cargar pollito bebé a sus granjas por la inseguridad que tienen debido a la presencia de la enfermedad en el país.

“No obstante, la provisión de ambos alimentos está plenamente garantizada para la población”, afirmó.

Actualmente, en Santa Cruz, se producen 150 millones de pollos al año, cifra que representa el 62% de la producción nacional. Mientras que se obtienen 1.150 millones de huevos al año, es decir, el 52% de la producción nacional.

Actualmente ADA cuenta con unos 480 asociados de los rubros avícolas como ser pollos de engorde, ponedoras, reproductoras pesadas, reproductoras livianas, patos, codornices y avestruces.

El sector avícola genera alrededor de 180.000 empleos, entre directos e indirectos en el departamento cruceño y aporta anualmente al menos $us 690 millones a la economía nacional, de acuerdo con los datos de ADA Santa Cruz.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), junto con el Senasag, declaró emergencia zoosanitaria en Bolivia y activó un plan de emergencia para controlar y erradicar la enfermedad que hasta la fecha se reporta en Cochabamba y Potosí en aves de granja y traspatio.

Nueva directiva

En su congreso ordinario efectuado el martes, ADA Santa Cruz eligió a su directiva para la gestión 2023 – 2025 y Castro Sandóval fue reelecto como presidente, mientras que Enzo Landívar Bottega es el vicepresidente.

“Seguiremos trabajando como hasta ahora y coordinando con las diferentes instituciones y nuestros asociados para evitar el ingreso de la enfermedad (la gripe aviar) a nuestro departamento”, manifestó.

El presidente de ADA es ingeniero de sistemas de profesión, formado en Alemania. Hace más de 20 años trabaja como productor avícola y en seis oportunidades fue parte del directorio de la Asociación. En tanto, el vicepresidente Enzo

Landívar también es ingeniero de sistemas, proviene de una familia de avicultores dedicados al rubro desde hace casi 40 años.


Te sugerimos

Presidente anuncia rebaja de tarifas en telecomunicaciones e Internet en beneficio de 95.000 personas con discapacidad