Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 01:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Provisión de huevo y carne de pollo está "plenamente garantizada", pese a la gripe aviar

Actualmente, en Santa Cruz, se producen 150 millones de pollos al año, cifra que representa el 62% de la producción nacional

publicado en 29 / Mar / 23

Presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro Sandóval, informó que la gripe aviar ocasionó disminución en la producción de huevo y carne de pollo, sin embargo, la provisión de ambos alimentos está “plenamente garantizada” en el mercado interno.

Según un reporte institucional, el dirigente avícola indicó que “hay una pequeña disminución” en la producción y oferta de huevo por la muerte y sacrificio de más de medio millón de aves ponedoras a causa de la influenza aviar en Cochabamba.

Asimismo, hay al menos un 10% menos en la producción de carne de pollo, debido a que algunos productores dejaron de cargar pollito bebé a sus granjas por la inseguridad que tienen debido a la presencia de la enfermedad en el país.

“No obstante, la provisión de ambos alimentos está plenamente garantizada para la población”, afirmó.

Actualmente, en Santa Cruz, se producen 150 millones de pollos al año, cifra que representa el 62% de la producción nacional. Mientras que se obtienen 1.150 millones de huevos al año, es decir, el 52% de la producción nacional.

Actualmente ADA cuenta con unos 480 asociados de los rubros avícolas como ser pollos de engorde, ponedoras, reproductoras pesadas, reproductoras livianas, patos, codornices y avestruces.

El sector avícola genera alrededor de 180.000 empleos, entre directos e indirectos en el departamento cruceño y aporta anualmente al menos $us 690 millones a la economía nacional, de acuerdo con los datos de ADA Santa Cruz.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), junto con el Senasag, declaró emergencia zoosanitaria en Bolivia y activó un plan de emergencia para controlar y erradicar la enfermedad que hasta la fecha se reporta en Cochabamba y Potosí en aves de granja y traspatio.

Nueva directiva

En su congreso ordinario efectuado el martes, ADA Santa Cruz eligió a su directiva para la gestión 2023 – 2025 y Castro Sandóval fue reelecto como presidente, mientras que Enzo Landívar Bottega es el vicepresidente.

“Seguiremos trabajando como hasta ahora y coordinando con las diferentes instituciones y nuestros asociados para evitar el ingreso de la enfermedad (la gripe aviar) a nuestro departamento”, manifestó.

El presidente de ADA es ingeniero de sistemas de profesión, formado en Alemania. Hace más de 20 años trabaja como productor avícola y en seis oportunidades fue parte del directorio de la Asociación. En tanto, el vicepresidente Enzo

Landívar también es ingeniero de sistemas, proviene de una familia de avicultores dedicados al rubro desde hace casi 40 años.


Te sugerimos

Hasta 2025, año del Bicentenario de Bolivia, se entregarán más de 25 hospitales para garantizar una atención de calidad en salud a los bolivianos