Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 18:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Gestora Pública empezará a administrar desde mayo los recursos para la jubilación, y hasta momento logró un aumento de la confianza en la entidad estatal por aspectos como la mejora en los rendimientos que superó el 4%

Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo se hará cargo desde mayo de la administración plena de los aportes para a jubilación. Al momento hay, según informó, un avance de 75% en la migración de los datos del aportante a las AFP a la empresa pública

publicado en 17 / Jan / 23

Como está previsto, la Gestora Pública empezará a administrar desde mayo los recursos para la jubilación, y hasta momento logró un aumento de la confianza en la entidad estatal por aspectos como la mejora en los rendimientos que superó el 4%, informó el gerente de la empresa, Jaime Durán.

“Hemos notado que en la medida que estamos entregando estos resultados positivos poco a poco la confianza en nuestra entidad está aumentando, porque la gente se está dando cuenta que bajo una administración estatal y eficiente se van a tener mejores rendimientos, que se van a traducir en mejores pensiones”, explicó.

“Es totalmente falso aseverar que las inversiones en el Estado no rindan adecuadamente; en efecto, si se observa la composición de los fondos y su rentabilidad a lo largo del tiempo, se observa que cuando existía una mayor presencia de las inversiones emitidas por el Estado las rentabilidades para los fondos de pensiones eran mayores, por los retornos que ofrecía el sector público”, explicó en un boletín institucional.

La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo se hará cargo desde mayo de la administración plena de los aportes para a jubilación. Al momento hay, según informó, un avance de 75% en la migración de los datos del aportante a las AFP a la empresa pública.

Las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y Previsión dejarán de administrar los aportes. En lo inmediato implicará que los aportantes dejen de entregar 1,31% y ese porcentaje se quede en sus cuentas.

Por ejemplo, explicó, un jubilado que recibe Bs 3.000 paga a las AFP Bs 40. “Estos 40 bolivianos van a dejar de pagarse y se van a quedar en el bolsillo de los jubilados”, que al momento alcanza los 200.000.

Un informe oficial dio cuenta que “al 12 de enero de 2023 se administran Bs 9,4 millones, que reportan un rendimiento del fondo promedio de 4,57%. Demostrando, en la práctica, que ha logrado una rentabilidad superior al 4%, tal como fue anunciado por la empresa en la pasada gestión”.

La gestora tomará en mayo el control pleno de los aportes. La Gestora desmintió que el problema central de la baja rentabilidad alcanzada por las AFP, en los últimos años, radique en el hecho de que no se invierta una mayor cantidad de recursos en los mercados externo, olvidando el hecho de que actualmente existe un desplome en los mercados internacionales que se ve reflejado en los principales índices internacionales durante la gestión 2022.


Te sugerimos

Aprehenden al diputado Rolando Cuéllar en la ciudad de Santa Cruz por presuntamente difundir información falsa