Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Tribunal Supremo Electoral confirma a Evo Morales ganador al 100% del conteo en primera vuelta

MAS ganó en 6 departamentos y CC en 3, recordó que el TREP funciona por medio de la captura fotográfica de un acta electoral, que luego es enviada a un centro de cómputo para su volaración, y que éste es diferente al sistema de cómputo porque es un trabajo elaborado por los tribunales departamentales sobre actas cuya información luego es digitalizada, procesada y almacenada

publicado en 26 / Oct / 19

Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes por la tarde los resultados de los comicios generales al 100%, que dan la victoria en primera vuelta al candidato del MAS, Evo Morales. Sus autoridades evitaron responder varias preguntas de periodistas y solo el vocal, Idelfonso Mamani, se limitó a señalar, ante las fuertes críticas, que “la historia, la verdad se impondrá en su momento y la propia población lo valorará”.

Datos oficiales, que fueron proporcionados la tarde de este viernes por los vocales del Tribunal Supremo Electoral, señalan que el MAS es la primera fuerza en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Beni y Pando, mientras que CC ocupa esa plaza en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.

Resultado de imagen para computo final tse bolivia 2019

De esa forma, a cinco días del proceso de sufragio y en medio de una presión social creciente, por las denuncias de “fraude”, la cuestionada entidad enfatizó que sus actos fueron “transparentes” y apegados a la normativa vigente en el país.

“Se está demostrando a la población el manejo responsable, la transparencia y voluntad del pueblo boliviano, esta Sala Plena cumplió y seguirá cumpliendo fielmente la Constitución y las normas que rigen nuestro accionar”, dijo el titular. vocal acotó que, “la mayor fuerza de la transparencia que está desarrollada por la ciudadanía”, destacando que los 207.000 jurados electorales cumplieron cabalmente su labor y recalcando que “ante los insultos solo responderemos con la verdad y con hechos apegados a la Constitución”.

Mamani detalló que es posible la presentación de los resultados finales y oficiales debido a una decisión del Tribunal Departamental (TED) de Beni, donde cuatro mesas que habían sido anuladas, fueron declaradas válidas, sumándose al porcentaje final.“Esta elección general se desarrolló con un padrón auditado, donde nos indicó que la confiabilidad era de más de 90 por ciento, también estamos en trámite para obtener el Iso electoral, resultado de la auditoría que nos hicieron y que nos indica que no tenemos ninguna observación mayor”, manifestó. 

Resultado de imagen para computo final tse bolivia 2019

Cabe señalar que las autoridades electorales emitieron su pronunciamiento de prensa desde las instalaciones del TSE, resguardadas por un cordón policial, ante las protestas de cientos de personas que exigen que renuncien y que exista una segunda vuelta.

De acuerdo a los resultados, el tercer lugar fue para el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con el 8.78% de votos. Le siguen en orden descendente Bolivia Dice No (21F) con 4,24%; el Movimiento Tercer Sistema (MTS) con 1,25%; el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) con 0,69%; el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) con 0.65%; Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con 0.41%; y el Frente Para la Victoria (FPV) con 0.39%.

El vocal del TSE, Idelfonso Mamani, explicó que el TSE decidió revocar la nulidad de cuatro actas electorales en Beni y así terminar el cómputo nacional al 100%. "Fueron objeto de apelación que llegaron al TSE y fueron resueltos de acuerdo a procedimiento", dijo. Mamani dijo que el TSE ante las ofensas "simplemente responderá con la verdad y con hechos ceñidos a la Constitución y a las normas'".También defendió el sistema TREP y explicó que se trata de un instrumento informático que permite conocer los datos el mismo día de las elecciones. "Es un instrumento informático que se usa desde 2016", dijo.

Resultado de imagen para computo final tse bolivia 2019

Recordó que el TREP funciona por medio de la captura fotográfica de un acta electoral, que luego es enviada a un centro de cómputo para su volaración, y que éste es diferente al sistema de cómputo porque es un trabajo elaborado por los tribunales departamentales sobre actas cuya información luego es digitalizada, procesada y almacenada.

Advirtió que el cómputo nacional, como departamental, fue público y a la vista de los delegados de las organizaciones políticas. “Expresamos nosotros nuestra satisfación por el trabajo cumplido en apego a la Constitución y lo seguiremos haciendo así”, dijo.

Más de siete millones de bolivianos estaban habilitados para la elección de Presidente, Vicepresidente y autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional para el periodo 2020-2025. Nueve binomios presidenciales fueron habilitados después de unas inéditas elecciones primarias celebradas en enero de este año.

 

 


Te sugerimos

Desde Roma Italia envían diario del cura pederasta Pedrajas y la Compañía de Jesús lo entrega a la Fiscalía