Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 10:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Este lunes en Santa Cruz gobierno y el sector privado retomarán el plan de importación directa de hidrocarburos

Explicó que suman las acciones de control en las fronteras para combatir el contrabando de combustibles, que, al estar subvencionados, son más baratos que en otros países

publicado en 18 / Aug / 24

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó que este lunes en la ciudad de Santa Cruz el gobierno y el sector privado retomarán el plan de importación directa de hidrocarburos por parte del sector privado y también orientado al abastecimiento a nivel nacional para distintos sectores.

Prada mencionó que en el Gabinete Agropecuario se valoró la aprobación del Decreto Supremo 5197, que establece un esquema de incentivos tributarios para la importación de bienes de capital con “cero gravamen arancelario” para el montaje de plantas de producción de biodiésel.

Indicó que también está en vigencia la importación directa de combustible por parte del sector privado, una demanda que se había planteado previamente. Actualmente, se trabaja en acortar los pasos, procesos y procedimientos para crear una ruta más expedita que permita al sector privado realizar esta importación directa de combustibles.

Ministra concluyó afirmando que el gobierno ha adoptado una serie de medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos hidrocarburíferos, promoviendo una gestión más responsable y sostenible, lo que permitirá equilibrar la necesidad de recursos energéticos con la protección del medio ambiente y la estabilidad económica del país.

Este lunes, gobierno, representado por el Ministerio de Hidrocarburos, y distintos sectores se reunirán para discutir específicamente sobre la importación de combustible, orientado también al plan de abastecimiento para diversos sectores, tal como se acordó en los encuentros del Diálogo por la Economía y la Producción y en el Gabinete Agropecuario.

Explicó que, en forma paralela, YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos han implementado un plan agresivo de reactivación del upstream, enfocado en las etapas iniciales de exploración de hidrocarburos, con el objetivo de reducir el costo de la importación de diésel y gasolina, que actualmente demanda más de 2 mil millones de dólares.

Se suman las acciones de control en las fronteras para combatir el contrabando de combustibles, que, al estar subvencionados, son más baratos que en otros países. Este contrabando ha implicado una importante salida de divisas, agravada por el aumento mundial de los precios debido a conflictos bélicos y otras dinámicas geopolíticas, subrayó la ministra en declaraciones al canal estatal.

Prada precisó que desde el inicio del actual gobierno se han aprobado más de 20 proyectos en menos de cuatro años, con resultados significativos, como el logrado en el campo Mayaya X1.

Para abordar esta problemática estructural, el gobierno ha impulsado un plan integral que incluye la generación de biocombustibles como una alternativa sostenible, citando como ejemplo la planta de biodiésel en Santa Cruz y otra próximamente en El Alto, ambas enfocadas en la producción de combustibles más ecológicos y menos dependientes de importaciones.


Te sugerimos

LOS LATINOS MÁS VULNERABLES A DIABETES TIPO 2 POR EL PÁNCREAS GRASO