Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Este lunes en Santa Cruz gobierno y el sector privado retomarán el plan de importación directa de hidrocarburos

Explicó que suman las acciones de control en las fronteras para combatir el contrabando de combustibles, que, al estar subvencionados, son más baratos que en otros países

publicado en 18 / Aug / 24

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, confirmó que este lunes en la ciudad de Santa Cruz el gobierno y el sector privado retomarán el plan de importación directa de hidrocarburos por parte del sector privado y también orientado al abastecimiento a nivel nacional para distintos sectores.

Prada mencionó que en el Gabinete Agropecuario se valoró la aprobación del Decreto Supremo 5197, que establece un esquema de incentivos tributarios para la importación de bienes de capital con “cero gravamen arancelario” para el montaje de plantas de producción de biodiésel.

Indicó que también está en vigencia la importación directa de combustible por parte del sector privado, una demanda que se había planteado previamente. Actualmente, se trabaja en acortar los pasos, procesos y procedimientos para crear una ruta más expedita que permita al sector privado realizar esta importación directa de combustibles.

Ministra concluyó afirmando que el gobierno ha adoptado una serie de medidas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos hidrocarburíferos, promoviendo una gestión más responsable y sostenible, lo que permitirá equilibrar la necesidad de recursos energéticos con la protección del medio ambiente y la estabilidad económica del país.

Este lunes, gobierno, representado por el Ministerio de Hidrocarburos, y distintos sectores se reunirán para discutir específicamente sobre la importación de combustible, orientado también al plan de abastecimiento para diversos sectores, tal como se acordó en los encuentros del Diálogo por la Economía y la Producción y en el Gabinete Agropecuario.

Explicó que, en forma paralela, YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos han implementado un plan agresivo de reactivación del upstream, enfocado en las etapas iniciales de exploración de hidrocarburos, con el objetivo de reducir el costo de la importación de diésel y gasolina, que actualmente demanda más de 2 mil millones de dólares.

Se suman las acciones de control en las fronteras para combatir el contrabando de combustibles, que, al estar subvencionados, son más baratos que en otros países. Este contrabando ha implicado una importante salida de divisas, agravada por el aumento mundial de los precios debido a conflictos bélicos y otras dinámicas geopolíticas, subrayó la ministra en declaraciones al canal estatal.

Prada precisó que desde el inicio del actual gobierno se han aprobado más de 20 proyectos en menos de cuatro años, con resultados significativos, como el logrado en el campo Mayaya X1.

Para abordar esta problemática estructural, el gobierno ha impulsado un plan integral que incluye la generación de biocombustibles como una alternativa sostenible, citando como ejemplo la planta de biodiésel en Santa Cruz y otra próximamente en El Alto, ambas enfocadas en la producción de combustibles más ecológicos y menos dependientes de importaciones.


Te sugerimos

CINCO LUGARES RAROS PARA CONECTARSE MEDIANTE WIFI