Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 11:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Nuevo corredor biocéanico en la mira y Perú respalda a Bolivia en el tema marítimo con Chile

Presidente Evo Morales reveló que la declaración conjunta tras la conclusión del primer Gabinete binacional de ministros incluye la solidaridad y respaldo de Perú frente al clamor de una salida soberana al océano Pacífico, que el país le exige a Chile.

publicado en 23 / Jun / 15

"A nombre del pueblo boliviano, debo expresar una enorme satisfacción al pueblo peruano, al presidente (Ollanta Humala) por la solidaridad y respaldo al tema del mar. Es una reivindicación del pueblo boliviano", aseveró el primer mandatario boliviano.

La autoridad señaló que, dentro de la declaración del encuentro, "se apuesta a soluciones pacíficas, respetando el derecho internacional", en referencia a la demanda marítima contra Chile presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Nuevo corredor biocéanico en la mira

El primer mandatario confirmó la idea de llevar adelante otro corredor bioceánico al norte del país, que unirá a Brasil y Perú, proyecto que tendrá lugar en el Norte de Bolivia, entre los departamentos de Pando y Beni. "Estamos integrando. En Bolivia hemos avanzado en la construcción de caminos pavimentados, en La Paz al Norte, hacia el lado peruano. Vamos a unir el puerto Maldonado hacia el puerto Heath, así, llegar hacia Ilo y los otros puertos peruanos", explicó Morales.

Además se refirió al ferrocarril bioceánico central que pretende unir a Brasil con Perú, con financiamiento de China y que no incluye a Bolivia. "Esperemos que se tomen en cuenta los estudios para incluirnos. Se beneficiarán seis países de la región", aseveró el presidente. Otros temas de la agenda Morales explicó que existe un compromiso para ver "cómo compartir el gas peruano con tres pueblos del sur", además de abordar temáticas referidas al contrabando, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el narcotráfico.

Adelantó que la próxima reunión se realizará en Sucre en 2016, capital constitucional de Bolivia, en la que se profundizarán aún más los cerca de las 90 tareas específicas que se acuerdan en esta oportunidad, que incluyen aspectos concretos de desarrollo económico, seguridad y políticas sociales. Humala saludó el encuentro y señaló que "se avanzó bastante".

Explicó que existen proyectos muy similares que aplican ambos gobiernos y que se pretende "coordinar" las tareas "a fin de que sean beneficiosas para ambos pueblos". El mandatario peruano advirtió la necesidad de acciones conjuntas para luchar contra las actividades ilícitas que contaminan la frontera. "Hay que ver cómo podemos avanzar porque somos dos países que aplican modelos de paz que buscan un mejor futuro para sus pueblos".


Te sugerimos

La Red de medicina nuclear prestó 20.530 atenciones y el Ciclotrón Radiofarmacia atendió a más de 500 pacientes