Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 11:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Nuevo corredor biocéanico en la mira y Perú respalda a Bolivia en el tema marítimo con Chile

Presidente Evo Morales reveló que la declaración conjunta tras la conclusión del primer Gabinete binacional de ministros incluye la solidaridad y respaldo de Perú frente al clamor de una salida soberana al océano Pacífico, que el país le exige a Chile.

publicado en 23 / Jun / 15

"A nombre del pueblo boliviano, debo expresar una enorme satisfacción al pueblo peruano, al presidente (Ollanta Humala) por la solidaridad y respaldo al tema del mar. Es una reivindicación del pueblo boliviano", aseveró el primer mandatario boliviano.

La autoridad señaló que, dentro de la declaración del encuentro, "se apuesta a soluciones pacíficas, respetando el derecho internacional", en referencia a la demanda marítima contra Chile presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Nuevo corredor biocéanico en la mira

El primer mandatario confirmó la idea de llevar adelante otro corredor bioceánico al norte del país, que unirá a Brasil y Perú, proyecto que tendrá lugar en el Norte de Bolivia, entre los departamentos de Pando y Beni. "Estamos integrando. En Bolivia hemos avanzado en la construcción de caminos pavimentados, en La Paz al Norte, hacia el lado peruano. Vamos a unir el puerto Maldonado hacia el puerto Heath, así, llegar hacia Ilo y los otros puertos peruanos", explicó Morales.

Además se refirió al ferrocarril bioceánico central que pretende unir a Brasil con Perú, con financiamiento de China y que no incluye a Bolivia. "Esperemos que se tomen en cuenta los estudios para incluirnos. Se beneficiarán seis países de la región", aseveró el presidente. Otros temas de la agenda Morales explicó que existe un compromiso para ver "cómo compartir el gas peruano con tres pueblos del sur", además de abordar temáticas referidas al contrabando, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el narcotráfico.

Adelantó que la próxima reunión se realizará en Sucre en 2016, capital constitucional de Bolivia, en la que se profundizarán aún más los cerca de las 90 tareas específicas que se acuerdan en esta oportunidad, que incluyen aspectos concretos de desarrollo económico, seguridad y políticas sociales. Humala saludó el encuentro y señaló que "se avanzó bastante".

Explicó que existen proyectos muy similares que aplican ambos gobiernos y que se pretende "coordinar" las tareas "a fin de que sean beneficiosas para ambos pueblos". El mandatario peruano advirtió la necesidad de acciones conjuntas para luchar contra las actividades ilícitas que contaminan la frontera. "Hay que ver cómo podemos avanzar porque somos dos países que aplican modelos de paz que buscan un mejor futuro para sus pueblos".


Te sugerimos

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022