Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 10:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Presidente Luis Arce promulgará hoy Ley 144 de las elecciones judiciales y "Evismo" levanta bloqueos, Oruro tendrá un buen Carnaval

Andrónico Rodríguez pide a bloqueadores levantar sus protestas después de que se aprobara y sancionara la Ley de las elecciones judiciales

publicado en 06 / Feb / 24

Presidente Luis Arce, desde Oruro, anunció que la promulgará esta misma jornada para que no haya bloqueos y haya un buen Carnaval.

“En unos minutos más estaremos regresando a la ciudad de La Paz. Se ha aprobado ya en el Senado nacional la ley para convocar a los magistrados, a la selección de magistrados. Vamos a promulgar hoy mismo esa ley para que ya no haya bloqueos y para que el pueblo orureño tenga un buen Carnaval”, dijo Arce en el acto de firma de acuerdo para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc.

En su discurso, Arce aseveró que la única opción para resolver el tema de las judiciales, era convocar a elecciones. Argumentó que la demora de las elecciones judiciales no ha sido culpa de su bancada en la Asamblea Legislativa, sino hubo “otros intereses que se han cruzado”, perjudicando no sólo a Oruro, sino también al inicio del año escolar.

Dijo que ya no quieren más prejuicios por intereses individuales, personales, mezquinos.

La ley para judiciales se aprobó luego de un bloqueo de dos semanas, protagonizado por el ala “evista” que exigió la convocatoria a elecciones y la renuncia de magistrados prorrogados.   

Sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, que todavía mantenían el bloqueo indefinido de algunas carreteras, resolvieron la tarde de este martes levantar su protesta después de que la ley de las elecciones judiciales fuera aprobada y sancionada en la Cámara de Senadores.

“Determinamos levantar el bloqueo nacional de caminos tras haber logrado el objetivo de la lucha que era el garantizar las elecciones judiciales y exigir el respeto de la Constitución Política del Estado”, cita el primer punto de una resolución leída en una masiva concentración realizada en el punto de bloqueo de Parotani (Cochabamba).

también decidieron mantenerse en emergencia “en caso de que (el presidente) Luis Arce se niegue a promulgar la Ley 144 de las elecciones judiciales y además que la Cámara de Diputados no trate y apruebe la ley 073 de suspensión de plazos procesales y la ley 075 de cesación de funciones (de los magistrados prorrogados)”.

varios de los puntos de bloqueo ya fueron levantados, pero todavía persistieron, al menos hasta esta mañana, en ocho sitios de la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.

Senado Nacional

Presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió este martes a los bloqueadores levantar sus medidas de presión, después de que se aprobara y sancionara la Ley de las elecciones judiciales.

“Frente al objetivo cumplido, que es la aprobación y sanción, (…) exhortar a nuestros hermanos y hermanas que todavía se encuentran en algunos sectores movilizados, a levantar (sus medidas) con una firme posición de estar vigilantes hasta el cumplimiento efectivo de esta norma, que es la preselección y las elecciones judiciales”, dijo Rodríguez en una conferencia de prensa.

Sectores sociales afines al expresidente Evo Morales empezaron a ejecutar un bloqueo indefinido de algunas carreteras desde el pasado 22 de enero en demanda de elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados.

Varios de los puntos de bloqueo ya fueron levantados, pero todavía persistieron, al menos hasta esta mañana, en ocho sitios de la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.

Aunque antes de la sanción de la ley de elecciones judiciales, la dirigencia de los movilizados había asegurado que está en consulta el levantamiento de los puntos de protesta e incluso ya había adelantado que en horas de la tarde se podría normalizar la circulación vehicular.


Te sugerimos

Médicos consideran que Gobierno debe subvencionar las pruebas PCR para aquellas personas que no quieran inmunizarse contra el Covid-19 por el alto costo que tienen