Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 10:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Luis Arce promulgará hoy Ley 144 de las elecciones judiciales y "Evismo" levanta bloqueos, Oruro tendrá un buen Carnaval

Andrónico Rodríguez pide a bloqueadores levantar sus protestas después de que se aprobara y sancionara la Ley de las elecciones judiciales

publicado en 06 / Feb / 24

Presidente Luis Arce, desde Oruro, anunció que la promulgará esta misma jornada para que no haya bloqueos y haya un buen Carnaval.

“En unos minutos más estaremos regresando a la ciudad de La Paz. Se ha aprobado ya en el Senado nacional la ley para convocar a los magistrados, a la selección de magistrados. Vamos a promulgar hoy mismo esa ley para que ya no haya bloqueos y para que el pueblo orureño tenga un buen Carnaval”, dijo Arce en el acto de firma de acuerdo para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc.

En su discurso, Arce aseveró que la única opción para resolver el tema de las judiciales, era convocar a elecciones. Argumentó que la demora de las elecciones judiciales no ha sido culpa de su bancada en la Asamblea Legislativa, sino hubo “otros intereses que se han cruzado”, perjudicando no sólo a Oruro, sino también al inicio del año escolar.

Dijo que ya no quieren más prejuicios por intereses individuales, personales, mezquinos.

La ley para judiciales se aprobó luego de un bloqueo de dos semanas, protagonizado por el ala “evista” que exigió la convocatoria a elecciones y la renuncia de magistrados prorrogados.   

Sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, que todavía mantenían el bloqueo indefinido de algunas carreteras, resolvieron la tarde de este martes levantar su protesta después de que la ley de las elecciones judiciales fuera aprobada y sancionada en la Cámara de Senadores.

“Determinamos levantar el bloqueo nacional de caminos tras haber logrado el objetivo de la lucha que era el garantizar las elecciones judiciales y exigir el respeto de la Constitución Política del Estado”, cita el primer punto de una resolución leída en una masiva concentración realizada en el punto de bloqueo de Parotani (Cochabamba).

también decidieron mantenerse en emergencia “en caso de que (el presidente) Luis Arce se niegue a promulgar la Ley 144 de las elecciones judiciales y además que la Cámara de Diputados no trate y apruebe la ley 073 de suspensión de plazos procesales y la ley 075 de cesación de funciones (de los magistrados prorrogados)”.

varios de los puntos de bloqueo ya fueron levantados, pero todavía persistieron, al menos hasta esta mañana, en ocho sitios de la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.

Senado Nacional

Presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió este martes a los bloqueadores levantar sus medidas de presión, después de que se aprobara y sancionara la Ley de las elecciones judiciales.

“Frente al objetivo cumplido, que es la aprobación y sanción, (…) exhortar a nuestros hermanos y hermanas que todavía se encuentran en algunos sectores movilizados, a levantar (sus medidas) con una firme posición de estar vigilantes hasta el cumplimiento efectivo de esta norma, que es la preselección y las elecciones judiciales”, dijo Rodríguez en una conferencia de prensa.

Sectores sociales afines al expresidente Evo Morales empezaron a ejecutar un bloqueo indefinido de algunas carreteras desde el pasado 22 de enero en demanda de elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados.

Varios de los puntos de bloqueo ya fueron levantados, pero todavía persistieron, al menos hasta esta mañana, en ocho sitios de la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.

Aunque antes de la sanción de la ley de elecciones judiciales, la dirigencia de los movilizados había asegurado que está en consulta el levantamiento de los puntos de protesta e incluso ya había adelantado que en horas de la tarde se podría normalizar la circulación vehicular.


Te sugerimos

Gloria Trevi llega a sus 48 años con “El Amor World Tour”