Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Luis Arce promulgará hoy Ley 144 de las elecciones judiciales y "Evismo" levanta bloqueos, Oruro tendrá un buen Carnaval

Andrónico Rodríguez pide a bloqueadores levantar sus protestas después de que se aprobara y sancionara la Ley de las elecciones judiciales

publicado en 06 / Feb / 24

Presidente Luis Arce, desde Oruro, anunció que la promulgará esta misma jornada para que no haya bloqueos y haya un buen Carnaval.

“En unos minutos más estaremos regresando a la ciudad de La Paz. Se ha aprobado ya en el Senado nacional la ley para convocar a los magistrados, a la selección de magistrados. Vamos a promulgar hoy mismo esa ley para que ya no haya bloqueos y para que el pueblo orureño tenga un buen Carnaval”, dijo Arce en el acto de firma de acuerdo para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc.

En su discurso, Arce aseveró que la única opción para resolver el tema de las judiciales, era convocar a elecciones. Argumentó que la demora de las elecciones judiciales no ha sido culpa de su bancada en la Asamblea Legislativa, sino hubo “otros intereses que se han cruzado”, perjudicando no sólo a Oruro, sino también al inicio del año escolar.

Dijo que ya no quieren más prejuicios por intereses individuales, personales, mezquinos.

La ley para judiciales se aprobó luego de un bloqueo de dos semanas, protagonizado por el ala “evista” que exigió la convocatoria a elecciones y la renuncia de magistrados prorrogados.   

Sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, que todavía mantenían el bloqueo indefinido de algunas carreteras, resolvieron la tarde de este martes levantar su protesta después de que la ley de las elecciones judiciales fuera aprobada y sancionada en la Cámara de Senadores.

“Determinamos levantar el bloqueo nacional de caminos tras haber logrado el objetivo de la lucha que era el garantizar las elecciones judiciales y exigir el respeto de la Constitución Política del Estado”, cita el primer punto de una resolución leída en una masiva concentración realizada en el punto de bloqueo de Parotani (Cochabamba).

también decidieron mantenerse en emergencia “en caso de que (el presidente) Luis Arce se niegue a promulgar la Ley 144 de las elecciones judiciales y además que la Cámara de Diputados no trate y apruebe la ley 073 de suspensión de plazos procesales y la ley 075 de cesación de funciones (de los magistrados prorrogados)”.

varios de los puntos de bloqueo ya fueron levantados, pero todavía persistieron, al menos hasta esta mañana, en ocho sitios de la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.

Senado Nacional

Presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió este martes a los bloqueadores levantar sus medidas de presión, después de que se aprobara y sancionara la Ley de las elecciones judiciales.

“Frente al objetivo cumplido, que es la aprobación y sanción, (…) exhortar a nuestros hermanos y hermanas que todavía se encuentran en algunos sectores movilizados, a levantar (sus medidas) con una firme posición de estar vigilantes hasta el cumplimiento efectivo de esta norma, que es la preselección y las elecciones judiciales”, dijo Rodríguez en una conferencia de prensa.

Sectores sociales afines al expresidente Evo Morales empezaron a ejecutar un bloqueo indefinido de algunas carreteras desde el pasado 22 de enero en demanda de elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados.

Varios de los puntos de bloqueo ya fueron levantados, pero todavía persistieron, al menos hasta esta mañana, en ocho sitios de la carretera que une Cochabamba con el occidente del país.

Aunque antes de la sanción de la ley de elecciones judiciales, la dirigencia de los movilizados había asegurado que está en consulta el levantamiento de los puntos de protesta e incluso ya había adelantado que en horas de la tarde se podría normalizar la circulación vehicular.


Te sugerimos

13 convenios firmados entre Bolivia y Venezuela e impulsan nueva etapa en las relaciones bilaterales