Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Por primera vez a médicos radioncólogos serán formados por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia

Castro explicó que como una primera fase se empezará con la ABEN en la formación de dos profesionales en Radioncología que inmediatamente

publicado en 17 / Sep / 23

“Lanzamos una convocatoria extraordinaria para la formación de médicos en ocho especialidades que, por primera vez, incluye radioncología en nuestro Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia. Una acción más que se suma a nuestra lucha contra el cáncer”, destacó el jefe de Estado en su cuenta de redes sociales.

El miércoles, el Ministerio de Salud y la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) emitieron la convocatoria para la formación de médicos radioncólogos, con el objetivo de reforzar la lucha contra el cáncer en bien de los pacientes que sufren esa enfermedad.

“Hoy la ABEN nos abre las puertas para poder formar, en los Centros de Medicina Nuclear, a nuestros propios especialistas para continuar esta lucha contra el cáncer”, resaltó en la oportunidad la ministra Maria Renée Castro.

Para la gestión 2023 el Sistema Nacional de Residencia Médica lanzó en una primera convocatoria 968 plazas y para esta convocatoria extraordinaria asigna 68 plazas, haciendo un total de 1.036 espacios. La convocatoria extraordinaria adiciona 68 nuevas plazas a las que regularmente se habilitan para la formación de profesionales.

Castro explicó que como una primera fase se empezará con la ABEN en la formación de dos profesionales en Radioncología que inmediatamente serán asimilados dentro del sistema para la atención de pacientes con cáncer.

“Además estamos habilitando otras especialidades más, dentro de estas 68, vamos a formar 9 en Anestesiología, 10 en Cirugía General, 14 Ginecología Obstetricia, 8 en Medicina Interna, 17 en Pediatría, 7 Neonatología, 2 en Radioncología y 1 en Medicina del Trabajo. Esta formación de especialidad en el sistema de residencia médica es nueva en la Regional de La Paz”, detalló la ministra.


Te sugerimos

Facebook busca aclarar que cada persona "es propietaria de su información"