Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 18:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Labores escolares oficialmente concluirán el próximo 30 de noviembre en siete regiones del país, excepto en los departamentos de Oruro y Potosí

Labores escolares concluirán oficialmente el próximo 30 de noviembre en siete regiones del país, excepto en los departamentos de Oruro y Potosí, así lo anticipó esta jornada el ministro de Educación, Roberto Aguilar.

publicado en 19 / Oct / 15

"Para el 27 de noviembre se debe desarrollar la última actividad académica escolarizada y para el 30 de noviembre deben presentarse ya los resultados debe haberse concluido la gestión en siete departamentos", explicó la autoridad, según un boletín de prensa.

En el caso de Potosí y Oruro, donde el periodo de descaso pedagógico se amplió en una semana más que en el resto del país, se espera el informe de las direcciones departamentales para establecer el cierre de gestión; sin embargo, se ha previsto que puedan concluir el 11 de diciembre.

"Está inicialmente planteado hasta el 11(de diciembre), era hasta el 18, pero algunas unidades educativas nos han presentado sus informes de aumentos de horas y trabajo de días sábados, pero estamos esperando los últimos informes para establecer en el curso de la próxima semana la fecha de cierre de gestión en Oruro y Potosí", aclaró.

El ministro de Educación manifestó que en el caso de primaria no existe la figura de aplazo, sino de repetición del curso, en aquellos casos que sean recomendados por el profesor y aceptado por el padre de familia por una necesidad sicopedagógica.

"Un niño que no ha alcanzado la madurez en primero de primaria puede repetir el curso, después de aquello no puede haber aplazo por nota, lo que se ha establecido como responsabilidad del maestro es de hacer seguimiento personalizado y los reforzamientos necesarios para que en todos los cursos de primaria se tenga un avance consecutivos", dijo.

En secundaria, el sistema de evaluación es múltiple del estudiante en las cuatro dimensiones (ser, saber, hacer y decidir) y con reprobación en el caso que el alumno no haya cumplido con sus actividades educativas.


Te sugerimos

SHAKIRA NO LOGRA QUE LA ENTIENDAN CUANDO HABLA EN INGLES