Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 03:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Venta de siete inmuebles del banco Fassil por $us 28 millones permitirá cubrir casi el total de pagos a ex trabajadores

Según los datos oficiales, el extinto Fassil contaba con más de 4.500 trabajadores

publicado en 28 / Jun / 23

Venta de siete inmuebles del extinto Banco Fassil, que suman un valor de cerca de $us 28 millones, permitirá cubrir casi la totalidad de pagos a los extrabajadores del extinto Banco Fassil, informó el interventor Gonzalo Araoz.

En contacto con el canal estatal, Araoz indicó que, mediante una convocatoria pública, se puso a la venta al menos siete inmuebles del exbanco, ubicados en distintas zonas del departamento de Santa Cruz, los cuales tienen toda la documentación saneada.

El 26 de abril de este año, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) intervino el Banco Fassil por “manejos irregulares y malas prácticas” de sus ejecutivos y directivos. Ante ello y tras un proceso de solución, nueve entidades se adjudicaron la cartera y ahorros de la ahora extinta financiera.

“Más o menos son cerca de 28 millones de dólares estos siete inmuebles”, indicó y precisó que los bienes oscilan entre los $us 3 millones hasta los $us 7,5 millones y son adecuados para la actividad económica y financiera.

“Fassil tenía esa característica, sus edificios todos están bien instalados, disponen de toda la infraestructura óptima para un trabajo bancario. Los precios oscilan en estos montos y tenemos la expectativa de que sea de interés de los bancos”, señaló.

El interventor espera recibir ofertas hasta el 3 de julio próximo y el 4 de ese mes abrir los sobres ante representantes de los extrabajadores de la extinta entidad y un notario de fe pública, para adjudicar los inmuebles a quienes cumplan los requisitos.

“Si nosotros tenemos éxito con esa primera venta estaríamos muy próximos a dar cobertura plena, al pago de la totalidad de los beneficios sociales de los trabajadores (de la exentidad)”, afirmó Araoz.

Según los datos oficiales, el extinto Fassil contaba con más de 4.500 trabajadores. Estas personas empezaron a recibir sus finiquitos desde el 22 de junio y se prevé que este procedimiento concluya en octubre.


Te sugerimos

CONCLUSIONES Y BALANCE DE LOS JJ.OO. DE LONDRES 2012: POSITIVO