Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 07:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Venta de siete inmuebles del banco Fassil por $us 28 millones permitirá cubrir casi el total de pagos a ex trabajadores

Según los datos oficiales, el extinto Fassil contaba con más de 4.500 trabajadores

publicado en 28 / Jun / 23

Venta de siete inmuebles del extinto Banco Fassil, que suman un valor de cerca de $us 28 millones, permitirá cubrir casi la totalidad de pagos a los extrabajadores del extinto Banco Fassil, informó el interventor Gonzalo Araoz.

En contacto con el canal estatal, Araoz indicó que, mediante una convocatoria pública, se puso a la venta al menos siete inmuebles del exbanco, ubicados en distintas zonas del departamento de Santa Cruz, los cuales tienen toda la documentación saneada.

El 26 de abril de este año, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) intervino el Banco Fassil por “manejos irregulares y malas prácticas” de sus ejecutivos y directivos. Ante ello y tras un proceso de solución, nueve entidades se adjudicaron la cartera y ahorros de la ahora extinta financiera.

“Más o menos son cerca de 28 millones de dólares estos siete inmuebles”, indicó y precisó que los bienes oscilan entre los $us 3 millones hasta los $us 7,5 millones y son adecuados para la actividad económica y financiera.

“Fassil tenía esa característica, sus edificios todos están bien instalados, disponen de toda la infraestructura óptima para un trabajo bancario. Los precios oscilan en estos montos y tenemos la expectativa de que sea de interés de los bancos”, señaló.

El interventor espera recibir ofertas hasta el 3 de julio próximo y el 4 de ese mes abrir los sobres ante representantes de los extrabajadores de la extinta entidad y un notario de fe pública, para adjudicar los inmuebles a quienes cumplan los requisitos.

“Si nosotros tenemos éxito con esa primera venta estaríamos muy próximos a dar cobertura plena, al pago de la totalidad de los beneficios sociales de los trabajadores (de la exentidad)”, afirmó Araoz.

Según los datos oficiales, el extinto Fassil contaba con más de 4.500 trabajadores. Estas personas empezaron a recibir sus finiquitos desde el 22 de junio y se prevé que este procedimiento concluya en octubre.


Te sugerimos

FESTIVAL DE CINE DE VENECIA SITÚAN AL FILM BOLIVIANO "EL GENERAL" ENTRE LOS DIEZ MEJORES.