Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Rusia tiene interes en litio boliviano, tren bioceánico central y Gazprom duplique su extracción de hidrocarburos en Bolivia

Acuerdos firmados con Rusia apuntan a producir más volúmenes de gas para garantizar la exportación del energético a mercados más allá de su frontera

publicado en 13 / Jun / 18

Presidente Evo Morales informó el miércoles que su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, expresó su interés en la industrialización del litio boliviano y en el proyecto del tren bioceánico central, en una reunión bilateral que sostuvieron ambos mandatarios en Moscú.

Presidente Morales se encuentra en Rusia en una visita oficial para ratificar, gestionar y suscribir acuerdos bilaterales con su par ruso en beneficio de ambas naciones.

Sostuvieron este miércoles una reunión en el Kremlin presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Rusia, Vladimir Putin, donde el jefe de Estado boliviano destacó el afianzamiento de los lazos bilaterales y afirmó que la presencia de Rusia será importante en el "proceso de liberación" en América.

"Usted sabe, hermano Presidente, que América Latina enfrente a cualquier agresión externa en América, pues los pueblos de nuestro continente, especialmente de América Latina y el Caribe, luchando para nuestra liberación. Y estar con Rusia, con usted, con los pueblos, va a ser tan importante para estos procesos de liberación", afirmó.

Con la ayuda de una traductora, según muestran las imagenes de la reunión defundidas por el canal estatal, también planteó en la cita de alto nivel el interés boliviano de formar parte de la Comunidad Euro-Asiática que alienta Rusia y propuso empezar a trabajar en un tratado en esa dirección, habló de la importancia del desarrollo del litio, un recurso natural que ubica a Bolivia entre los que tienen mayores reservas.

Destacó también las coincidencias que existen en la visión del mundo que tienen ambos países. “Saludo su liderazgo como Presidente de Rusia en esta lucha por la igualdad, dignidad y soberanía de nuestros pueblos”, por medio de un traductor, ambos intercambiaron opiniones sobre la agenda acordada que incluye áreas como hidrocarburos y litio.

Y en su cuenta de twitter escribió "Muy contentos de llegar a Moscú, Rusia, como primera etapa de una gira en la que buscaré inversiones para Bolivia. Nos han recibido con mucha hospitalidad. Hoy nos reuniremos con el hermano Presidente, Vladimir Putin, para tratar temas económicos y políticos".

También dijo "Aprovecho este medio para informar, (Putin) tiene mucho interés en el tema litio", dijo en contacto con radio Panamericana. Morales dijo que el presidente ruso  tiene interés también en conocer el proyecto de Tren Bioceánico Central, que unirá el puerto de Santos (Brasil) con el puerto de Ilo (Perú). "Nos ha pedido información técnica y tiene mucho interés, iniciará otro trabajo el Ministerio de Obras Públicas para entregar el proyecto que tenemos, estamos empezando el proyecto a diseño final", sustentó.

La compañía transnacional rusa Gazprom busca duplicar su volumen de extracción de gas en Bolivia, según informó el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la cita bilateral que sostuvo este miércoles con su homólogo de Bolivia, Evo Morales, en Moscú.

“Gazprom está trabajando en dos yacimientos, la extracción es de 2.500 millones de metros cúbicos de gas, y ahora se está resolviendo la cuestión de una ampliación de esta extracción, que podría duplicarse”, indicó el líder de la federación rusa, reportó el portal RT.

A la fecha, la rusa opera en los campos Aquío y Azero. El vicepresidente boliviano Álvaro García indicó desde La Paz que los acuerdos firmados con Rusia “apuntan a producir más volúmenes de gas” para garantizar la exportación del enérgetico a mercados más allá de su frontera.

También la rusa Gazprom opera en los campos Aquío y Azero, vicepresidente boliviano Álvaro García indicó desde La Paz que los acuerdos firmados con Rusia “apuntan a producir más volúmenes de gas” para garantizar la exportación del energético a mercados más allá de su frontera.


Te sugerimos

Agarraron Gildardo López Astudillo, alias "el Gil" presunto autor intelectual de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa