Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 08:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

13 convenios firmados entre Bolivia y Venezuela e impulsan nueva etapa en las relaciones bilaterales

Presidente Maduro, enfatizó que no solo son documentos firmados, sino ?compromisos jurados? que deben cumplirse en beneficio de los pueblos de ambas naciones

publicado en 20 / Apr / 23

Convenios entre Bolivia t Venezuela

1.- Establece las bases y procedimientos para prohibir e impedir la y/o comercialización en sus respectivos territorios de bienes culturales, arqueológicos paleontológicos artísticos históricos y patrimonio cultural

2.- Memorándum de entendimiento en materia educativa que tiene el objetivo de promover la cooperación educativa solidaria de acuerdo con la normativa jurídica de ambos países, prevaleciendo el accionar en el intercambio de información y experiencias en las áreas de interés de las Partes, en aras del fortalecimiento y respeto a los Derechos Humanos.

3.- Memorándum de entendimiento entre los ministerios de Justicia que tiene el fin de “establecer mecanismo de cooperación relacionados con la organización, desarrollo y ejecución de actividades de intercambio de información, experiencias, investigaciones, interacciones y formación en áreas temáticas de interés común”.

4.- Memorándum firmado entre los ministros de las carteras de Salud, está vinculado a la “formación postgradual en medicina de profesionales médicos y el reconocimiento de los correspondientes títulos académicos emitidos por ambos Estados”.

5.- Acuerdo en el área de la minería, tiene el objetivo “de la implementación de acciones conjuntas para la cooperación en el campo de la minería, mediante la ejecución de un plan de trabajo que contemple actividades orientadas a promover, ampliar y consolidar las oportunidades de cooperación sobre la base del profundo respeto al ser humano y al medioambiente.

6.- Memorándum que fija el objetivo de “establecer y promover el desarrollo de la cooperación técnica entre las partes, en materia de la metrología y cualquier otra que dispongan de común acuerdo las partes vinculadas con la infraestructura metrológica”.

7.- Memorándum de entendimiento que “tiene el objeto de actualizar y promover las condiciones para el desarrollo de una estrecha cooperación científica y académica sobre la base del respeto mutuo y el beneficio recíproco”.

8.- Convenio que tiene el propósito de “profundizar en los principios y mecanismos de cooperación establecidos entre las partes que permitan ampliar las acciones en el ámbito del comercio exterior”.

9.- Memorándum de entendimiento que estable una “cooperación bilateral” entre la Agencia Venezolana de Noticias y la Agencia Boliviana de Información, “en el campo de intercambio de noticias con el fin de facilitar la cobertura objetiva y amplia de los sucesos mundiales más importantes para las audiencias de los dos Estados, de conformidad con las leyes y legislaciones locales aplicables a las partes”.

10.- Firmaron el acuerdo bilateral que facilitará e impulsará “la cooperación bilateral en el sector petróleo, el gas natural y la petroquímica para el benéfico mutuo”.

11.- Acuerdo sobre servicios aéreos que permitirá “promover los vínculos de amistad y colaboración” en la promoción turística y las relaciones comerciales.

12.- Memorándum de entendimiento para “evaluar la factibilidad de modelos de negocios y oportunidades de negocio para la posible realización de proyectos o transacciones conjuntas relacionadas a la monetización del gas natural (asociado o no asociado) en el territorio nacional; incluyendo los elementos que conformar su cadena de valor”.

13.- Acuerdo de confiabilidad firmado por PDVSA GAS y YPFB que establece “mecanismos de información confidencial entre ambas empresas”.

Bolivia y Venezuela firmaron este jueves en Caracas 13 convenios multisectoriales y dieron inicio a una nueva etapa en las relaciones bilaterales.

Los presidentes Luis Arce y Nicolás Maduro participaron de la firma de los acuerdos, como corolario de un trabajo técnico y político de más de un año, en el Palacio de Miraflores.

“Estos 13 acuerdos son el punto de partida de las relaciones entre el Gobierno nacional y el Gobierno Bolivariano de Venezuela”, afirmó Arce en la clausura de la III Comisión de Integración Conjunta Venezuela - Bolivia.

Los convenios están vinculados a las áreas de educación, justicia, salud, minería, gas, petróleo, producción, información, fortalecimiento comercial, de servicios aéreos, entre otros.

Arce destacó los acuerdos y aseguró que reflejan “el fortalecimiento de las relaciones bilaterales” que tiene su origen en septiembre de 1883, durante los gobiernos de Narciso Campero Leyes, en Bolivia, y de Antonio Guzmán Blanco, en Venezuela.

Durante el régimen de facto de Jeanine Áñez se rompieron las relaciones bilaterales, que fueron repuestas ni bien retorno la democracia, con la presidencia de Arce Los acuerdos “marcan el reinicio de nuestras relaciones, hermano Nicolás”, le dijo Arce a su homólogo venezolano en el Palacio de Miraflores.

Presidente Maduro, enfatizó que no solo son documentos firmados, sino “compromisos jurados” que deben cumplirse en beneficio de los pueblos de ambas naciones.

“Seguiremos trabajando, queremos también una integración en comunicaciones, en transporte aéreo, queremos que Venezuela sienta que tiene en Bolivia un gran aliado, que tiene en Bolivia a ese compañero, no solamente por un tema comercial, sino, sobre todo, por un tema estratégico, de un tema de más largo aliento, de un tema estructural”, expresó Arce.


Te sugerimos

En Bolivia existe 100.000 personas con artritis