Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidente argentino denuncia maltrato a delegación de su país y responsabiliza la seguridad de su delegación al "gobierno de facto" de Áñez

Diputado Fagioli fue retenido por autoridades bolivianas, lo cual fue rechazado por la delegación argentina, que mostró la nota que confirma la invitación que recibieron de parte de la presidenta del Senado, Eva Copa

publicado en 17 / Oct / 20

 Duro mensaje dirigido al “gobierno de facto” de Jeanine Áñez, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, protestó por la detención de la delegación de su país en El Alto, en la que se encuentra el diputado Federico Fagioli.

“Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de @JeanineAnez preservar la integridad de la delegación argentina”, escribió el mandatario argentino en su cuenta de Twitter.

La noche de este viernes, la Policía Bolivian retuvo en la terminal áerea a Fagioli, a pesar de que éste, junto a sus correligionarios, había pasado controles migratorios en Cochabamba, cuando aterrizaron en escala.

Image

“Dijeron que iban a dejar entrar a los veedores para garantizar unas elecciones limpias, pero parece que no”, reclamó el también diputado Leonardo Grosso.

Al momento de la detención se produjeron incidentes entre las autoridades nacionales y la delegación argentina, que había sido invitada por la presidencia de la Asamblea Legislativa a cargo de la senadora Eva Copa, del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Defensora denuncia ‘retención’ de diputado argentino Fagioli en el aeropuerto de El Alto Además de Grosso y Fagioli, la delegación argentina está conformada por otros legisladores, Guillermo Mario Eugenio Mario Snopk, Paola Andrea Penacca y Soledad Magno.

El impasse acaba de recrudecer las tensiones entre los gobiernos de Argentina y de Bolivia, típicas desde que Áñez llegó al poder el 12 de noviembre de 2019, a raíz de la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

El pronunciamiento se realizó después de que el diputado del frente de Fernández, Federico Fagioli, fue retenido en el aeropuerto de El Alto, generándose encontronazos entre las Policía y la delegación argentina.

Presidente argentino denuncia que legisladores fueron maltratados al llegar  a La Paz

“Legisladores argentinos fueron maltratados al llegar a La Paz para cumplir con sus tareas de veedores de las elecciones del próximo domingo. Es directa responsabilidad del gobierno de facto de Jeanine Añez preservar la integridad de la delegación argentina”, publicó Fernández en su cuenta de Twitter.

Los incidentes ocurrieron la noche entre viernes y sábado en el aeropuerto de El Alto.

El diputado Fagioli fue retenido por autoridades bolivianas, lo cual fue rechazado por la delegación argentina, que mostró la nota que confirma la invitación que recibieron de parte de la presidenta del Senado, Eva Copa, para participar como veedores de las elecciones

La diputada Paula Penacca publicó en su cuenta de Twitter el acta de prohibición de ingreso de Migración, en el cual se establece que Fagioli estaba siendo impedido de entrar a Bolivia por el numeral 6 del artículo 26 de la Ley de Migración.

Dicha norma, señala que se puede impedir ingreso al país a personas “cuando hubiesen sido condenados por delitos de Lesa Humanidad, Trata y Tráfico de Personas, Tráfico de Armas, Lavado de Dinero, Tráfico de Sustancias Controladas, Genocidio, Crímenes de Guerra, Terrorismo”.

 

El diputado Leonardo Grosso difundió videos de los forcejos que sucedieron en afueras del aeropuerto con policías. Denunció que Fagioli fue detenido y que un diplomático de su país fue golpeado.

La bancada del Frente de Todos, la que apoya a Fernández, denunció que Fagioli fue detenido ilegalmente y aseveró que la delegación tramitó su certificado como parte de la veeduría del proceso electoral.

El dirigente argentino Juan Grabios también se manifestó al respecto y tildó de secuestro lo ocurrido con Fagioli. Exigió su liberación inmediata.

Desde Bolivia, la Defensora del Pueblo Nadia Cruz y el candidato del MAS, Luis Arce, se manifestaron denunciando lo ocurrido con el diputado argentino.


 


Te sugerimos

40 MINUTOS DE REUNIÓN ENTRE EL PAPA FRANCISCO Y PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES