Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 22:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Nueve detenidos por el enfrentamiento en Ventilla, es el registro del Defensor del Pueblo

Se hace seguimiento a la situación jurídica de las personas detenidas para garantizar el debido proceso y que no se vulneren derechos humanos

publicado en 23 / Sep / 24

Defensoría del Pueblo ha registrado nueve personas detenidas en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, debido a los enfrentamientos del domingo en la zona Ventilla.

Se trata de nueve varones, que fueron imputados por los presuntos delitos de atentado contra la seguridad de medios de transporte y servicios públicos, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa.

Se desarrolló la tarde del domingo a pedradas y petardos, cuando afines al ala “arcista” intentaron realizar un cabildo de rechazo a la marcha “evista”, pero fueron rechazados por personas que los acusaron de movilizar a funcionarios y gente del interior del país.

La Defensoría reportó que los imputados están a la espera de su audiencia de medidas cautelares. Aseguró que hace seguimiento a la situación jurídica de las personas detenidas para garantizar el debido proceso y que no se vulneren sus derechos humanos.

Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, recomendó a la población en áreas circundantes a la movilización liderada por Evo Morales, que se resguarde y su familia también. 

“Pedimos muy respetuosamente a la población que se encuentra en áreas circundantes a la movilización pueda adoptar una posición de resguardo de su propia persona y de su familia. Todas las bolivianas y bolivianos tenemos a alguien que nos espera en la casa y uno de los bienes fundamentales es la vida es la integridad”, afirmó.

Marchistas anunciaron que ingresarán a tres columnas en El Alto y La Paz. La tensión subió después de que el domingo hubo un enfrentamiento en la zona Ventilla, donde “arcistas” intentaron hacer un cabildo contra la llegada de Morales.

El Defensor insistió en la necesidad de hacer un diálogo, para el cual aclaró que se deben generar condiciones y plasmarse en situaciones como una agenda clara. El presidente Luis Arce ya aceptó dialogar en la Defensoría del Pueblo, mientras se espera algún pronunciamiento público de Evo Morales.

 

 


Te sugerimos

Gobierno solicitó información vía diplomática a embajadas de Reino Unido y de EE.UU. sobre los requerimientos de material antidisturbios que había realizado el gobierno de Jeanine Áñez, notas originales enviadas por Wilson Santamaría