Lobo del Aire
La Paz 24 de Abril de 2025, 09:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Nueve detenidos por el enfrentamiento en Ventilla, es el registro del Defensor del Pueblo

Se hace seguimiento a la situación jurídica de las personas detenidas para garantizar el debido proceso y que no se vulneren derechos humanos

publicado en 23 / Sep / 24

Defensoría del Pueblo ha registrado nueve personas detenidas en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, debido a los enfrentamientos del domingo en la zona Ventilla.

Se trata de nueve varones, que fueron imputados por los presuntos delitos de atentado contra la seguridad de medios de transporte y servicios públicos, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa.

Se desarrolló la tarde del domingo a pedradas y petardos, cuando afines al ala “arcista” intentaron realizar un cabildo de rechazo a la marcha “evista”, pero fueron rechazados por personas que los acusaron de movilizar a funcionarios y gente del interior del país.

La Defensoría reportó que los imputados están a la espera de su audiencia de medidas cautelares. Aseguró que hace seguimiento a la situación jurídica de las personas detenidas para garantizar el debido proceso y que no se vulneren sus derechos humanos.

Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, recomendó a la población en áreas circundantes a la movilización liderada por Evo Morales, que se resguarde y su familia también. 

“Pedimos muy respetuosamente a la población que se encuentra en áreas circundantes a la movilización pueda adoptar una posición de resguardo de su propia persona y de su familia. Todas las bolivianas y bolivianos tenemos a alguien que nos espera en la casa y uno de los bienes fundamentales es la vida es la integridad”, afirmó.

Marchistas anunciaron que ingresarán a tres columnas en El Alto y La Paz. La tensión subió después de que el domingo hubo un enfrentamiento en la zona Ventilla, donde “arcistas” intentaron hacer un cabildo contra la llegada de Morales.

El Defensor insistió en la necesidad de hacer un diálogo, para el cual aclaró que se deben generar condiciones y plasmarse en situaciones como una agenda clara. El presidente Luis Arce ya aceptó dialogar en la Defensoría del Pueblo, mientras se espera algún pronunciamiento público de Evo Morales.

 

 


Te sugerimos

Manejo irregular de medios estatales en el régimen de Áñez afectó el derecho a la información de 5,7 millones de personas en pandemia