Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Llega barco con 13.000 toneladas de carga ultramarina boliviana con facilidades portuarias y ampliar exportaciones e importaciones como una alternativa frente a puertos chilenos

Se prevé que hasta fin de año se transportarán por ese puerto al menos 30.000 toneladas de carga de importación y de exportación.

publicado en 13 / Oct / 18

Presidente Evo Morales llegó el sábado por la mañana al puerto peruano de Ilo para observar la llegada de un barco con 13.000 toneladas de carga ultramarina boliviana y recibió explicaciones sobre las facilidades portuarias de esa terminal por la que Bolivia pretende ampliar sus exportaciones e importaciones como una alternativa a puertos chilenos

También visitó el barco Ante Topic que atracó horas antes con carga boliviana y recibió explicaciones sobre el tiempo de viaje, las facilidades de carguío y des carguío, para facilitar el transporte de los productos bolivianos a ultramar.



En el recorrido por ese puerto y el inmenso buque que traslado la mercadería boliviana, Morales, junto al canciller Diego Pary y autoridades peruanas, recibió muestras de cariño y afecto por parte de los transportistas y funcionarios de esa terminar de ultramar, que ofrece condiciones favorables para potenciar el comercio exterior boliviano.

La llegada a Ilo de un carguero con carga boliviana marca el comienzo de una nueva política comercial boliviana respecto de su carga ultramarina, que desde 1879 emplea los puertos chilenos de Arica y Antofagasta, en virtud del Tratado de 1904 que dejó mediterránea a Bolivia.

Según las proyecciones de autoridades bolivianas, se prevé que hasta fin de año se transportarán por ese puerto al menos 30.000 toneladas de carga de importación y de exportación.

Empresarios destacan arribo de primer buque con carga boliviana al puerto de Ilo

El arribo de esa carga forma parte de convenios suscritos con la Empresa Nacional de Puertos de Perú y la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y la Cámara de Exportadores de Santa Cruz.Tras esa visita, el mandatario boliviano se dirigió a la ciudad de Ilo para reunirse con el alcalde y la población de esa urbe costera.

En base de un acuerdo entre los presidentes Jaime Paz y Alberto Fujimori, vigente desde 1992, actualizado en 2004, 2010 y hace poco, Bolivia goza en Ilo de una rebaja tarifaria del orden del 30% y lo más cercano al libre tránsito de mercancías y personas.

    


Te sugerimos

Delegación boliviana con 35 veedores para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela