Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 11:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Presidenta de Perú, Dina Boluarte determinó cesar de sus funciones a la embajadora de ese país en Bolivia, Carina Palacios

Tras la salida del poder de Castillo, el exmandatario boliviano expresó su preocupación por la crisis política en ese país y pidió que se respete la Constitución peruana

publicado en 06 / Jan / 23

Acusaciones contra el expresidente Evo Morales por presunta injerencia, el gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, determinó cesar de sus funciones a la embajadora de ese país en Bolivia, Carina Palacios.

“Se resuelve dar por terminadas las funciones como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia a la señora Carina Ruth Palacios Quincho”, señala una parte de la resolución recogida por el diario El Peruano.

La observaciones y críticas contra Morales datan de fines de 2022, luego de la destitución del entonces presidente Pedro Castillo por el Congreso mediante una moción de vacancia.

El exmandatario boliviano se refiere constantemente a la crisis en Perú y este jueves reclamó: “No habrá paz sin justicia social. El Perú profundo demanda una transformación de fondo”.

En ese marco, surgieron otras denuncias contra Morales. Este viernes, el periódico peruano El Comercio denunció que 12 operadores políticos del expresidente boliviano ingresaron en al menos 27 ocasiones al Perú entre 2021 y 2022.

Las fechas de mayor actividad en ese país se agrupan en el periodo del gobierno de Castillo. Entre esas personas se encuentran exfuncionarios del gobierno y afines a Morales, así como el actual diputado del MAS Héctor Arce.

Sin embargo, según el diario peruano, basado en información migratoria, al menos nueve de todas esas oportunidades en que los operadores estuvieron en ese país no fueron registradas en los controles migratorios.

Tras la salida del poder de Castillo, el exmandatario boliviano expresó su preocupación por la crisis política en ese país y pidió que se respete la Constitución peruana y los intereses de los habitantes del país vecino, pues se había iniciado una escalada de movilizaciones con fallecidos por la represión.

Esas y otras declaraciones de Morales provocaron la molestia de Boluarte, quien anunció la consideración de su ingreso a Perú y cuestionó la injerencia del expresidente boliviano en asuntos internos.

Morales reaccionó a la amenaza y sostuvo que dará “la otra mejilla” ante los ataques políticos de la “derecha peruana”. “Pero por favor, paren las masacres, detenciones ilegales, persecusión y ‘terruqueo’ contra nuestros hermanos indígenas”, enfatizó.

El miércoles, Boluarte, que sucedió en el cargo al destituido Castillo, se refirió a la situación migratoria de Morales y a su actuación política en ese país.

“Estamos conversando con Migraciones para que, dentro de este contexto, veamos la situación de ingreso del señor Evo Morales al país”, insistió la mandataria peruana en la emisora peruana PBO.

En medio de todo ese escenario, la embajadora peruana en Bolivia fue cesada en sus funciones por órdenes de la Presidenta del Perú, donde se vive una crisis política y social desde cuando asumió el mando, el 7 de diciembre del año pasado.

Policías y militares repelieron las manifestaciones con un saldo de 22 fallecidos y más de 600 heridos, varios de ellos por impactos de bala, reportó AFP.

Palacios es fundadora del partido Perú Libre, organización con la que llegó al poder el expresidente Castillo, cuya destitución a manos del Congreso a inicios de diciembre generó una crisis política seguida de numerosas protestas. Morales ha estado realizando diversas actividades políticas en Perú, lo que ha sido calificado por la actual presidenta Boluarte como injerencia.


Te sugerimos

TSE mantiene fecha de las subnacionales del 7 de marzo propone a partidos acuerdo con 18 puntos para una campaña con bioseguridad