Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 20:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Presidenta de Perú, Dina Boluarte determinó cesar de sus funciones a la embajadora de ese país en Bolivia, Carina Palacios

Tras la salida del poder de Castillo, el exmandatario boliviano expresó su preocupación por la crisis política en ese país y pidió que se respete la Constitución peruana

publicado en 06 / Jan / 23

Acusaciones contra el expresidente Evo Morales por presunta injerencia, el gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, determinó cesar de sus funciones a la embajadora de ese país en Bolivia, Carina Palacios.

“Se resuelve dar por terminadas las funciones como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia a la señora Carina Ruth Palacios Quincho”, señala una parte de la resolución recogida por el diario El Peruano.

La observaciones y críticas contra Morales datan de fines de 2022, luego de la destitución del entonces presidente Pedro Castillo por el Congreso mediante una moción de vacancia.

El exmandatario boliviano se refiere constantemente a la crisis en Perú y este jueves reclamó: “No habrá paz sin justicia social. El Perú profundo demanda una transformación de fondo”.

En ese marco, surgieron otras denuncias contra Morales. Este viernes, el periódico peruano El Comercio denunció que 12 operadores políticos del expresidente boliviano ingresaron en al menos 27 ocasiones al Perú entre 2021 y 2022.

Las fechas de mayor actividad en ese país se agrupan en el periodo del gobierno de Castillo. Entre esas personas se encuentran exfuncionarios del gobierno y afines a Morales, así como el actual diputado del MAS Héctor Arce.

Sin embargo, según el diario peruano, basado en información migratoria, al menos nueve de todas esas oportunidades en que los operadores estuvieron en ese país no fueron registradas en los controles migratorios.

Tras la salida del poder de Castillo, el exmandatario boliviano expresó su preocupación por la crisis política en ese país y pidió que se respete la Constitución peruana y los intereses de los habitantes del país vecino, pues se había iniciado una escalada de movilizaciones con fallecidos por la represión.

Esas y otras declaraciones de Morales provocaron la molestia de Boluarte, quien anunció la consideración de su ingreso a Perú y cuestionó la injerencia del expresidente boliviano en asuntos internos.

Morales reaccionó a la amenaza y sostuvo que dará “la otra mejilla” ante los ataques políticos de la “derecha peruana”. “Pero por favor, paren las masacres, detenciones ilegales, persecusión y ‘terruqueo’ contra nuestros hermanos indígenas”, enfatizó.

El miércoles, Boluarte, que sucedió en el cargo al destituido Castillo, se refirió a la situación migratoria de Morales y a su actuación política en ese país.

“Estamos conversando con Migraciones para que, dentro de este contexto, veamos la situación de ingreso del señor Evo Morales al país”, insistió la mandataria peruana en la emisora peruana PBO.

En medio de todo ese escenario, la embajadora peruana en Bolivia fue cesada en sus funciones por órdenes de la Presidenta del Perú, donde se vive una crisis política y social desde cuando asumió el mando, el 7 de diciembre del año pasado.

Policías y militares repelieron las manifestaciones con un saldo de 22 fallecidos y más de 600 heridos, varios de ellos por impactos de bala, reportó AFP.

Palacios es fundadora del partido Perú Libre, organización con la que llegó al poder el expresidente Castillo, cuya destitución a manos del Congreso a inicios de diciembre generó una crisis política seguida de numerosas protestas. Morales ha estado realizando diversas actividades políticas en Perú, lo que ha sido calificado por la actual presidenta Boluarte como injerencia.


Te sugerimos

CIDH: "Hay una inclusión y participación sin precedentes, grandes desafíos estructurales a enfrentar y una polarización política que derivó en una fractura en la sociedad que urge ser superada"