Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 19:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Abogado Thomas Becker considera que políticos de oposición tienen más interés en defender a Jeanine Áñez y no defender a las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba

Lamentó que el proceso de investigación por los hechos luctuosos de noviembre de 2019 "no haya avanzado nada" durante el gobierno transitorio y que en la actual administración esté avanzando "muy lentamente"

publicado en 28 / Mar / 22

“Hay personas que dicen que no hubo masacre o la víctima es Áñez, entonces no están apoyando a las víctimas. Entonces esto es una forma de revictimización, ellos están victimizando a las víctimas, los políticos que no están apoyando juicios para las víctimas y los que están obstaculizando, entonces las víctimas están sufriendo todavía y me pone muy triste porque están sufriendo mucho”, dijo Becker.

Thomas Becker, abogado estadounidense que defiende a las víctimas de la masacre de 2003 y también apoya a las víctimas de 2019, consideró que políticos de oposición tienen más interés en defender a la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y no así en defender a las víctimas de las masacres de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba).

Lamentó que el proceso de investigación por los hechos luctuosos de noviembre de 2019 no haya avanzado “nada” durante el gobierno transitorio y que en la actual administración esté avanzando “muy lentamente”.

También afirmó que el gobierno de Áñez fue ilegal porque se dio a través de una transición de mando irregular y porque se utilizó la violencia para que las autoridades ejecutivas y legislativas renuncien a sus cargos y de esa manera llegar al poder.

Tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia el 10 de noviembre de 2019, Áñez asumió el 12 de ese mes el poder con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía que, días después, reprimieron a la población dejando al menos 37 personas muertas con impactos de bala y decenas de personas detenidas.

“Para mí lo que me frustró es que mucha gente está politizando lo que está pasando o lo que pasó en Bolivia y es algo muy difícil desde la perspectiva de la ley. Si una persona renuncia bajo presión no es una renuncia legítima, una buena persona no puede llegar de esta forma (al poder) si lo hace es un golpe, es una transición ilegal”, añadió.


Te sugerimos

Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa