Lobo del Aire
La Paz 16 de Junio de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Precios del petróleo se desploman segunda mayor baja porcentual diaria desde 1991, barril cayó casi desde 45 a casi 30 dólares

Rusia, principal aliado de los grandes productores del Golfo Pérsico, inesperadamente se opuso a reducir la producción para mantener los precios

publicado en 09 / Mar / 20

Precios del petróleo se hundieron este lunes, 9 de marzo, cerca de un 30%, su caída más fuerte desde la guerra del Golfo en 1991, después de que Arabia Saudita desatara una guerra de precios con grandes rebajas de sus barriles de crudo.

La semana pasada la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita y sus socios petroleros, encabezados por Rusia, no lograron un acuerdo para reducir la producción y apoyar los precios, en un contexto de caída de la demanda por el coronavirus.

Rusia, el segundo productor mundial de petróleo y que no es miembro del grupo, se negó a una nueva reducción colectiva de esos 23 países (la llamada OPEP+) de 1,5 millones de barriles al día, como proponían los sauditas.
Como consecuencia, y tras el fracaso de las negociaciones, Arabia Saudita decidió el domingo el mayor recorte de sus precios del barril en 20 años, indicó la agencia Bloomberg News, provocando además una tormenta en los mercados.

Los sauditas recortaron así entre 4 y 6 dólares el precio de sus barriles para entrega en abril con destino a Asia y en 7 dólares los destinados a Estados Unidos, indicó Bloomberg.



La petrolera nacional Aramco redujo además el barril de Arabian Light a un precio sin precedentes de 10,25 dólares, según la agencia. El desacuerdo ya hizo caer los precios del crudo un 10% el viernes.

Para Jeffrey Halley, una analista de Oanda, "Arabia Saudita parece tener la intención de castigar a Rusia" con su decisión de reventar los precios.
En el mercado asiático del petróleo los dos principales barriles caían cerca de un 30%: el WTI (West Texas Intermediate) cayó a 29 dólares y el Brent hasta los 33 dólares."El hundimiento de los precios del petróleo tiene enormes repercusiones a escala mundial y pone en duda la viabilidad financiera de varias empresas y varios países", indicó Josh Mahony, un analista de IG. Las bolsas también cayeron en Asia, en el Golfo y en Europa.

Resultado de imagen para petroleo baja de precio

La bolsa de Riad, la más importante del Golfo, cedió 9,2% en la apertura mientras que el precio de la petrolera nacional Saudi Aramco cayó un 10%, muy por debajo de su precio de entrada en bolsa en diciembre.

Según Mahony, el mercado del petróleo sufrirá en los próximos meses porque a la guerra de precios de Arabia Saudita se suma el freno del crecimiento económico mundial provocado por el coronavirus, que hace caer la demanda de crudo. En este sentido la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó este lunes una previsión a la baja de la demanda mundial de petróleo para 2020, que sería la primera desde 2009. 

La demanda tendría que contraerse en unos 90.000 barriles diarios (bd) respecto a 2019, según la hipótesis central de la AIE, que teniendo en cuenta la "extrema incertidumbre" de la situación, publica también un escenario pesimista (-730.000 bd) y otro optimista (+480.000 bd).

Resultado de imagen para petroleo baja de precio

"Todavía hay una pequeña esperanza que Arabia Saudita juegue una carta para intentar llevar a los miembros de la OPEP+ [los 13 países de la OPEP más otros diez, incluida Rusia] a la mesa de negociaciones", indica Bjarne Schieldrop, un analista de SEB, que cree, sin embargo, "poco probable" que logre convencer a Rusia.

Hacia las 10:25, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo valía 36,13 dólares en Londres, un 20,19% menos en relación al viernes al cierre. En la apertura en Asia se había hundido hasta 31,02 dólares, su nivel más bajo desde febrero de 2016.

En Nueva York, el barril estadounidense de WTI perdía 21,10%, hasta 32,57 dólares. Hacia las 4:30, cayó hasta 27,34 dólares, su nivel más bajo en cuatro años.Rusia, principal aliado de los grandes productores del Golfo Pérsico, inesperadamente se opuso a reducir la producción para mantener los precios.

El temor a las consecuencias económicas por la epidemia del coronavirus en las potencias mundiales viene debilitando desde hace semanas los mercados globales, especialmente los europeos y asiáticos. Los papeles de las aerolíneas, los hoteles y las agencias de viaje, son los más afectados.

Resultado de imagen para petroleo baja de precio

Los inversores buscan refugio en activos más “seguros”, como el oro, el yen y los bonos del Tesoro de Estados Unidos y de Alemania.
Según los analistas, la situación de la economía global se encuentra en su punto más delicado desde la crisis financiera de 2008.

A nivel local, la baja del Brent, usado como referencia para el valor del litro de combustible, es una buena noticia. No tanto para prever una baja en el precio del litro de nafta o gasoil, pero sí para quitarle presión a una posible suba.

Organización de Países Exportadores de Petróleo ( OPEP ) derivara en un exceso de suministro a la economía mundial, que ya se está viendo golpeada por el coronavirus. En el caso de la Argentina la preocupación tiene un motivo preponderante: de mantenerse el crudo en esos niveles de precios, los proyectos de producción en la formación Vaca Muerta seríaninviables,  ya que los costos de producción en la metodología no convencional son mayores.


Te sugerimos

En la Eurocámara Marck Zuckerberg pidió disculpas por filtración de datos