
"Nosotros respetamos los tratados internacionales; ése es un tema clarito", dijo Bachelet en una entrevista con radio Cooperativa, sobre la presentación en La Haya mañana martes de la memoria de Bolivia, con los argumentos jurÃdicos e históricos del caso.
publicado en 15 / Apr / 14Presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó la memoria histórica ante l aHaya al que Chile deberá responder en el plazo de un año.
Bolivia perdió su acceso al Pacífico en una guerra que, junto a Perú, mantuvo con Chile entre 1879 y 1883 y, desde entonces, el asunto obstaculizado las relaciones entre ambos países, que actualmente no tienen vínculos a nivel de embajadores.
Chile sostiene que las fronteras con Bolivia quedaron definitivamente establecidas en un tratado suscrito en 1904 y, en ese contexto, asegura que no tiene asuntos pendientes con su vecino, al que de acuerdo a dicho tratado otorga una serie de beneficios para que desarrolle su comercio internacional a través de puertos chilenos.
Durante el primer mandato de Bachelet (2006-2010) ambos países establecieron negociaciones sobre la base de una agenda de trece puntos que incluía la aspiración marítima de Bolivia; la iniciativa se paralizó durante el gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014).
Michelle Bachelet dijo hoy que espera conocer en detalle el contenido de la memoria boliviana antes de que su Gobierno haga pública su postura oficial. Felipe Bulnes, el agente de Chile ante la Corte de La Haya en el caso de la demanda boliviana, viajará mañana martes desde Holanda a Santiago con una copia del documento.
Te sugerimos
LOBOS DE ARGA
Presidente Luis Arce Catacora destacó el fallo de la Corte Internacional de Justicia porque ratifica los derechos de Bolivia "sobre las aguas del Silala" y la "soberanÃa sobre el desmantelamiento de los canales artificiales"
Presidente Luis Arce Catacora destacó el fallo de la Corte Internacional de Justicia porque ratifica los derechos de Bolivia "sobre las aguas del Silala" y la "soberanÃa sobre el desmantelamiento de los canales artificiales"
Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de EconomÃa Marcelo Montenegro
Bolivia mantiene la estabilidad de precios "como un patrimonio de los bolivianos", aunque "es una situación muy complicada" afirmó el ministro de EconomÃa Marcelo Montenegro
Cantidad de gases de efecto invernadero presente en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo en 2014 la concentración atmosférica de CO2 -principal gas de efecto invernadero de larga duración- alcanzó 397,7 partes por millón (ppm)
Cantidad de gases de efecto invernadero presente en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo en 2014 la concentración atmosférica de CO2 -principal gas de efecto invernadero de larga duración- alcanzó 397,7 partes por millón (ppm)
Pentágono determina que no hubo "mala conducta o negligencia" en el ataque con drones de EE.UU. en Kabul, que mató a 10 civiles entre ellos a 7 niños
Pentágono determina que no hubo "mala conducta o negligencia" en el ataque con drones de EE.UU. en Kabul, que mató a 10 civiles entre ellos a 7 niños
De la gestión de Añez "Se están siguiendo las gestiones necesarias para conocer dónde fueron a parar las donaciones que llegaron, no se sabe dónde están" informó Ministro Auza
De la gestión de Añez "Se están siguiendo las gestiones necesarias para conocer dónde fueron a parar las donaciones que llegaron, no se sabe dónde están" informó Ministro Auza
El mayor árbol flotante de Navidad del mundo han vuelto a encenderse en RÃo de Janeiro
El mayor árbol flotante de Navidad del mundo han vuelto a encenderse en RÃo de Janeiro
Genera crÃticas anunció la militarización en las cárceles de Honduras
Genera crÃticas anunció la militarización en las cárceles de Honduras
Se ha amplia a dos exfuncionarios de Entel en el caso del pago irregular de $us 390.000 a una compañÃa "fantasma" de Perú
Se ha amplia a dos exfuncionarios de Entel en el caso del pago irregular de $us 390.000 a una compañÃa "fantasma" de Perú
Asociación Nacional de la Prensa recuerda que están vigentes los derechos constitucionales de expresión, de prensa y de opinión
Asociación Nacional de la Prensa recuerda que están vigentes los derechos constitucionales de expresión, de prensa y de opinión
Argentina en plena crisis económica espera la cumbre del G20
Argentina en plena crisis económica espera la cumbre del G20
Gobierno nacional denunció que existen grupos que pretenden "sepultar" hasta la Constitución PolÃtica del Estado
Gobierno nacional denunció que existen grupos que pretenden "sepultar" hasta la Constitución PolÃtica del Estado