Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 03:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Filtran reglas secretas de Facebook para moderar contenidos

1.400 páginas de reglamentos para los moderadores que evidencian la controvertida política regulatoria de contenido de la popular red social. normas llaman la atención por su escasa eficacia y suponen la eliminación de contenidos sin motivos concretos

publicado en 01 / Jan / 19

Empleado de Facebook ha filtrado a The New York Times más de 1.400 páginas de reglamentos para los moderadores que evidencian la controvertida política regulatoria de contenido de la popular red social. Algunas de las normas llaman la atención por su escasa eficacia y suponen la eliminación de contenidos sin motivos concretos. Por otro lado, información que sí debería ser retirada permanece.

Al estudiar los documentos, el medio llegó a la conclusión de que los reglamentos estaban elaborados para angloparlantes que acuden a Google Translate, y que Facebook carece de moderadores que hablen idiomas locales y comprendan contextos que son cruciales para detectar discursos incendiarios en determinados países.

Así salió a la luz que un error de papeleo permitió que el conocido grupo extremista Ma Ba Tha, acusado de fomentar genocidio de los musulmanes en Birmania, permaneciera activo en la plataforma durante meses. Se estima que Facebook prohibió hacer cualquier mención positiva del grupo esta primavera, pero los activistas afirmaron  que en la red social había muchos mensajes de apoyo a los extremistas meses después.

Asimismo, The New York Times se percató de que en los reglamentos para los moderadores sobre el discurso de odio en Birmania se indicaba que no eliminaran las publicaciones con apoyo a Ma Ba Tha. La red social corrigió el error solo en respuesta al periódico.

Resultado de imagen para reglas secretas de facebook

En los países donde la línea entre el extremismo y la política cotidiana es más borrosa, los moderadores de Facebook pueden echarles la mano a uno de los oponentes políticos e influir en la opinión pública. Poco antes de las elecciones en Pakistán, los moderadores recibieron los órdenes de someter a un mayor escrutinio al partido religioso Jamiat Ulema-e-Islam, mientras otro partido religioso, Jamaat-e-Islami, fue considerado como "favorable".

En la India, se aconseja "estar pendiente" de la frase "Free Kashmir" (Cachemira Libre), aunque el lema en sí es legal y se usa entre los activistas, cuyas actividades podrían disminuir por el escrutinio extra del equipo de la red social. Además, en los reglamentos se indica que cualquier comentario crítico sobre la religión viola la legislación nacional y debería ser eliminado, aunque las leyes indias prohíben la blasfemia solo en circunstancias determinadas, como cuando el objetivo es incitar la violencia.

En un documento sobre la situación en los Balcanes, que no ha sido actualizado desde 2016, se explica que el criminal de guerra Ratko Mladic es prófugo, aunque fue arrestado en 2011, y no hay muchos datos sobre los grupos ultranacionalistas que avivan la violencia política en la región.

El periódico también concluyó que en sus archivos internos Facebook tiene una mejor cobertura de los países donde afronta presión gubernamental: en Alemania  la red social bloqueó decenas de grupos ultraderechistas, mientras que en Austria solo uno.

Resultado de imagen para reglas secretas de facebook

En uno de los documentos se explica cómo determinar si las palabras como 'mártir' o 'yihad' aparecen en un contexto afín al terrorismo o las palabras como 'hermano' o 'camarada' cruzan la línea de lo permitido. Lo mismo pasa con emoticonos como el que llora y se ríe a la vez, que podría ser tomado por una señal de 'bullying' o de burlas crueles.

También se ha sabido que en una ocasión los moderadores tenían que eliminar los llamamientos a fin de recaudar fondos para las víctimas de la erupción del volcán en Indonesia porque un copatrocinador estaba en la lista interna de grupos prohibidos


Te sugerimos

Aplazada Michelle Bachelet con apenas 39% de aprobación