Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 18:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Potencial hidrocarburífero Boliviano llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130 trillones de pies cúbicos de gas natural

Estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab datos ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado

publicado en 27 / Feb / 18

Potencial hidrocarburífero de Bolivia llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130  trillones de pies cúbicos de gas natural ( TCF por sus siglas en inglés), según los resultados de un estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab. Para la estatal YPFB esos dados ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado.

Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, destacó este martes el potencial hidrocarburífero detectado tras varios años de estudio y en una proyección pesimista, como ocurre en este tipo de trabajos, en las diferentes regiones tradicionales y no tradicionales de Bolivia.

Datos ya fueron presentados ayer en Santa Cruz durante la firma de memorándums de entendimiento con las petroleras Kampac Oil y Milner Capital que comprometieron una inversión conjunta de $us 2.500 millones en el desarrollo de actividades hidrocarburíferas en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia, una zona no tradicional.

Frederic Jean Simon Schneider jefe de proyecto de la empresa Beicip-Franlab presentó los resultados, explicó que ese tipo de estudios permiten reducir la incertidumbre, es decir los riesgos en la exploración prospectiva y “también tiene como consecuencia -gracias al conocimiento regional- reducir el tiempo y entonces los costos de todo lo que es evaluación de prospectos”.

“Hay una primera evaluación de lo que se puede esperar en el futuro que puede ser económica o no económica, y estamos hablando de cifras que superan los 15 mil millones de barriles de petróleo y unos 130 TCF de gas”, detalló en el encuentro en el que estuvo el presidente Evo Morales.

Una de las zonas no tradicionales está en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia. En esa región, según el estudio, hay un potencial conservador de 4 mil millones de barriles de petróleo y 12 TCF de gas asociado (que se extrae junto con el petróleo crudo y contiene .

Este consorcio extranjero Sproule International Limited se adjudicó la licitación sobre la cuantificación y certificación de las reservas de hidrocarburos de Bolivia por $us 750.000. “El 2013, cuando certificamos, ya no eran 9,9 (2009), eran 10,45 y seguramente la empresa que nos certifique estará por un valor similar”, sostuvo en ese entonces Sánchez.

Oscar Barriga confirmó el potencial cifrado en 130 TCF, aunque sobre los barriles de petróleo sostuvo que superan los 12.000 millones. “Esto va a permitir tener a los bolivianos y a YPFB un conocimiento exacto del potencial aproximado que tenemos, eso ha sido una de las cosas muy importantes. Consideramos que cuando uno conoce en su plenitud el potencial que tiene es posible que definamos una estrategia y un plan exploratorio lo más adecuado y acertado posible”.


Te sugerimos

Entre las 13 denuncias que presentó el Ministerio de Transparencia figura desvío de Bs 4 millones de la CNS