Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Potencial hidrocarburífero Boliviano llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130 trillones de pies cúbicos de gas natural

Estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab datos ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado

publicado en 27 / Feb / 18

Potencial hidrocarburífero de Bolivia llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130  trillones de pies cúbicos de gas natural ( TCF por sus siglas en inglés), según los resultados de un estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab. Para la estatal YPFB esos dados ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado.

Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, destacó este martes el potencial hidrocarburífero detectado tras varios años de estudio y en una proyección pesimista, como ocurre en este tipo de trabajos, en las diferentes regiones tradicionales y no tradicionales de Bolivia.

Datos ya fueron presentados ayer en Santa Cruz durante la firma de memorándums de entendimiento con las petroleras Kampac Oil y Milner Capital que comprometieron una inversión conjunta de $us 2.500 millones en el desarrollo de actividades hidrocarburíferas en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia, una zona no tradicional.

Frederic Jean Simon Schneider jefe de proyecto de la empresa Beicip-Franlab presentó los resultados, explicó que ese tipo de estudios permiten reducir la incertidumbre, es decir los riesgos en la exploración prospectiva y “también tiene como consecuencia -gracias al conocimiento regional- reducir el tiempo y entonces los costos de todo lo que es evaluación de prospectos”.

“Hay una primera evaluación de lo que se puede esperar en el futuro que puede ser económica o no económica, y estamos hablando de cifras que superan los 15 mil millones de barriles de petróleo y unos 130 TCF de gas”, detalló en el encuentro en el que estuvo el presidente Evo Morales.

Una de las zonas no tradicionales está en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia. En esa región, según el estudio, hay un potencial conservador de 4 mil millones de barriles de petróleo y 12 TCF de gas asociado (que se extrae junto con el petróleo crudo y contiene .

Este consorcio extranjero Sproule International Limited se adjudicó la licitación sobre la cuantificación y certificación de las reservas de hidrocarburos de Bolivia por $us 750.000. “El 2013, cuando certificamos, ya no eran 9,9 (2009), eran 10,45 y seguramente la empresa que nos certifique estará por un valor similar”, sostuvo en ese entonces Sánchez.

Oscar Barriga confirmó el potencial cifrado en 130 TCF, aunque sobre los barriles de petróleo sostuvo que superan los 12.000 millones. “Esto va a permitir tener a los bolivianos y a YPFB un conocimiento exacto del potencial aproximado que tenemos, eso ha sido una de las cosas muy importantes. Consideramos que cuando uno conoce en su plenitud el potencial que tiene es posible que definamos una estrategia y un plan exploratorio lo más adecuado y acertado posible”.


Te sugerimos

Exministro Álvaro Coímbra de Jeanine Áñez reveló que en más de una oportunidad pidió citar a Fernando Camacho por el caso golpe de Estado I