Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 14:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Potencial hidrocarburífero Boliviano llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130 trillones de pies cúbicos de gas natural

Estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab datos ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado

publicado en 27 / Feb / 18

Potencial hidrocarburífero de Bolivia llega a 15.000 millones de barriles de petróleo y 130  trillones de pies cúbicos de gas natural ( TCF por sus siglas en inglés), según los resultados de un estudio realizado por la consultora internacional Beicip Franlab. Para la estatal YPFB esos dados ayudarán a definir un plan de exploración adecuado y acertado.

Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, destacó este martes el potencial hidrocarburífero detectado tras varios años de estudio y en una proyección pesimista, como ocurre en este tipo de trabajos, en las diferentes regiones tradicionales y no tradicionales de Bolivia.

Datos ya fueron presentados ayer en Santa Cruz durante la firma de memorándums de entendimiento con las petroleras Kampac Oil y Milner Capital que comprometieron una inversión conjunta de $us 2.500 millones en el desarrollo de actividades hidrocarburíferas en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia, una zona no tradicional.

Frederic Jean Simon Schneider jefe de proyecto de la empresa Beicip-Franlab presentó los resultados, explicó que ese tipo de estudios permiten reducir la incertidumbre, es decir los riesgos en la exploración prospectiva y “también tiene como consecuencia -gracias al conocimiento regional- reducir el tiempo y entonces los costos de todo lo que es evaluación de prospectos”.

“Hay una primera evaluación de lo que se puede esperar en el futuro que puede ser económica o no económica, y estamos hablando de cifras que superan los 15 mil millones de barriles de petróleo y unos 130 TCF de gas”, detalló en el encuentro en el que estuvo el presidente Evo Morales.

Una de las zonas no tradicionales está en la cuenca Madre de Dios, en el norte de Bolivia. En esa región, según el estudio, hay un potencial conservador de 4 mil millones de barriles de petróleo y 12 TCF de gas asociado (que se extrae junto con el petróleo crudo y contiene .

Este consorcio extranjero Sproule International Limited se adjudicó la licitación sobre la cuantificación y certificación de las reservas de hidrocarburos de Bolivia por $us 750.000. “El 2013, cuando certificamos, ya no eran 9,9 (2009), eran 10,45 y seguramente la empresa que nos certifique estará por un valor similar”, sostuvo en ese entonces Sánchez.

Oscar Barriga confirmó el potencial cifrado en 130 TCF, aunque sobre los barriles de petróleo sostuvo que superan los 12.000 millones. “Esto va a permitir tener a los bolivianos y a YPFB un conocimiento exacto del potencial aproximado que tenemos, eso ha sido una de las cosas muy importantes. Consideramos que cuando uno conoce en su plenitud el potencial que tiene es posible que definamos una estrategia y un plan exploratorio lo más adecuado y acertado posible”.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales convocó a su homólogo de Chile Sebastián Piñera a encontrar fórmulas de entendimiento para superar este centenario diferendo marítimo