
En 1999 se realizó la primera denuncia por la venta del predio, y en 2012 la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) decretó que pasase de nuevo a titularidad pública
publicado en 06 / Dec / 18Fiscalía argentina pidió este miércoles una pena de 4 años de cárcel para el ex presidente de Argentina Carlos Menem, y de 3 años y 9 meses para el ex ministro de Economía Domingo Cavallo (1991-1996, 2001) por un supuesto fraude en la venta de un inmueble en Buenos Aires.
Gobierno de Menem (1989-1999) vendió en 1991 de manera directa a la Sociedad Rural, la patronal agraria más importante del país, un terreno de importantes dimensiones y con varios edificios históricos, en el barrio de Palermo, uno de los más cotizados de la capital, una transacción por la que la fiscal acusó a los implicados del delito de peculado (malversación de caudales públicos).
Según confirmaron a la agencia Efe fuentes del caso, la Fiscalía considera que la venta se realizó de un modo irregular, y por un precio mucho menor al de su valor real, ya que se pagaron 30 millones de pesos (en aquel momento regía la paridad con el dólar) y su precio ascendería, de acuerdo a los peritos, a 130 millones de pesos.
Además de las peticiones de penas para Menem, Cavallo y otros implicados, el Ministerio Público solicitó que el inmueble sea restituido al Estado.
En 1999 se realizó la primera denuncia por la venta del predio, y en 2012 la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) decretó que pasase de nuevo a titularidad pública, aunque la judicialización del caso hizo que se cancelase esta decisión.
La Sociedad Rural sigue a día de hoy rentabilizando económicamente el recinto, donde, además de la zona de oficinas, se organizan importantes eventos, exposiciones y ferias.
Te sugerimos
El equipo jurídico de Bolivia presentó los alegatos y le recordó a Chile que ofreció en numerosas ocasiones hablar de una salida al Océano Pacífico
Ciento cuatro personas infringieron la Ley de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas en las ciudades de La Paz y El Alto
Ciento cuatro personas infringieron la Ley de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas en las ciudades de La Paz y El Alto
Fueron detectados otros cinco casos de personas sentenciadas favorecidas por el exjuez Rafael Alcón con similares características de las liberaciones de feminicidas descubiertas hasta el momento
Fueron detectados otros cinco casos de personas sentenciadas favorecidas por el exjuez Rafael Alcón con similares características de las liberaciones de feminicidas descubiertas hasta el momento
Comienza el empadronamiento masivo de electores para los comicios de octubre
Comienza el empadronamiento masivo de electores para los comicios de octubre
Cobertura eléctrica alcanza al 98% de los hogares de El Alto de acuerdo a ENDE Corporación
Cobertura eléctrica alcanza al 98% de los hogares de El Alto de acuerdo a ENDE Corporación
Control operativo de militares y personal de la Aduana se detectó que una gran cantidad de tabaco ilegal ingresa a Bolivia desde Paraguay, con destino a terceros países como Chile
Control operativo de militares y personal de la Aduana se detectó que una gran cantidad de tabaco ilegal ingresa a Bolivia desde Paraguay, con destino a terceros países como Chile
ATLAS MÁS COMPLETO, LO PUBLICA LA NASA
ATLAS MÁS COMPLETO, LO PUBLICA LA NASA
Jeanine Áñez es aprehendida en Trinidad y trasladada a La Paz
Jeanine Áñez es aprehendida en Trinidad y trasladada a La Paz
Estos son los primeros "teléfonos celulares pistola"
Estos son los primeros "teléfonos celulares pistola"
Presidente Luis Arce Catacora destacó el fallo de la Corte Internacional de Justicia porque ratifica los derechos de Bolivia "sobre las aguas del Silala" y la "soberanía sobre el desmantelamiento de los canales artificiales"
Presidente Luis Arce Catacora destacó el fallo de la Corte Internacional de Justicia porque ratifica los derechos de Bolivia "sobre las aguas del Silala" y la "soberanía sobre el desmantelamiento de los canales artificiales"
El Pepino volvió a la vida para Carnaval
El Pepino volvió a la vida para Carnaval
INE solicita la suspensión de clases el viernes 22 para usar las aulas como oficinas censales
INE solicita la suspensión de clases el viernes 22 para usar las aulas como oficinas censales