Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Se abroga Resolución, y con la vigencia de la norma el costo de la tasa de aseo urbano ya no sufrirá un incremento

El 15 de febrero, la bancada del MAS se declaró en estado de emergencia y denunció un presunto ?impuestazo? del alcalde paceño, Iván Arias, por un incremento en la tasa de aseo urbano desde un 84% hasta un 112%

publicado en 15 / Mar / 22

Concejo Municipal de La Paz aprobó este martes la Ley Municipal de Abrogación de la Resolución Administrativa N°007/2021 de Actualización de Tasas de Aseo Urbano, que fue propuesta por los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Con la vigencia de la norma, el costo de la tasa de aseo urbano ya no sufrirá un incremento. 

“Hemos logrado la abrogación de la Resolución Administrativa 007 que intentaba meterle la mano al bolsillo a los paceños y paceñas de manera ilegal a través del incremento de la tasa de aseo urbano”, informó la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roxana Pérez del Castillo.

Explicó que la abrogación fue posible porque se presentó un proyecto de ley para la abrogación de la Resolución 007/2021 cuestionada por los concejales del MAS y por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, por presuntamente atentar contra la economía de la población.

“Hoy ha ganado la razón, ha ganado nuestra gente y ha ganado también nuestra lucha. Hoy se deja sin efecto (la Resolución) y otorgamos seguridad jurídica a la población que estaba en zozobra”, acotó la autoridad tras concluir la sesión ordinaria N°13 del pleno de Concejo Municipal.  

El artículo único del proyecto de Ley presentado por Pérez Del Castillo señala: la presente Ley Autonómica Municipal tiene por objeto abrogar la Resolución Administrativa N°007/2021 de 20 de diciembre de 2021. 

El 15 de febrero, la bancada del MAS se declaró en estado de emergencia y denunció un presunto “impuestazo” del alcalde paceño, Iván Arias, por un incremento en la tasa de aseo urbano desde un 84% hasta un 112%.

El presidente del Consejo Municipal, Jorge Dulón, aseveró que ahora solo resta que el ejecutivo municipal se pronuncie al respecto. “En palabras sencillas, todo vuelve a la normalidad, nosotros como bancada mayoritaria lo que hemos hecho es abstenernos de esta votación”, indicó Dulón.  


Te sugerimos

BoA habilita 12 vuelos solidarios, seis este sábado y seis mañana domingo