Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 22:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se abroga Resolución, y con la vigencia de la norma el costo de la tasa de aseo urbano ya no sufrirá un incremento

El 15 de febrero, la bancada del MAS se declaró en estado de emergencia y denunció un presunto ?impuestazo? del alcalde paceño, Iván Arias, por un incremento en la tasa de aseo urbano desde un 84% hasta un 112%

publicado en 15 / Mar / 22

Concejo Municipal de La Paz aprobó este martes la Ley Municipal de Abrogación de la Resolución Administrativa N°007/2021 de Actualización de Tasas de Aseo Urbano, que fue propuesta por los concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Con la vigencia de la norma, el costo de la tasa de aseo urbano ya no sufrirá un incremento. 

“Hemos logrado la abrogación de la Resolución Administrativa 007 que intentaba meterle la mano al bolsillo a los paceños y paceñas de manera ilegal a través del incremento de la tasa de aseo urbano”, informó la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roxana Pérez del Castillo.

Explicó que la abrogación fue posible porque se presentó un proyecto de ley para la abrogación de la Resolución 007/2021 cuestionada por los concejales del MAS y por la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, por presuntamente atentar contra la economía de la población.

“Hoy ha ganado la razón, ha ganado nuestra gente y ha ganado también nuestra lucha. Hoy se deja sin efecto (la Resolución) y otorgamos seguridad jurídica a la población que estaba en zozobra”, acotó la autoridad tras concluir la sesión ordinaria N°13 del pleno de Concejo Municipal.  

El artículo único del proyecto de Ley presentado por Pérez Del Castillo señala: la presente Ley Autonómica Municipal tiene por objeto abrogar la Resolución Administrativa N°007/2021 de 20 de diciembre de 2021. 

El 15 de febrero, la bancada del MAS se declaró en estado de emergencia y denunció un presunto “impuestazo” del alcalde paceño, Iván Arias, por un incremento en la tasa de aseo urbano desde un 84% hasta un 112%.

El presidente del Consejo Municipal, Jorge Dulón, aseveró que ahora solo resta que el ejecutivo municipal se pronuncie al respecto. “En palabras sencillas, todo vuelve a la normalidad, nosotros como bancada mayoritaria lo que hemos hecho es abstenernos de esta votación”, indicó Dulón.  


Te sugerimos

SOAT cubrió gastos médicos por $us 214 millones a medio millón de personas en 21 años de acuerdo a la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros APS