Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 16:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Comité impulsor del juicio contra golpistas de 2019 exige comparecencia de Fernando Camacho

Representante reprochó declaraciones con "tono de amenaza" emitidas por Camacho en contra del Gobierno constitucional de Luis Arce y le recordó que su cargo de Gobernador no le otorga inmunidad

publicado en 19 / May / 21

Comité Impulsor del Juicio Contra Golpistas de 2019, exigió este miércoles a la Fiscalía General del Estado (FGE) que efectúe la conminatoria para la comparecencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el proceso por los hechos violentos que derivaron en el golpe de Estado de 2019.

“Hemos plasmado la exigencia al Fiscal General del Estado (Juan Lanchipa) y al Fiscal Departamental (Roger Mariaca) para que, de una vez, en el procedimiento correspondiente, el señor Fernando Camacho sea emplazado, conminado a comparecer ante la justicia y ante el proceso iniciado por el golpe de Estado de 2019”, señaló Aldo Michel coordinador general del Comité.

 

El representante reprochó las declaraciones en “tono de amenaza” emitidas por Camacho en contra del Gobierno constitucional de Luis Arce y le recordó que su cargo de Gobernador no le otorga inmunidad. Ambos dirigentes advirtieron, además, sobre una nueva escalada de actos de sedición en contra del Gobierno constitucional promovidos por Camacho.

“El señor Fernando Camacho, en el ámbito de la impunidad, se ha permitido hacer declaraciones de amenaza al Gobierno constitucional y a la continuidad democrática, siguiendo el mismo esquema golpista de 2019. Es una condición de alevosía al pretender que su estadía en la Gobernación le garantiza inmunidad e impunidad”, dijo Michel.

Gregorio Gómez, presidente del Comité Impulsor observó la inexistencia, y en otros casos, el lento avance de los procesos en contra de los principales responsables del golpe de Estado y las masacres de Senkata y Sacaba.

“Estamos preocupados porque hasta el momento no se están cumpliendo los juicios, no hay la detención de Fernando Camacho, parece que tienen miedo ¿qué pasa con la justicia boliviana? pedimos que se actúe de oficio contra todos los responsables del golpe de Estado, las masacres de 2019 y los actos de corrupción en el gobierno de facto de Jeanine Áñez de 2020”, exigió.


Te sugerimos

Se Aprueba periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios para créditos diferidos reprogramados y refinanciados