Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 06:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Comité impulsor del juicio contra golpistas de 2019 exige comparecencia de Fernando Camacho

Representante reprochó declaraciones con "tono de amenaza" emitidas por Camacho en contra del Gobierno constitucional de Luis Arce y le recordó que su cargo de Gobernador no le otorga inmunidad

publicado en 19 / May / 21

Comité Impulsor del Juicio Contra Golpistas de 2019, exigió este miércoles a la Fiscalía General del Estado (FGE) que efectúe la conminatoria para la comparecencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el proceso por los hechos violentos que derivaron en el golpe de Estado de 2019.

“Hemos plasmado la exigencia al Fiscal General del Estado (Juan Lanchipa) y al Fiscal Departamental (Roger Mariaca) para que, de una vez, en el procedimiento correspondiente, el señor Fernando Camacho sea emplazado, conminado a comparecer ante la justicia y ante el proceso iniciado por el golpe de Estado de 2019”, señaló Aldo Michel coordinador general del Comité.

 

El representante reprochó las declaraciones en “tono de amenaza” emitidas por Camacho en contra del Gobierno constitucional de Luis Arce y le recordó que su cargo de Gobernador no le otorga inmunidad. Ambos dirigentes advirtieron, además, sobre una nueva escalada de actos de sedición en contra del Gobierno constitucional promovidos por Camacho.

“El señor Fernando Camacho, en el ámbito de la impunidad, se ha permitido hacer declaraciones de amenaza al Gobierno constitucional y a la continuidad democrática, siguiendo el mismo esquema golpista de 2019. Es una condición de alevosía al pretender que su estadía en la Gobernación le garantiza inmunidad e impunidad”, dijo Michel.

Gregorio Gómez, presidente del Comité Impulsor observó la inexistencia, y en otros casos, el lento avance de los procesos en contra de los principales responsables del golpe de Estado y las masacres de Senkata y Sacaba.

“Estamos preocupados porque hasta el momento no se están cumpliendo los juicios, no hay la detención de Fernando Camacho, parece que tienen miedo ¿qué pasa con la justicia boliviana? pedimos que se actúe de oficio contra todos los responsables del golpe de Estado, las masacres de 2019 y los actos de corrupción en el gobierno de facto de Jeanine Áñez de 2020”, exigió.


Te sugerimos

Tres ingenios mineros son responsables de verter desechos tóxicos a río de Potosí