Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Política energética garantiza producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero

publicado en 24 / Jul / 23

“Si bien el mercado nacional crece a un ritmo importante, por la dinámica de la economía, luego de la pandemia, fruto de las políticas implementadas por el Gobierno nacional para impulsar proyectos industriales y la reactivación del aparato productivo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene controlado el suministro”, afirmó la autoridad.

Política energética del Gobierno garantiza la producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Citado en un reporte, explicó que el consumo interno bordea los 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y en términos de producción de gas, YPFB abastece el mercado interno con absoluta normalidad. También se trabaja en la certificación de gas convencional y no convencional, tema fundamental para el desarrollo del sector energético.

En Bolivia, al ser un país importador de combustibles líquidos, el Gobierno tuvo que tomar medidas para disminuir los costos que representa la subvención. En ese sentido, se tomaron acciones, desde principios de año, para solucionar problemas que venían sucediendo desde hace varios años.

Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911, aprobados por el Gobierno para luchar contra el desvío de combustibles, son normas que permiten controlar el contrabando y el suministro de combustibles a los sectores productivos como el agro, la minería y el transporte a precio nacional.

También se iniciaron acciones conjuntas con otras instancias del Gobierno nacional, como la Policía, las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Substancias Controladas para que efectivos militares y policiales coadyuvan con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en las tareas de control de la venta de combustibles en las zonas fronterizas.

Respecto a las exportaciones de gas a la Argentina, Molina indicó que Bolivia, a través de YPFB, cumple con las nominaciones solicitadas que en la actualidad son de alrededor de 10 MMmcd y lo seguirá haciendo de acuerdo con lo establecido en el contrato de compraventa.

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, como anunciaron autoridades de ese país, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero.

Como parte de la política energética del país se aguardan la aprobación de nuevos acuerdos contractuales para la exploración y explotación de hidrocarburos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar inversiones petroleras por más de $us 1.400 millones.


Te sugerimos

J Balvin alcanza un impresionante récord mundial en Spotify