Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Política energética garantiza producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero

publicado en 24 / Jul / 23

“Si bien el mercado nacional crece a un ritmo importante, por la dinámica de la economía, luego de la pandemia, fruto de las políticas implementadas por el Gobierno nacional para impulsar proyectos industriales y la reactivación del aparato productivo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene controlado el suministro”, afirmó la autoridad.

Política energética del Gobierno garantiza la producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Citado en un reporte, explicó que el consumo interno bordea los 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y en términos de producción de gas, YPFB abastece el mercado interno con absoluta normalidad. También se trabaja en la certificación de gas convencional y no convencional, tema fundamental para el desarrollo del sector energético.

En Bolivia, al ser un país importador de combustibles líquidos, el Gobierno tuvo que tomar medidas para disminuir los costos que representa la subvención. En ese sentido, se tomaron acciones, desde principios de año, para solucionar problemas que venían sucediendo desde hace varios años.

Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911, aprobados por el Gobierno para luchar contra el desvío de combustibles, son normas que permiten controlar el contrabando y el suministro de combustibles a los sectores productivos como el agro, la minería y el transporte a precio nacional.

También se iniciaron acciones conjuntas con otras instancias del Gobierno nacional, como la Policía, las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Substancias Controladas para que efectivos militares y policiales coadyuvan con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en las tareas de control de la venta de combustibles en las zonas fronterizas.

Respecto a las exportaciones de gas a la Argentina, Molina indicó que Bolivia, a través de YPFB, cumple con las nominaciones solicitadas que en la actualidad son de alrededor de 10 MMmcd y lo seguirá haciendo de acuerdo con lo establecido en el contrato de compraventa.

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, como anunciaron autoridades de ese país, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero.

Como parte de la política energética del país se aguardan la aprobación de nuevos acuerdos contractuales para la exploración y explotación de hidrocarburos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar inversiones petroleras por más de $us 1.400 millones.


Te sugerimos

NO AL TABACO NO AL CIGARRO!!!!