Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Política energética garantiza producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero

publicado en 24 / Jul / 23

“Si bien el mercado nacional crece a un ritmo importante, por la dinámica de la economía, luego de la pandemia, fruto de las políticas implementadas por el Gobierno nacional para impulsar proyectos industriales y la reactivación del aparato productivo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene controlado el suministro”, afirmó la autoridad.

Política energética del Gobierno garantiza la producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Citado en un reporte, explicó que el consumo interno bordea los 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y en términos de producción de gas, YPFB abastece el mercado interno con absoluta normalidad. También se trabaja en la certificación de gas convencional y no convencional, tema fundamental para el desarrollo del sector energético.

En Bolivia, al ser un país importador de combustibles líquidos, el Gobierno tuvo que tomar medidas para disminuir los costos que representa la subvención. En ese sentido, se tomaron acciones, desde principios de año, para solucionar problemas que venían sucediendo desde hace varios años.

Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911, aprobados por el Gobierno para luchar contra el desvío de combustibles, son normas que permiten controlar el contrabando y el suministro de combustibles a los sectores productivos como el agro, la minería y el transporte a precio nacional.

También se iniciaron acciones conjuntas con otras instancias del Gobierno nacional, como la Policía, las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Substancias Controladas para que efectivos militares y policiales coadyuvan con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en las tareas de control de la venta de combustibles en las zonas fronterizas.

Respecto a las exportaciones de gas a la Argentina, Molina indicó que Bolivia, a través de YPFB, cumple con las nominaciones solicitadas que en la actualidad son de alrededor de 10 MMmcd y lo seguirá haciendo de acuerdo con lo establecido en el contrato de compraventa.

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, como anunciaron autoridades de ese país, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero.

Como parte de la política energética del país se aguardan la aprobación de nuevos acuerdos contractuales para la exploración y explotación de hidrocarburos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar inversiones petroleras por más de $us 1.400 millones.


Te sugerimos

La magia de Toy Story 4 sigue encantando y se embarcan en una nueva aventura como en el pasado