Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Política energética garantiza producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero

publicado en 24 / Jul / 23

“Si bien el mercado nacional crece a un ritmo importante, por la dinámica de la economía, luego de la pandemia, fruto de las políticas implementadas por el Gobierno nacional para impulsar proyectos industriales y la reactivación del aparato productivo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene controlado el suministro”, afirmó la autoridad.

Política energética del Gobierno garantiza la producción y abastecimiento de gas y combustibles líquidos para los mercados interno y de exportación, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Citado en un reporte, explicó que el consumo interno bordea los 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y en términos de producción de gas, YPFB abastece el mercado interno con absoluta normalidad. También se trabaja en la certificación de gas convencional y no convencional, tema fundamental para el desarrollo del sector energético.

En Bolivia, al ser un país importador de combustibles líquidos, el Gobierno tuvo que tomar medidas para disminuir los costos que representa la subvención. En ese sentido, se tomaron acciones, desde principios de año, para solucionar problemas que venían sucediendo desde hace varios años.

Decretos Supremos (DS) 4910 y 4911, aprobados por el Gobierno para luchar contra el desvío de combustibles, son normas que permiten controlar el contrabando y el suministro de combustibles a los sectores productivos como el agro, la minería y el transporte a precio nacional.

También se iniciaron acciones conjuntas con otras instancias del Gobierno nacional, como la Policía, las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Substancias Controladas para que efectivos militares y policiales coadyuvan con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en las tareas de control de la venta de combustibles en las zonas fronterizas.

Respecto a las exportaciones de gas a la Argentina, Molina indicó que Bolivia, a través de YPFB, cumple con las nominaciones solicitadas que en la actualidad son de alrededor de 10 MMmcd y lo seguirá haciendo de acuerdo con lo establecido en el contrato de compraventa.

Bolivia tiene un importante mercado de gas en Brasil y si a futuro disminuye la demanda del mercado argentino, como anunciaron autoridades de ese país, se equilibrará con los nuevos requerimientos del lado brasilero.

Como parte de la política energética del país se aguardan la aprobación de nuevos acuerdos contractuales para la exploración y explotación de hidrocarburos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para viabilizar inversiones petroleras por más de $us 1.400 millones.


Te sugerimos

NUEVO RÉCORD GUINNESS CON EL PERRO MÁS ALTO PRESENTADO EN LONDRES