Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 05:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

NO AL TABACO NO AL CIGARRO!!!!

En el Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado a los dirigentes nacionales para que ejerzan una vigilancia especial contra los ataques cada vez más agresivos de la industria dirigidos a socavar las políticas implantadas para proteger a las personas de los daños causados por el tabaco. Cada año el consumo de tabaco mata a unos 6 millones de personas y es una de las causas más importantes de enfermedad y muerte evitables en el mundo.

publicado en 31 / May / 12

En los últimos años, las empresas tabacaleras multinacionales han emprendido sin el menor rubor una serie de acciones legales contra gobiernos que han estado a la vanguardia de la guerra contra el tabaco. La industria está dejando el abrigo de las sombras para mostrarse en los tribunales», dice la Directora General de la OMS, Margaret Chan. «Tenemos que respaldar a estos gobiernos, que han tenido el valor de cumplir con el deber de proteger a sus ciudadanos.» El número de países que se afanan por cumplir plenamente sus obligaciones con respecto al Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), aprobado en 2003, no deja de aumentar.

Los gobiernos trabajan para crear lugares de trabajo y espacios públicos cerrados que estén totalmente libres del humo de tabaco; informar a la población sobre los efectos nocivos del tabaco mediante advertencias ilustradas muy fuertes en los paquetes de cigarrillos; y prohibir los anuncios, la promoción y los patrocinios de los productos de tabaco. Por su parte, la industria tabacalera se afana por socavar el CMCT de la OMS recurriendo incluso a las demandas legales contra los gobiernos.

En efecto, en estos momentos los gobiernos de Australia, Noruega y Uruguay se enfrentan con sendas demandas legales interpuestas por la industria tabacalera en los tribunales nacionales respectivos.El tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores El tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores. Se calcula que a partir de 2030 el consumo de tabaco matará a más de 8 millones de personas cada año, y cuatro de cada cinco de estas defunciones se registrarán en los países de ingresos bajos y medianos. El consumo de tabaco es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes sacarina y las afecciones respiratorias crónicas.

A escala mundial, las enfermedades no transmisibles causan el 63% de la mortalidad. La exposicion al humo del ambiente mata Se calcula que la exposicion al humo del ambiente mata a otras 600 000 personas cada año. Casi la mitad de los niños respiran regularmente aire contaminado con humo de tabaco, y más del 40% de los niños tiene por lo menos un padre que fuma. En 2004, casi una tercera parte de las defunciones atribuíbles al tabaquismo secundario correspondieron a niños. La mayoría de los adultos que fuman comenzaron a hacerlo antes de los 20 años. Para atraer nuevos fumadores, la maquinaria propagandística de la industria fija incesantemente la mira en los jóvenes, especialmente las mujeres jóvenes. El Convenio Marco para el Control del Tabaco es el primer tratado negociado bajo los auspicios de la OMS; fue adoptado en 2003 y actualmente cuenta con 175 Partes. En el Día Mundial Sin Tabaco de 2012, y a lo largo del año siguiente, la OMS instará a los países a considerar la lucha contra la injerencia de la industria tabacalera como el eje central de sus esfuerzos por controlar la epidemia mundial de tabaquismo.


Te sugerimos

Bolivia y Paraguay firman acuerdos de integración en beneficio de ambos pueblos