Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Policía Nacional precinta dispensadores de la Estación Volcán en La Paz que vendió 7.000 litros de combustible por encima de lo permitido por ley

Según el artículo 226 bis del Código Penal la comercialización, transporte o almacenaje de combustibles sin autorización será sancionado con la privación de libertad entre los tres a seis años

publicado en 02 / Feb / 23

Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) evidenció en una inspección que en la estación de servicio “Volcán” se sobrepasó el carguío de combustibles permitido por ley. Según el artículo 226 bis del Código Penal la comercialización, transporte o almacenaje de combustibles sin autorización será sancionado con la privación de libertad entre los tres a seis años.

“La ANH trabaja cuidando cada litro de combustible que debe llegar a los bolivianos, porque es un combustible subvencionado por el Gobierno, y debemos cuidar que no sea mal manejado ni empleado para el contrabando u otros fines ilícitos”, explicó el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez.

Funcionarios de la institución estatal reguladora de hidrocarburos detectaron que se vendió 12.000 litros de combustible cuando lo permitido es de 5.000 litros. Tras esta denuncia, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen y la Fiscalía precintaron los dispensadores.

Se verificó que la hoja de ruta y de compra local de la cisterna, no cumplía con las exigencias y volúmenes correspondientes. Jiménez calificó este hecho como “alarmante” y por ello se activaron los procesos administrativos y penales.

“Nosotros, cuando evidenciamos estos hechos los remitimos directamente a la Fiscalía para que se tome las acciones correspondientes (…) este es un tema penal, ya es un proceso abierto, nosotros vamos a hacer un seguimiento estricto”, aseveró la autoridad.

También exhortó a las estaciones de servicio a nivel nacional que cumplan con la norma y que no incurran con estos hechos irregulares que afectan a la población porque se genera una sobredemanda y especulación.

“Queremos llamar a aquellas 600 estaciones de servicio cumplan, el Estado cumple con la subvención, tanto con el flete del transporte y tienen la comisión a la hora de la comercialización no es necesario que se lleguen a estos hechos”, remarcó.


Te sugerimos

Gobierno nacional asigna más de Bs 476,3 millones a gobernaciones para garantizar atención del SUS este 2023