Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 03:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Gobierno busca financiamiento internacional para reconstrucción de viviendas destruidas y afectadas por la riada

Plan de Emergencia de Atención Inmediata, implementado entre el Gobierno, la Gobernación de La Paz y la comuna demandará una inversión total de Bs 43 millones para reencausar ríos

publicado en 14 / Mar / 24

Presidente Luis Arce hizo el anuncio durante una inspección en la zona El Gramadal, al sur de la ciudad de La Paz, uno de los lugares donde hace días atrás varias viviendas atravesaron por problemas a causa de las constantes lluvias.

Gobierno se encuentra buscando financiamiento internacional para la reconstrucción de viviendas que fueron destruidas y afectadas durante las riadas, mazamorras e inundaciones, reveló este jueves el presidente Luis Arce.

Según Arce, hace poco más de una semana el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, tiene la instrucción de buscar los recursos de organismos internacionales para brindar ayuda a las familias afectadas.

“En algún momento, las lluvias van a cesar y viene la etapa más dura; este es el paliativo, luego viene la reconstrucción y eso es lo que nos va a llevar recursos, tiempo y una buena planificación, por lo tanto, nosotros ya estamos como Gobierno nacional haciendo las gestiones”, indicó.

Los recursos que se logren gestionar y concretar deberán estar contemplados en un proyecto de ley que será enviado luego a la Asamblea Legislativa Plurinacional, instancia que deberá analizarlo.

Plan de Emergencia de Atención Inmediata, implementado entre el Gobierno, la Gobernación de La Paz y la comuna demandará una inversión total de Bs 43 millones para reencausar ríos y proteger a las familias afectadas. 

“Esperamos que, esta vez, la Asamblea Legislativa acompañe realmente, si no aprueban esa ley, qué podemos pensar de los asambleístas, ¿no ven el dolor de la gente?”, consideró.

Mandatario Arce recordó que además de diferentes barrios de la ciudad de La Paz, existen familias en Cobija, Cochabamba o Santa Cruz que se encuentran bajo la misma situación de haber perdido sus casas.

En otros sectores de la zona Sur de la sede de gobierno, efectivos militares del Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas (CCREA), Policía, personal de la Alcaldía y maquinaria pesada fueron desplazados para la contención de los lugares que se encuentran en riesgo.

Los trabajos se centran en la construcción de gaviones, muros de protección que permitirán resguardar a la población y rencauzar el río, en caso que se vuelva a generar una nueva riada a causa de las lluvias.


Te sugerimos

CONCURSO MISS BOLIVIA 2013 SANTA CRUZ SE LLEVA LA CORONA