Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 19:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Canción "Amarte Duro" de Victor Manuelle y Farruko duramente criticada por referencias al capo de la droga Pablo Escobar y cantante Rihanna

Victor Manuelle ha pedido disculpas públicas y Farruko no dió su palabra sobre ésta polémica

publicado en 05 / May / 18
Los tres primeros minutos de la canción "Amarte Duro" son una declaración de amor que después llegan unos versos que han puesto al tema al medio de las críticas. 
El alcalde de la ciudad colombiana de Medellín exigió este jueves una disculpa por parte de los intérpretes, los puertorriqueños Víctor Manuelle y Farruko, por el tema musicalque hace referencia al pasado de esa ciudad cuando estaba bajo el control del capo de la droga Pablo Escobar.

          Federico Gutiérrez acusó al cantante de salsa Víctor Manuelle y al exponente de reggaeton y trap Farruko               de hacer una oda a las drogas y a Escobar.

          Canción fue lanzada el mes pasado e interpretada por los músicos en la ceremonia de los premios Billboard           que se celebró el pasado 26 de abril en Las Vegas (EEUU). 

          Ante esto Victor Manuelle pidió disculpas y aseguró que en 25 años como artista es la primera vez que se               enfrenta a una situación como esta:"Aquellos que me conocen saben que sería incapaz de fomentar o                    promover cualquier acto de violencia, mucho menos el de violencia de género".

           "A esas personas que entendieron la frase con mala intención quiero pedirle disculpas con la caballerosidad           y el sentido de responsabilidad que me ha caracterizado. Somos humanos y todos nos equivocamos. Asumo           toda culpa", agregó. Victor Manuelle explicó que la parte de la violencia perpetrada por Chris Brown a                   Rihanna es que "ellos fueron una pareja que tuvo una relación amorosa intensa y se estaba haciendo                     referencia al amor vivido antes del incidente entre ellos".

          La canción fue estrenada en marzo y tiene hasta el momento más de 3 millones de clicks.

          El alcalde dijo en una carta abierta publicada en su cuenta de Twitter que el tema ignoraba las más de                   20.000 muertes "que nos dejó el narcoterrorismo".

          En la parte de la canción que interpreta Farruko un verso dice:"Esto que yo siento es puro como la coca ´e             Medallo. Y no soy Pablo, pero tú sabe´ lo que te hablo".

          El cartel de Escobar llegó a distribuir alrededor del 80% de la cocaína traficada a Estados Unidos. El                       narcotraficante murió en un enfrentamiento con la policía en Medellín en 1993.


Te sugerimos

Precio del oro en lo más alto en seis años después de las sanciones de EEUU contra Irán y la guerra comercial con China