Lobo del Aire
La Paz 25 de Noviembre de 2025, 15:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más

Víctimas de Senkata piden a Andrónico Rodríguez garantizar 2/3 para juicio de responsabilidades contra Jeanine Añez

Se conoció que el de Sentencia 1ro de Sacaba emitió ayer su resolución de incompetencia en el caso Sacaba y, al igual que sus colegas de El Alto

publicado en 09 / Nov / 23

“Asociación de viudas, huérfanos, heridos, torturados, ‘víctimas de Senkata del departamento de La Paz’” envió este jueves una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, exigiendo una audiencia con carácter de urgencia para que se comprometa a garantizar los 2/3 para autorizar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta interina Jeanine Añez.

El pedido surgió después de conocerse que Rodríguez se comprometió a cumplir una agenda legislativa de nueve puntos de interés de la oposición; a cambio, se garantizó los suficientes votos para su reelección como presidente de la Cámara de Senadores.

Representante de las “víctimas de Senkata”, David Inca, explicó que la audiencia es para que el presidente de la Cámara Alta explique cuáles son los alcances del acuerdo en relación con el caso Senkata.

En análisis del también activista en derechos humanos, en el punto ocho del acuerdo se admitió que en el país existencia de presos políticos, hecho que hace pensar que no existen víctimas de los hechos violentos del 2019.

“Justamente vamos a pedir en esta reunión que también se incorpore en la agenda el tratamiento de la ‘Ley de reparación integral para las víctimas de graves violaciones de los derechos humanos’.

"Además, como ha existido una decisión judicial de El Alto, en la cual ha determinado que (Jeanine) Añez no va por un juicio ordinario, sino por un juicio de responsabilidades. En esta reunión, también le vamos a pedir al señor Andrónico que nos garantice los dos tercios (de votos) para que diputados y senadores, sobre todo, senadores, aprueben el juicio de responsabilidades contra Añez”, declaró Inca.

Inca subrayó que a las víctimas no les interesa definir si en el país hubo “fraude” o “golpe de Estado” en 2019, pero sí les interesa una reparación integral, situación que esperan desde hace cuatro años.

Se conoció que el de Sentencia 1ro de Sacaba emitió ayer su resolución de incompetencia en el caso Sacaba y, al igual que sus colegas de El Alto, sugirió que la exmandataria sea juzgada bajo las normas que establece la Constitución Política del Estado, es decir, en un juicio de responsabilidades.

Por otro lado, Rodríguez fue cuestionado duramente por la facción “arcista” del Movimiento al Socialismo (MAS) porque pactó con la oposición su reelección a cambio de cumplir una agenda con nueve puntos.

“Que nos aclare, ¿qué quiere decir para la Asamblea Legislativa el hecho de reconocer que en Bolivia hay perseguidos políticos? El informe del GIEI (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) no hace referencia a eso”, subrayó.

El 30 de octubre el Tribunal de Sentencia Cuarto de la ciudad de El Alto declinó su competencia para juzgar a Jeanine Añez en el caso Senkata en un juicio ordinario y sugirió que sea procesada en un juicio de responsabilidades.

 

 


Te sugerimos

Glastonbury, segundo festival más caro del mundo, aportan más de 4.700 millones de dólares a la economía