Lobo del Aire
La Paz 23 de Octubre de 2025, 05:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Médicos consideran que Gobierno debe subvencionar las pruebas PCR para aquellas personas que no quieran inmunizarse contra el Covid-19 por el alto costo que tienen

Médico Fernando Romero dijo a la ANF que se deben respetar los derechos fundamentales de las personas que no quieran inmunizarse, sin embargo agregó que éstas deben ser responsables y cumplir con todas las medidas de bioseguridad y presentar las pruebas PCR para descartar el riesgo de contagios

publicado en 27 / Dec / 21

Médicos consideran que el Gobierno debe subvencionar las pruebas PCR para aquellas personas que no quieran inmunizarse contra el coronavirus (Covid-19) por el alto costo que tienen y en caso de las personas que sufran alergias y no puedan recibir las dosis deben ser eximidas de portar el carnet anticovid.

El pasado jueves, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 4640 que dispone que todos los espacios donde puedan existir aglomeraciones, entre ellos los medios de transporte interdepartamental aéreos y terrestres, deberán exigir el certificado de vacunación contra el Covid-19 o una prueba PCR con no más de 48 horas de antigüedad. Estas nuevas medidas entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2022.

Médico Fernando Romero dijo a la ANF que se deben respetar los derechos fundamentales de las personas que no quieran inmunizarse, sin embargo agregó que éstas deben ser responsables y cumplir con todas las medidas de bioseguridad y presentar las pruebas PCR para descartar el riesgo de contagios.

“Los derechos de no vacunarse son fundamentales y los que no quieren hacerlo deben cuidarse. Tienen que presentar las pruebas PCR”, agregó.

Sobre las personas que sufren alergias o que las vacunas le causa algún tipo de reacción, el galeno explicó que deben ser eximidas de portar el carnet anticovid, pero recomendó que se tenga que exigir un certificado médico que avale esa condición para evitar los riesgos del Covid-19.

“En el tema de las alergias, un certificado médico de un (profesional) internista o neumólogo debe ser suficiente y estas personas deben quedar fuera de los alcances de la vacunación, es decir que no debe estar obligadas a presentar su carnet de vacunación”, dijo.

El profesional manifestó que si bien la medida ayudará a que los hospitales no se saturen con personas no vacunadas, también recalcó que se deben respetar los derechos de la población.

“Nuestro sistema sanitario no está para un rebrote de las variantes que están apareciendo, nos faltan camas, médicos, las terapias intensivas ya están colapsadas y esta medida nos ayudaría porque está comprobado que los vacunados no llegan a las terapias intensivas, pero hay que respetar los derechos fundamentales de los bolivianos”, indicó.

Presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, aseguró que el Gobierno debe costear las pruebas PCR para aquellas personas que no quieran inmunizarse.

Señaló que la medida que adoptó el Gobierno afectará a la gente más humilde, sobre todo del área rural, donde afirmó que la vacunación no llegó de forma eficaz por falta de estrategias. Remarcó que el decreto viola la Constitución Política del Estado y la Ley de Emergencia Sanitaria que dispone que la inmunización contra el virus no sea obligatoria, sino de carácter voluntario.

“La gente más humilde será la más afectada porque (la obligatoriedad de vacunarse) viola la Constitución, las leyes. Que explique el Gobierno porqué se está yendo en contra de las normas. Tiene  que garantizar el PCR gratuito a todas las personas que no quieren vacunarse”, argumentó.

Afirmó que la medida adoptada por el Gobierno es a consecuencia de la “negligencia de las campañas de vacunación, que se han jugado con los datos, se han jugado con la vacuna, porque en junio y julio el Gobierno decía que la segunda dosis debía ponerse en 120 días, y nunca han mostrado una certificación médica que diga aquello, y eso fue porque le han fallado a la población y ahora la gente desconfía, y hoy día sacan un decreto que dice que es obligatorio”.

En la jornada, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, negó que haya advertido con sanciones penales de hasta 10 años por el delito de atentado a la salud pública a las personas que no cuentan con el carnet de vacunación y den positivo a una prueba de Covid-19.

Recalcó que la vacunación es voluntaria pero advirtió que desde el 1 de enero las personas no podrán ingresar a las instituciones públicas o privadas si no portan el carnet de vacunación o si no presentan una prueba PCR negativa.


Te sugerimos

Tres de cada 10 personas en el mundo considera más importante a su smartphone que a su familia