Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Contra el COVID 19 Vitamina D

Las investigaciones definen que en países como Italia y España, donde las tasas de mortalidad por covid-19 ha sido más altas, sus habitantes tienen ?alta deficiencia de vitamina D?

publicado en 18 / May / 20

Vitamina D y los enfermos graves de COVID 19, investigación científica realizada por expertos del Trinity College en Dublin ha indagado en la relación de la Vitamina D y los enfermos graves de COVID 19

Investigación llevada a cabo por la facultad de medicina de la institución irlandesa, en conjunto con otra investigación hecha anteriormente sobre el envejecimiento desarrollado en el mismo país, descubrió las asociación de la tasa de mortalidad de enfermos por coronavirus y la falta del compuesto en el cuerpo.

También indagaron en todos las investigaciones previas hechas en otras localidades de Europa con respecto a la vitamina D. Gracias a estos datos, los expertos pudieron hacer una comparativa de los niveles de compuesto en personas durante la década de los noventa y en la actualidad, cuando enfrentamos a la pandemia.

Vitamina D: ¿cuánto cuesta incluirla en tu dieta para prevenir ...

Los resultados obtenidos arrojaron que, en los países donde se han producido más muertes por el SARS-CoV-2, existía en la mayoría de pacientes baja presencia de este compuesto en sus cuerpos. En general, los países de latitudes más bajas como Italia y España tienen altas tasas de deficiencia de la Vitamina.

“En el Reino Unido, los organismos de salud pública han estado revisando constantemente las recomendaciones desde el comienzo del brote de COVID-19. Entre estas ahora se establece que todos los adultos deben tomar al menos 400 UI de vitamina D al día. Existe una fuerte evidencia entre asociaciones del compuesto y la gravedad en pacientes”, explicó la profesora Rose Anne Kenny, una de las autoras del estudio.

La vitamina D es un compuesto esencial para el sistema inmune. Generalmente, el cuerpo la produce gracias a los rayos solares, la alojarse en el hígado y pasa por el riñón y el intestino, donde se transforma en una hormona que potencia la creación de calcio.

Todas las naciones ubicadas al norte de Europa, como Noruega, Finlandia y Suecia han arrojado niveles más altos de este compuesto en sus pacientes enfermos por COVID-19.

Vitamina D durante el confinamiento: consejos para obtenerla

El primer estudio, efectuado por la Universidad de East Anglia en conjunto con Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust, y titulado El rol de la vitamina D en la prevención de la mortalidad por enfermedad de coronavirus 2019, estableció, basado en varios análisis, que los países europeos cuyos habitantes tenían mayores cantidades de vitamina D en sus organismos registraban menos muertes por coronavirus que aquellos con mayor deficiencia de ese compuesto.

Un segundo estudio, Longitudinal Clinical Interventions in Aging, esta vez efectuado por el Trinity College de Dublin, Irlanda, reforzó esa postura, que se aclara, no está aún validada por las comunidades científicas o salubristas mundiales.

De acuerdo con el sitio cuidateplus.marca.com, “la vitamina D es una de las vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación normal de los huesos y de los dientes y para la absorción del calcio a nivel intestinal”.

Las investigaciones arrojaron que en países como Italia y España, donde las tasas de mortalidad por covid-19 ha sido más altas, sus habitantes tienen “alta deficiencia de vitamina D”, en tanto que al este de Europa, en países como Noruega, Finlandia y Suecia se habían encontrado niveles más altos de esa vitamina, razón por la que la tasa de mortalidad por la pandemia podría ser más baja.

Según el artículo de Marca, esto llevó a que el gobierno del Reino Unido recomiende a su población suministrarse vitamina D a diario.  El sitio clara.es nos ofrece un listado de los alimentos con más vitamina D, encabezado por el aceite de hígado de bacalao, seguido por el pescado y mariscos en general, hígado, lácteos, huevos, hongos, aguacate y trigo. Y para nuestra piel hay una fuente inagotable de vitamina D, el Sol. 


Te sugerimos

Informe del GIEI ratifica que FFAA y Policía dispararon con armas letales en Senkata y cometieron una "masacre"