Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 13:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Contra el COVID 19 Vitamina D

Las investigaciones definen que en países como Italia y España, donde las tasas de mortalidad por covid-19 ha sido más altas, sus habitantes tienen ?alta deficiencia de vitamina D?

publicado en 18 / May / 20

Vitamina D y los enfermos graves de COVID 19, investigación científica realizada por expertos del Trinity College en Dublin ha indagado en la relación de la Vitamina D y los enfermos graves de COVID 19

Investigación llevada a cabo por la facultad de medicina de la institución irlandesa, en conjunto con otra investigación hecha anteriormente sobre el envejecimiento desarrollado en el mismo país, descubrió las asociación de la tasa de mortalidad de enfermos por coronavirus y la falta del compuesto en el cuerpo.

También indagaron en todos las investigaciones previas hechas en otras localidades de Europa con respecto a la vitamina D. Gracias a estos datos, los expertos pudieron hacer una comparativa de los niveles de compuesto en personas durante la década de los noventa y en la actualidad, cuando enfrentamos a la pandemia.

Vitamina D: ¿cuánto cuesta incluirla en tu dieta para prevenir ...

Los resultados obtenidos arrojaron que, en los países donde se han producido más muertes por el SARS-CoV-2, existía en la mayoría de pacientes baja presencia de este compuesto en sus cuerpos. En general, los países de latitudes más bajas como Italia y España tienen altas tasas de deficiencia de la Vitamina.

“En el Reino Unido, los organismos de salud pública han estado revisando constantemente las recomendaciones desde el comienzo del brote de COVID-19. Entre estas ahora se establece que todos los adultos deben tomar al menos 400 UI de vitamina D al día. Existe una fuerte evidencia entre asociaciones del compuesto y la gravedad en pacientes”, explicó la profesora Rose Anne Kenny, una de las autoras del estudio.

La vitamina D es un compuesto esencial para el sistema inmune. Generalmente, el cuerpo la produce gracias a los rayos solares, la alojarse en el hígado y pasa por el riñón y el intestino, donde se transforma en una hormona que potencia la creación de calcio.

Todas las naciones ubicadas al norte de Europa, como Noruega, Finlandia y Suecia han arrojado niveles más altos de este compuesto en sus pacientes enfermos por COVID-19.

Vitamina D durante el confinamiento: consejos para obtenerla

El primer estudio, efectuado por la Universidad de East Anglia en conjunto con Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust, y titulado El rol de la vitamina D en la prevención de la mortalidad por enfermedad de coronavirus 2019, estableció, basado en varios análisis, que los países europeos cuyos habitantes tenían mayores cantidades de vitamina D en sus organismos registraban menos muertes por coronavirus que aquellos con mayor deficiencia de ese compuesto.

Un segundo estudio, Longitudinal Clinical Interventions in Aging, esta vez efectuado por el Trinity College de Dublin, Irlanda, reforzó esa postura, que se aclara, no está aún validada por las comunidades científicas o salubristas mundiales.

De acuerdo con el sitio cuidateplus.marca.com, “la vitamina D es una de las vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación normal de los huesos y de los dientes y para la absorción del calcio a nivel intestinal”.

Las investigaciones arrojaron que en países como Italia y España, donde las tasas de mortalidad por covid-19 ha sido más altas, sus habitantes tienen “alta deficiencia de vitamina D”, en tanto que al este de Europa, en países como Noruega, Finlandia y Suecia se habían encontrado niveles más altos de esa vitamina, razón por la que la tasa de mortalidad por la pandemia podría ser más baja.

Según el artículo de Marca, esto llevó a que el gobierno del Reino Unido recomiende a su población suministrarse vitamina D a diario.  El sitio clara.es nos ofrece un listado de los alimentos con más vitamina D, encabezado por el aceite de hígado de bacalao, seguido por el pescado y mariscos en general, hígado, lácteos, huevos, hongos, aguacate y trigo. Y para nuestra piel hay una fuente inagotable de vitamina D, el Sol. 


Te sugerimos

Gobierno y choferes llegan a un acuerdo y suspenden el bloqueo de carreteras