Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Nuevos "superradares" de la Guardia Civil: portátiles, multicarril y casi indetectables

En España Nuevos radares serán utilizados por los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por las carreteras

publicado en 23 / Feb / 18

Guardia Civil tiene una nueva herramienta para combatir las infracciones de tráfico: 60 nuevos radares ligeros, multicarril y casi indetectables, tanto por su pequeño tamaño como por su tecnología. La Dirección General de Tráfico (DGT) formalizó su adquisición el pasado mes de noviembre, y las primeras unidades ya están siendo probadas en las carreteras.

Nuevos radares serán utilizados por los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por las carreteras. Lo harán desde puntos fijos con un trípode para denunciar a aquellos que excedan los límites de velocidad.

Tráfico anunció esta medida en 2016, antes del inicio del dispositivo especial de verano de julio y agosto, en el marco de un nuevo paquete de medidas que podría en marcha durante este operativo. Entonces, la DGT anunció que los motoristas tendrían 60 radares ligeros, que se instalarían en puntos fijos con el fin de hacer controles integrales a los conductores. Sin embargo, fuentes de la DGT señalaron que la compra de los 60 dispositivos no fue posible entonces debido al cierre presupuestario del entonces Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

Director general de Tráfico, Gregorio Serrano, confirmó a través de Twitter que la DGT había aceptado invertir cerca de 860.000 euros en comprar «radares láser portátiles para los motoristas» de la Guardia Civil que patrullan por las vías interurbanas y destacó que el año pasado hubo «300 muertos por velocidad». La elegida para proveer los nuevos radares fue la empresa Saima Seguridad por 860.130 euros, cuando Tráfico había licitado ese servicio por 1.357.620 euros.

Cada uno de los equipos debe medir la velocidad de los vehículos en un área de control y disparar su cámara si la velocidad media sobrepasa el límite, de manera que la imagen del vehículo, la velocidad y otros datos queden registrados en un archivo y su visionado sea realizado en un ordenador o tablet, informa Servimedia.

Cada equipo de medición tiene que captar velocidades de hasta 250 km/h a una distancia de 15 a 50 metros en dos carriles de carretera y con temperaturas de 0 a 50 ºC. La batería deberá tener un mínimo de cinco horas de funcionamiento. Los equipos han de contar con trípodes con soporte y funda, ordenadores portátiles o tabletas para la gestión de infracciones, soportes magnéticos y para guardarraíl; maletas de transporte y manuales de funcionamiento y de mantenimiento.

Este tipo de equipamientos puede contar también con un iluminador nocturno infrarrojo que los hace plenamente operativos por la noche, y pueden ser controlados hasta a 50 metros mediante WiFi o a cualquier distancia mediante conexión 3G o 4G, transmitiendo los datos de las infracciones a uno o varios dispositivos a la vez, como tabletas.

 


Te sugerimos

La OMS da 10 recomendaciones para prevenir el contagio del coronavirus COVID 19