Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 07:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Nuevos "superradares" de la Guardia Civil: portátiles, multicarril y casi indetectables

En España Nuevos radares serán utilizados por los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por las carreteras

publicado en 23 / Feb / 18

Guardia Civil tiene una nueva herramienta para combatir las infracciones de tráfico: 60 nuevos radares ligeros, multicarril y casi indetectables, tanto por su pequeño tamaño como por su tecnología. La Dirección General de Tráfico (DGT) formalizó su adquisición el pasado mes de noviembre, y las primeras unidades ya están siendo probadas en las carreteras.

Nuevos radares serán utilizados por los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por las carreteras. Lo harán desde puntos fijos con un trípode para denunciar a aquellos que excedan los límites de velocidad.

Tráfico anunció esta medida en 2016, antes del inicio del dispositivo especial de verano de julio y agosto, en el marco de un nuevo paquete de medidas que podría en marcha durante este operativo. Entonces, la DGT anunció que los motoristas tendrían 60 radares ligeros, que se instalarían en puntos fijos con el fin de hacer controles integrales a los conductores. Sin embargo, fuentes de la DGT señalaron que la compra de los 60 dispositivos no fue posible entonces debido al cierre presupuestario del entonces Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

Director general de Tráfico, Gregorio Serrano, confirmó a través de Twitter que la DGT había aceptado invertir cerca de 860.000 euros en comprar «radares láser portátiles para los motoristas» de la Guardia Civil que patrullan por las vías interurbanas y destacó que el año pasado hubo «300 muertos por velocidad». La elegida para proveer los nuevos radares fue la empresa Saima Seguridad por 860.130 euros, cuando Tráfico había licitado ese servicio por 1.357.620 euros.

Cada uno de los equipos debe medir la velocidad de los vehículos en un área de control y disparar su cámara si la velocidad media sobrepasa el límite, de manera que la imagen del vehículo, la velocidad y otros datos queden registrados en un archivo y su visionado sea realizado en un ordenador o tablet, informa Servimedia.

Cada equipo de medición tiene que captar velocidades de hasta 250 km/h a una distancia de 15 a 50 metros en dos carriles de carretera y con temperaturas de 0 a 50 ºC. La batería deberá tener un mínimo de cinco horas de funcionamiento. Los equipos han de contar con trípodes con soporte y funda, ordenadores portátiles o tabletas para la gestión de infracciones, soportes magnéticos y para guardarraíl; maletas de transporte y manuales de funcionamiento y de mantenimiento.

Este tipo de equipamientos puede contar también con un iluminador nocturno infrarrojo que los hace plenamente operativos por la noche, y pueden ser controlados hasta a 50 metros mediante WiFi o a cualquier distancia mediante conexión 3G o 4G, transmitiendo los datos de las infracciones a uno o varios dispositivos a la vez, como tabletas.

 


Te sugerimos

MADONNA DEJÓ SABOR A POCO EN CHILE