Lobo del Aire
La Paz 21 de Abril de 2025, 11:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Nuevos "superradares" de la Guardia Civil: portátiles, multicarril y casi indetectables

En España Nuevos radares serán utilizados por los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por las carreteras

publicado en 23 / Feb / 18

Guardia Civil tiene una nueva herramienta para combatir las infracciones de tráfico: 60 nuevos radares ligeros, multicarril y casi indetectables, tanto por su pequeño tamaño como por su tecnología. La Dirección General de Tráfico (DGT) formalizó su adquisición el pasado mes de noviembre, y las primeras unidades ya están siendo probadas en las carreteras.

Nuevos radares serán utilizados por los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para realizar controles de velocidad a los vehículos que circulan por las carreteras. Lo harán desde puntos fijos con un trípode para denunciar a aquellos que excedan los límites de velocidad.

Tráfico anunció esta medida en 2016, antes del inicio del dispositivo especial de verano de julio y agosto, en el marco de un nuevo paquete de medidas que podría en marcha durante este operativo. Entonces, la DGT anunció que los motoristas tendrían 60 radares ligeros, que se instalarían en puntos fijos con el fin de hacer controles integrales a los conductores. Sin embargo, fuentes de la DGT señalaron que la compra de los 60 dispositivos no fue posible entonces debido al cierre presupuestario del entonces Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.

Director general de Tráfico, Gregorio Serrano, confirmó a través de Twitter que la DGT había aceptado invertir cerca de 860.000 euros en comprar «radares láser portátiles para los motoristas» de la Guardia Civil que patrullan por las vías interurbanas y destacó que el año pasado hubo «300 muertos por velocidad». La elegida para proveer los nuevos radares fue la empresa Saima Seguridad por 860.130 euros, cuando Tráfico había licitado ese servicio por 1.357.620 euros.

Cada uno de los equipos debe medir la velocidad de los vehículos en un área de control y disparar su cámara si la velocidad media sobrepasa el límite, de manera que la imagen del vehículo, la velocidad y otros datos queden registrados en un archivo y su visionado sea realizado en un ordenador o tablet, informa Servimedia.

Cada equipo de medición tiene que captar velocidades de hasta 250 km/h a una distancia de 15 a 50 metros en dos carriles de carretera y con temperaturas de 0 a 50 ºC. La batería deberá tener un mínimo de cinco horas de funcionamiento. Los equipos han de contar con trípodes con soporte y funda, ordenadores portátiles o tabletas para la gestión de infracciones, soportes magnéticos y para guardarraíl; maletas de transporte y manuales de funcionamiento y de mantenimiento.

Este tipo de equipamientos puede contar también con un iluminador nocturno infrarrojo que los hace plenamente operativos por la noche, y pueden ser controlados hasta a 50 metros mediante WiFi o a cualquier distancia mediante conexión 3G o 4G, transmitiendo los datos de las infracciones a uno o varios dispositivos a la vez, como tabletas.

 


Te sugerimos

Nuevo proceso penal contra Jeanine Añez habría asumido "de forma ilegal" Presidencia de la Cámara de Senadores en 2019 y posteriormente asumir la presidencia del Estado