Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 10:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Ex Alumnos del Colegio Juan XXIII exigen celeridad en investigación del caso de pederastia cometida por jesuitas y acudirán a instancias internacionales

Son los casos de Luis María Roma, que también dejó un diario donde relata el abuso sexual a niñas en Charagua, Santa Cruz; además, que filmaba a sus víctimas; Jorge Vila Despujol que cometió sus delitos en Tacata, Cochabamba

publicado en 19 / Jul / 23

Asociación de Alumnos Antiguos del Colegio Juan XXIII exigió este martes celeridad en las investigaciones del caso de pederastia cometida por sacerdotes de la Iglesia Católica y anuncian que acudirán a instancias internacionales para que las víctimas tengan justicia.

“No vamos a permitir que se evada la justicia, queremos justicia, queremos reparación de los hechos, queremos que estos hechos no se repitan por el bien y la salud del pueblo de Bolivia, por lo tanto, vamos a luchar en el marco local, nacional e internacional”, enfatizó el abogado de los exalumnos, José Luis Gareca.

Señaló que, se presume que son más de 400 víctimas de los religiosos y día que pasa hay más información sobre estos casos y no se puede guardar “un silencio cómplice”. Los pasados días, la Asociación de Alumnos solicitó a la comisión para la investigación de los casos de pederastia del Senado, que investigue los casos de siete sacerdotes y concentre sus esfuerzos en “perpetradores, encubridores y cómplices vivos”.

“No queremos defenestrar a institución alguna, pero lamentablemente en la medida que hemos ido viendo hemos quedado decepcionados como ‘Juanchos’ y por eso hemos establecido que, víctimas somos todos, los estudiantes, nuestros padres que han confiado a sus hijos para que mejoren su enseñanza, no para que sean violados”, dijo.

Tras la publicación del reportaje del Cura Pederasta del periódico El País de España, sobre el abuso sexual de al menos 85 niños y adolescentes en Bolivia por el jesuita Alfonso Pedrajas “Pica”, se conocieron nuevos casos cometidos por clérigos de la Iglesia Católica.

Son los casos de Luis María Roma, que también dejó un diario donde relata el abuso sexual a niñas en Charagua, Santa Cruz; además, que filmaba a sus víctimas; Jorge Vila Despujol que cometió sus delitos en Tacata, Cochabamba; Antonio Gausett Capdevilla “Tuco”, abusó de niños indígenas en Yamparáez, Chuquisaca; y Luis To, quien fue enviado a Bolivia pese a que tenía una condena de pederastia en España.

Entre 1976 y 2000, por el Juan XXIII de Cochabamba pasaron los curas Alfonso Pedrajas, Francesc Peris, Carlos Villamil “Vico”, Francisco Pifarré que cometieron pederastia. Los casos de pederastia eran de conocimiento de sus superiores y jerarcas de la Compañía de Jesús.


Te sugerimos

Secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció la creación de Grupo de Trabajo dedicado a la migración de Venezuela