Lobo del Aire
La Paz 30 de Octubre de 2025, 11:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Ex Alumnos del Colegio Juan XXIII exigen celeridad en investigación del caso de pederastia cometida por jesuitas y acudirán a instancias internacionales

Son los casos de Luis María Roma, que también dejó un diario donde relata el abuso sexual a niñas en Charagua, Santa Cruz; además, que filmaba a sus víctimas; Jorge Vila Despujol que cometió sus delitos en Tacata, Cochabamba

publicado en 19 / Jul / 23

Asociación de Alumnos Antiguos del Colegio Juan XXIII exigió este martes celeridad en las investigaciones del caso de pederastia cometida por sacerdotes de la Iglesia Católica y anuncian que acudirán a instancias internacionales para que las víctimas tengan justicia.

“No vamos a permitir que se evada la justicia, queremos justicia, queremos reparación de los hechos, queremos que estos hechos no se repitan por el bien y la salud del pueblo de Bolivia, por lo tanto, vamos a luchar en el marco local, nacional e internacional”, enfatizó el abogado de los exalumnos, José Luis Gareca.

Señaló que, se presume que son más de 400 víctimas de los religiosos y día que pasa hay más información sobre estos casos y no se puede guardar “un silencio cómplice”. Los pasados días, la Asociación de Alumnos solicitó a la comisión para la investigación de los casos de pederastia del Senado, que investigue los casos de siete sacerdotes y concentre sus esfuerzos en “perpetradores, encubridores y cómplices vivos”.

“No queremos defenestrar a institución alguna, pero lamentablemente en la medida que hemos ido viendo hemos quedado decepcionados como ‘Juanchos’ y por eso hemos establecido que, víctimas somos todos, los estudiantes, nuestros padres que han confiado a sus hijos para que mejoren su enseñanza, no para que sean violados”, dijo.

Tras la publicación del reportaje del Cura Pederasta del periódico El País de España, sobre el abuso sexual de al menos 85 niños y adolescentes en Bolivia por el jesuita Alfonso Pedrajas “Pica”, se conocieron nuevos casos cometidos por clérigos de la Iglesia Católica.

Son los casos de Luis María Roma, que también dejó un diario donde relata el abuso sexual a niñas en Charagua, Santa Cruz; además, que filmaba a sus víctimas; Jorge Vila Despujol que cometió sus delitos en Tacata, Cochabamba; Antonio Gausett Capdevilla “Tuco”, abusó de niños indígenas en Yamparáez, Chuquisaca; y Luis To, quien fue enviado a Bolivia pese a que tenía una condena de pederastia en España.

Entre 1976 y 2000, por el Juan XXIII de Cochabamba pasaron los curas Alfonso Pedrajas, Francesc Peris, Carlos Villamil “Vico”, Francisco Pifarré que cometieron pederastia. Los casos de pederastia eran de conocimiento de sus superiores y jerarcas de la Compañía de Jesús.


Te sugerimos

Fiscalía General del Estado confirma más de 15 procesos en contra de Arturo Murillo, y 14 contra Luis Fernando López por el caso denominado "Armamento No Letal Ecuador"