Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 02:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bast贸n de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participaci贸n de otros profesionales de la comunicaci贸n como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia qued贸 superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisi贸n de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presi贸n" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscal铆a en 24 horas procedi贸 a la aprehensi贸n de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupci贸n, enriquecimiento il铆cito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Polic铆a d茅 cumplimiento a la orden de aprehensi贸n contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provoc贸" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdi贸 la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicaci贸n son desproporcionadas, podr铆an generar cierres y afectaci贸n laboral confirm贸 la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cu茅llar solicit贸 a la Fiscal铆a General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo p煤blico de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscal铆a de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupci贸n e indagan sus movimientos econ贸micos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirm贸 el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Gobierno nacional asegura aumento en techos presupuestarios a regiones el 2024

Incremento del 1.6% en los techos presupuestos para las regiones y del 4.7% para los municipios y universidades por los recursos de coparticipaci贸n tributaria

publicado en 04 / Sep / 23

Gobierno aseguró este domingo un incremento del 1.6% en los techos presupuestos para las regiones y del 4.7% para los municipios y universidades por los recursos de coparticipación tributaria, a los que se debe añadir recursos propios que generan las Entidades Autónomas Territoriales.

La directora de Programación y Gestión Presupuestaria, Gloria Villanueva, dijo que sí hay un impacto para las gobernaciones que dependen de los ingresos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) porque están ligados a las cotizaciones del mercado internacional.

Explicó que el Ministerio elabora el presupuesto en base a estimaciones del precio internacional del petróleo. El año 2022, el precio estuvo en 95 dólares el barril de petróleo; al 31 de agosto de 2023 se tiene 83 dólares y para el 2024 se trabaja sobre 71 dólares el precio del barril de petróleo y dependiendo de las fluctuaciones, las regiones pueden tener más recursos para la próxima gestión.

“Con relación a nuestros volúmenes de venta, estos han ido bajando. Precisamente nuestros mercados de Brasil y Argentina han demandado menos productos, entonces tenemos ahí un efecto que en el sector nos impacta más a las regiones que son dependientes de estos recursos como Tarija, Santa Cruz, Cochabamba”, declaró en el canal estatal.

En las regiones como en La Paz, Oruro y Potosí no habrá el mismo efecto porque dependen de las regalías mineras que tiene un efecto favorable por las cotizaciones internacionales.

En días pasados, el ministro Marcelo Montenegro dijo que, en global, el incremento de los techos presupuestarios entre municipios, universidades públicas y gobernaciones, será de Bs17.050 millones en 2023 a Bs17.331 millones para la gestión 2024.

Para los municipios y universidades, hay la recaudación por coparticipación tributaria, que sí lo puede controlar el gobierno a través de políticas para tener mayor recaudación y por eso tienen un incremento del 1.6% para la gestión 2024, comentó.

La viceministra recordó que el 8 de septiembre las Entidades Autónomas Territoriales, es decir, alcaldías y gobernaciones, tienen que presentar su plan operativo anual y tiene que hacer una distribución equitativa, priorizar sus programas y proyectos en ejecución, siempre con el fin de atender las demandas de la población.

Informó que el ministro de Economía realiza visitas a las regiones para socializar el impacto de los hidrocarburos, aclarando que no existe ningún recorte de presupuestos.


Te sugerimos

Pe帽a Nieto afirm贸 se confirma qu茅 hicieron con los estudiantes: "los quemamos en el basurero"