Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Presidente Luis Arce comprometió los máximos esfuerzos y recursos para combatir estos desastres que afectan a varias regiones del país

Todavía no se ha realizado la cuantificación exacta sobre los daños que deja el fuego a su paso, Santa Cruz es el departamento más afectado

publicado en 30 / Jul / 24

Presidente Luis Arce comprometió este martes los máximos esfuerzos y recursos para combatir estos desastres que afectan a varias regiones principalmente del departamento de Santa Cruz.

Arce aseguró que el Gobierno se moviliza para dar respuesta a estos desastres. “Además, instruimos el desplazamiento de tres helicópteros Z9 con Bambi Bucket y dos carros bomberos para combatir el fuego por aire y tierra. Hasta el momento ya se efectuaron 141 descargas de agua y 37 operaciones de mitigación y reconocimiento. ¡Estamos en alerta permanente!”, se lee en la publicación desde las cuentes de Arce.

“No vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para combatir los incendios de manera inmediata y oportuna. El Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos sofocó hasta el momento 26 incendios a nivel nacional, movilizando más de 1.500 bomberos forestales y 51 unidades militares”, expresó el mandatario, mediante sus redes sociales.

la Gobernación de Santa Cruz reportó 31 incendios activos. La situación es tal en el departamento, que la institución determinó la declaratoria de emergencia; mientras ya se piden donaciones para llevar hasta los bomberos que tratan de sofocar el amenazante fuego.

Los focos de calor superan los 4.000, mientras que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja por los intensos vientos de hasta 110 kilómetros por hora que se prevé en Santa Cruz, una amenaza más que podría ayudar a la propagación del fuego.

Todavía no se ha realizado la cuantificación exacta sobre los daños que deja el fuego a su paso. Al momento, se conoce que Santa Cruz es el departamento más afectado, pero también se ha reportado incendios desde Cochabamba y Beni, incluso de magnitud.


Te sugerimos

Solsticio de verano se va a celebrar el 21 de diciembre en Tiwanaku