Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 07:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Luis Arce comprometió los máximos esfuerzos y recursos para combatir estos desastres que afectan a varias regiones del país

Todavía no se ha realizado la cuantificación exacta sobre los daños que deja el fuego a su paso, Santa Cruz es el departamento más afectado

publicado en 30 / Jul / 24

Presidente Luis Arce comprometió este martes los máximos esfuerzos y recursos para combatir estos desastres que afectan a varias regiones principalmente del departamento de Santa Cruz.

Arce aseguró que el Gobierno se moviliza para dar respuesta a estos desastres. “Además, instruimos el desplazamiento de tres helicópteros Z9 con Bambi Bucket y dos carros bomberos para combatir el fuego por aire y tierra. Hasta el momento ya se efectuaron 141 descargas de agua y 37 operaciones de mitigación y reconocimiento. ¡Estamos en alerta permanente!”, se lee en la publicación desde las cuentes de Arce.

“No vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para combatir los incendios de manera inmediata y oportuna. El Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos sofocó hasta el momento 26 incendios a nivel nacional, movilizando más de 1.500 bomberos forestales y 51 unidades militares”, expresó el mandatario, mediante sus redes sociales.

la Gobernación de Santa Cruz reportó 31 incendios activos. La situación es tal en el departamento, que la institución determinó la declaratoria de emergencia; mientras ya se piden donaciones para llevar hasta los bomberos que tratan de sofocar el amenazante fuego.

Los focos de calor superan los 4.000, mientras que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja por los intensos vientos de hasta 110 kilómetros por hora que se prevé en Santa Cruz, una amenaza más que podría ayudar a la propagación del fuego.

Todavía no se ha realizado la cuantificación exacta sobre los daños que deja el fuego a su paso. Al momento, se conoce que Santa Cruz es el departamento más afectado, pero también se ha reportado incendios desde Cochabamba y Beni, incluso de magnitud.


Te sugerimos

"No son perseguidos políticos, son investigados por corrupción y las masacres de 2019" confirmo Ministro de Justicia, Iván Lima