Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Está en vigencia Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción en Bolivia

La norma tiene como objetivo fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en la Ley N° 004 del 31 de marzo de 2010, "Marcelo Quiroga Santa Cruz".

publicado en 29 / Aug / 21

Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional informó que entró en vigencia la Ley N° 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción en Bolivia, que permitirá habilitar los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad.

“La presente Ley tiene por objeto fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en el marco de la Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010, de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’, del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal, destinados a investigar, procesar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y exservidoras y exservidores públicos, en el ejercicio de sus funciones, y personas naturales o jurídicas(…)”, señala la norma.

Entra en vigencia la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la  Corrupción – eju.tv

“La reforma judicial avanza con hechos. Rige la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción. El prevaricato y retardo de jueces y fiscales que incumplen lo que manda la CPE, el Bloque de Constitucionalidad y la Ley será penalizado con privación de libertad”, señaló el Ministerio mediante su cuenta de Twitter.

Ministerio destacó que, con esa medida, la reforma judicial avanzará, con la vigencia de la norma el prevaricato y la retardación de la justicia, por parte de los jueces y fiscales serán, penalizados con la privación de libertad y de acuerdo con esa Cartera de Estado, se sancionará a los funcionarios que incumplan lo que manda la Constitución Política del Estado (CPE).

La ALP sancionó la Ley el pasado 25 de agosto de 2021 y promulgada por el presidente del Estado, Luis Arce, para su posterior publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia. La norma tiene como objetivo fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en la Ley N° 004 del 31 de marzo de 2010, "Marcelo Quiroga Santa Cruz".


Te sugerimos

El 10 de mayo se pondrá a la venta 80.000 huevos a precio justo en la feria "Del Campo a la Olla" en La Paz