Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Está en vigencia Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción en Bolivia

La norma tiene como objetivo fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en la Ley N° 004 del 31 de marzo de 2010, "Marcelo Quiroga Santa Cruz".

publicado en 29 / Aug / 21

Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional informó que entró en vigencia la Ley N° 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción en Bolivia, que permitirá habilitar los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad.

“La presente Ley tiene por objeto fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en el marco de la Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010, de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’, del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal, destinados a investigar, procesar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y exservidoras y exservidores públicos, en el ejercicio de sus funciones, y personas naturales o jurídicas(…)”, señala la norma.

Entra en vigencia la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la  Corrupción – eju.tv

“La reforma judicial avanza con hechos. Rige la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción. El prevaricato y retardo de jueces y fiscales que incumplen lo que manda la CPE, el Bloque de Constitucionalidad y la Ley será penalizado con privación de libertad”, señaló el Ministerio mediante su cuenta de Twitter.

Ministerio destacó que, con esa medida, la reforma judicial avanzará, con la vigencia de la norma el prevaricato y la retardación de la justicia, por parte de los jueces y fiscales serán, penalizados con la privación de libertad y de acuerdo con esa Cartera de Estado, se sancionará a los funcionarios que incumplan lo que manda la Constitución Política del Estado (CPE).

La ALP sancionó la Ley el pasado 25 de agosto de 2021 y promulgada por el presidente del Estado, Luis Arce, para su posterior publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia. La norma tiene como objetivo fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en la Ley N° 004 del 31 de marzo de 2010, "Marcelo Quiroga Santa Cruz".


Te sugerimos

Ministro Auza: "Camacho es lo peor que le ha podido ocurrir al sistema sanitario de Santa Cruz"