Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 06:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Está en vigencia Ley 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción en Bolivia

La norma tiene como objetivo fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en la Ley N° 004 del 31 de marzo de 2010, "Marcelo Quiroga Santa Cruz".

publicado en 29 / Aug / 21

Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional informó que entró en vigencia la Ley N° 1390 de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción en Bolivia, que permitirá habilitar los juicios en rebeldía para casos de corrupción y delitos de lesa humanidad.

“La presente Ley tiene por objeto fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en el marco de la Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010, de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’, del Código Penal y del Código de Procedimiento Penal, destinados a investigar, procesar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidoras y servidores públicos y exservidoras y exservidores públicos, en el ejercicio de sus funciones, y personas naturales o jurídicas(…)”, señala la norma.

Entra en vigencia la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la  Corrupción – eju.tv

“La reforma judicial avanza con hechos. Rige la Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción. El prevaricato y retardo de jueces y fiscales que incumplen lo que manda la CPE, el Bloque de Constitucionalidad y la Ley será penalizado con privación de libertad”, señaló el Ministerio mediante su cuenta de Twitter.

Ministerio destacó que, con esa medida, la reforma judicial avanzará, con la vigencia de la norma el prevaricato y la retardación de la justicia, por parte de los jueces y fiscales serán, penalizados con la privación de libertad y de acuerdo con esa Cartera de Estado, se sancionará a los funcionarios que incumplan lo que manda la Constitución Política del Estado (CPE).

La ALP sancionó la Ley el pasado 25 de agosto de 2021 y promulgada por el presidente del Estado, Luis Arce, para su posterior publicación en la Gaceta Oficial de Bolivia. La norma tiene como objetivo fortalecer los mecanismos y procedimientos establecidos en la Ley N° 004 del 31 de marzo de 2010, "Marcelo Quiroga Santa Cruz".


Te sugerimos

BOLÍVAR EMPATA EN ARGENTINA Y MARCELO CLAURE ESCRIBE EMOTIVOS MENSAJES EN TWITTER