Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 22:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

INE recluta de 600.000 encuestadores y la entrega definitiva de la boleta censal

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad

publicado en 27 / Aug / 23

Instituto Nacional de Estadística (INE) alista el reclutamiento de al menos 600.000 encuestadores para el Censo Nacional de Población y Vivienda y la conclusión la boleta censal que se empleará en el operativo el 23 de marzo de 2024.

Se trata de dos de las principales tareas del Censo 2024, cuya etapa precensal registra un cumplimiento del 95%, después de haber concluido, la anterior semana, la Actualización Cartografía Estadística (ACE) digitalizada, la primera en la historia del país, destacó el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

“En el mes de septiembre, tal cual se encontraba establecido en el cronograma, vamos a terminar la boleta censal que fue trabajaba por el Instituto Nacional de Estadística, el Gobierno Central a través de todos los Ministerios de posen tuición en las diferentes temáticas que se abordan en la boleta censal, las Gobernaciones, Municipios, Universidades, y organizaciones de la sociedad civil que poseen experticia en la temática censal”, aseguró en el canal estatal.

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad.

Para ello, se realizaron pruebas cualitativas y cognitivas en grupos focales integrados por más de 1.000 personas. “Es una estructura compleja que requerirá más de 6 mil oficinas censales a lo largo y ancho de nuestro país”, precisó.

Las secciones de la boleta censal son 1) ubicación de la vivienda; 2) características de la vivienda; 3) emigración interna y externa; 4), 5) y 6) están referidas a la información de las personas y sus características, variables en educación, salud, analfabetismo, mortandad, entre otras.

“Es una boleta muy completa que nos va a permitir obtener una gran variedad de indicadores sociodemográficos que van a ser útiles para el diseño de políticas públicas”, indicó.

Gracias a la cartográfica, el INE determinará el número exacto de boletas que se utilizarán el día del Censo, pero además se contará con la base de datos de las viviendas y su ubicación precisa.

Para ello también se realizará la tarea de la segmentación, con el fin de determinar el número de boletas y encuestadores. “Vamos a movilizar a 600.000 personas, será la movilización más grande en la historia del país”, anunció Arandia.

Los requisitos prioritarios para los voluntarios serán mínimamente bachilleres y que para las zonas rurales hablen y escriban el idioma del lugar. A la par, el Ministerio de Educación reclutará a los estudiantes de quinto y sexto de secundaria que también serán parte del operativo.

Mientras que el INE realizará el reclutamiento de jefes de departamento, de unidades territoriales censales, zonas y áreas, a partir de los cuales se contratarán a los capacitadores de los más de 600.000 encuestadores a escala nacional.


Te sugerimos

Ministro de Justicia, Iván Lima, advirte que Carlos Mesa será enjuiciado penalmente si no presenta un acta electoral que haya sido falsificada para los fallidos comicios de 2019