Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 01:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

INE recluta de 600.000 encuestadores y la entrega definitiva de la boleta censal

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad

publicado en 27 / Aug / 23

Instituto Nacional de Estadística (INE) alista el reclutamiento de al menos 600.000 encuestadores para el Censo Nacional de Población y Vivienda y la conclusión la boleta censal que se empleará en el operativo el 23 de marzo de 2024.

Se trata de dos de las principales tareas del Censo 2024, cuya etapa precensal registra un cumplimiento del 95%, después de haber concluido, la anterior semana, la Actualización Cartografía Estadística (ACE) digitalizada, la primera en la historia del país, destacó el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

“En el mes de septiembre, tal cual se encontraba establecido en el cronograma, vamos a terminar la boleta censal que fue trabajaba por el Instituto Nacional de Estadística, el Gobierno Central a través de todos los Ministerios de posen tuición en las diferentes temáticas que se abordan en la boleta censal, las Gobernaciones, Municipios, Universidades, y organizaciones de la sociedad civil que poseen experticia en la temática censal”, aseguró en el canal estatal.

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad.

Para ello, se realizaron pruebas cualitativas y cognitivas en grupos focales integrados por más de 1.000 personas. “Es una estructura compleja que requerirá más de 6 mil oficinas censales a lo largo y ancho de nuestro país”, precisó.

Las secciones de la boleta censal son 1) ubicación de la vivienda; 2) características de la vivienda; 3) emigración interna y externa; 4), 5) y 6) están referidas a la información de las personas y sus características, variables en educación, salud, analfabetismo, mortandad, entre otras.

“Es una boleta muy completa que nos va a permitir obtener una gran variedad de indicadores sociodemográficos que van a ser útiles para el diseño de políticas públicas”, indicó.

Gracias a la cartográfica, el INE determinará el número exacto de boletas que se utilizarán el día del Censo, pero además se contará con la base de datos de las viviendas y su ubicación precisa.

Para ello también se realizará la tarea de la segmentación, con el fin de determinar el número de boletas y encuestadores. “Vamos a movilizar a 600.000 personas, será la movilización más grande en la historia del país”, anunció Arandia.

Los requisitos prioritarios para los voluntarios serán mínimamente bachilleres y que para las zonas rurales hablen y escriban el idioma del lugar. A la par, el Ministerio de Educación reclutará a los estudiantes de quinto y sexto de secundaria que también serán parte del operativo.

Mientras que el INE realizará el reclutamiento de jefes de departamento, de unidades territoriales censales, zonas y áreas, a partir de los cuales se contratarán a los capacitadores de los más de 600.000 encuestadores a escala nacional.


Te sugerimos

FELIZ CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY CHRISTINA AGUILERA