Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

INE recluta de 600.000 encuestadores y la entrega definitiva de la boleta censal

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad

publicado en 27 / Aug / 23

Instituto Nacional de Estadística (INE) alista el reclutamiento de al menos 600.000 encuestadores para el Censo Nacional de Población y Vivienda y la conclusión la boleta censal que se empleará en el operativo el 23 de marzo de 2024.

Se trata de dos de las principales tareas del Censo 2024, cuya etapa precensal registra un cumplimiento del 95%, después de haber concluido, la anterior semana, la Actualización Cartografía Estadística (ACE) digitalizada, la primera en la historia del país, destacó el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia.

“En el mes de septiembre, tal cual se encontraba establecido en el cronograma, vamos a terminar la boleta censal que fue trabajaba por el Instituto Nacional de Estadística, el Gobierno Central a través de todos los Ministerios de posen tuición en las diferentes temáticas que se abordan en la boleta censal, las Gobernaciones, Municipios, Universidades, y organizaciones de la sociedad civil que poseen experticia en la temática censal”, aseguró en el canal estatal.

La boleta está divida en seis secciones con 52 preguntas, que tienen como base las consultas del último Censo de 2012, pero con una mejor redacción y mayor claridad.

Para ello, se realizaron pruebas cualitativas y cognitivas en grupos focales integrados por más de 1.000 personas. “Es una estructura compleja que requerirá más de 6 mil oficinas censales a lo largo y ancho de nuestro país”, precisó.

Las secciones de la boleta censal son 1) ubicación de la vivienda; 2) características de la vivienda; 3) emigración interna y externa; 4), 5) y 6) están referidas a la información de las personas y sus características, variables en educación, salud, analfabetismo, mortandad, entre otras.

“Es una boleta muy completa que nos va a permitir obtener una gran variedad de indicadores sociodemográficos que van a ser útiles para el diseño de políticas públicas”, indicó.

Gracias a la cartográfica, el INE determinará el número exacto de boletas que se utilizarán el día del Censo, pero además se contará con la base de datos de las viviendas y su ubicación precisa.

Para ello también se realizará la tarea de la segmentación, con el fin de determinar el número de boletas y encuestadores. “Vamos a movilizar a 600.000 personas, será la movilización más grande en la historia del país”, anunció Arandia.

Los requisitos prioritarios para los voluntarios serán mínimamente bachilleres y que para las zonas rurales hablen y escriban el idioma del lugar. A la par, el Ministerio de Educación reclutará a los estudiantes de quinto y sexto de secundaria que también serán parte del operativo.

Mientras que el INE realizará el reclutamiento de jefes de departamento, de unidades territoriales censales, zonas y áreas, a partir de los cuales se contratarán a los capacitadores de los más de 600.000 encuestadores a escala nacional.


Te sugerimos

"CHAVO" SALVATIERRA PUESTO 16 EN LA GENERAL Y NOSIGLIA ENTRE LOS DOCE PUNTEROS