Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Magistradas Elva Terceros y Ángela Sánchez del Tribunal Agroambiental renunciaron a sus cargos la tarde de este martes

Con las dos renuncias, ya suma cuatro los magistrados que dejaron sus cargos. Según un reporte de Correo del Sur, la ahora exmagistrada Terceros ejerció sus funciones hasta el 2 de enero de esta gestión

publicado en 17 / Jan / 24

El 3 de enero, el magistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Carlos Calderón, presentó su renuncia y con esto se convirtió en la primera autoridad en alejarse de un cargo judicial. “Empero esta decisión judicial constitucional -muy a pesar de los motivos antes expuestos- fue mal entendida, tergiversada y respondida de manera reactiva por diversos actores de la sociedad boliviana.

Situación que genera incertidumbre principalmente en el foro litigante, además de absoluta incomodidad y malestar como autoridad miembro del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, la misma que hace inviable la continuidad del suscrito en el cargo, razón que decanta en la renuncia irrevocable al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia», señala la carta que presentó a inicios de este mes.

Siete días después de la renuncia de Calderón, Esteban Miranda se alejó de su cargo dentro del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En esos días se inició movilizaciones de parte de organizaciones sociales afines a Evo Morales.

Elva Terceros y Ángela Sánchez magistradas del Tribunal Agroambiental renunciaron a sus cargos la tarde de este martes. De esta manera, las dimitentes se suman a dos que en días pasados también dejaron sus cargos: Carlos Calderón del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Esteban Miranda del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Me dirijo a ustedes con un saludo afectuoso y sincero para poner en su conocimiento que mi persona ya no ejerce funciones de magistrada del Tribunal Agroambiental por conclusión de funciones”, señala Sánchez en su misiva, que fue escrita el 15 de enero y fue recibida este martes por la Presidencia del Tribunal Agroambiental.

En su carta también indica que “si bien la Declaración Constitucional 0049/2023 tiene como finalidad de garantizar los derechos fundamentales de acceso a la justicia y al debido proceso ante una situación no prevista, sin embargo, no es menos cierto que la Asamblea Legislativa tiene la obligación de dar seguridad al funcionamiento de un Órgano del Estado que se ve amenazado en sus funciones propias por falta de autoridades electas para la transición correspondiente”.

“Más aún, los acontecimientos y medidas de hecho que van ocurriendo en la ciudad de Sucre, ponen en riesgo el normal funcionamiento y cumplimiento de funciones del Órgano Judicial y, por tanto, del Tribunal Agroambiental”, añade Sánchez en su nota de renuncia.

“Por estas razones antes expuestas, al no existir las garantías necesarias para ejercer la magistratura (…), habiendo concluido mis funciones el 2 de enero del presente año (…) y no habiendo realizado ningún acto administrativo ni jurisdiccional, agradezco la confianza que el pueblo boliviano ha puesto en mi persona durante las gestiones 2018 al 2023”, concluye.

Con las dos renuncias, ya suma cuatro los magistrados que dejaron sus cargos. Según un reporte de Correo del Sur, la ahora exmagistrada Terceros ejerció sus funciones hasta el 2 de enero de esta gestión, pero que después de esa fecha no realizó ninguna actividad jurisdiccional. Con estas renuncias, en el Tribunal Agroambiental solamente quedaron solamente los magistrados Gregorio Aro, Rufo Nivardo Vásquez y Tereza Garrón.


Te sugerimos

BARBRA STREISAND VUELVE CON NUEVO DISCO E INVITADOS ESPECIALES