Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Magistradas Elva Terceros y Ángela Sánchez del Tribunal Agroambiental renunciaron a sus cargos la tarde de este martes

Con las dos renuncias, ya suma cuatro los magistrados que dejaron sus cargos. Según un reporte de Correo del Sur, la ahora exmagistrada Terceros ejerció sus funciones hasta el 2 de enero de esta gestión

publicado en 17 / Jan / 24

El 3 de enero, el magistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Carlos Calderón, presentó su renuncia y con esto se convirtió en la primera autoridad en alejarse de un cargo judicial. “Empero esta decisión judicial constitucional -muy a pesar de los motivos antes expuestos- fue mal entendida, tergiversada y respondida de manera reactiva por diversos actores de la sociedad boliviana.

Situación que genera incertidumbre principalmente en el foro litigante, además de absoluta incomodidad y malestar como autoridad miembro del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, la misma que hace inviable la continuidad del suscrito en el cargo, razón que decanta en la renuncia irrevocable al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia», señala la carta que presentó a inicios de este mes.

Siete días después de la renuncia de Calderón, Esteban Miranda se alejó de su cargo dentro del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En esos días se inició movilizaciones de parte de organizaciones sociales afines a Evo Morales.

Elva Terceros y Ángela Sánchez magistradas del Tribunal Agroambiental renunciaron a sus cargos la tarde de este martes. De esta manera, las dimitentes se suman a dos que en días pasados también dejaron sus cargos: Carlos Calderón del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Esteban Miranda del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Me dirijo a ustedes con un saludo afectuoso y sincero para poner en su conocimiento que mi persona ya no ejerce funciones de magistrada del Tribunal Agroambiental por conclusión de funciones”, señala Sánchez en su misiva, que fue escrita el 15 de enero y fue recibida este martes por la Presidencia del Tribunal Agroambiental.

En su carta también indica que “si bien la Declaración Constitucional 0049/2023 tiene como finalidad de garantizar los derechos fundamentales de acceso a la justicia y al debido proceso ante una situación no prevista, sin embargo, no es menos cierto que la Asamblea Legislativa tiene la obligación de dar seguridad al funcionamiento de un Órgano del Estado que se ve amenazado en sus funciones propias por falta de autoridades electas para la transición correspondiente”.

“Más aún, los acontecimientos y medidas de hecho que van ocurriendo en la ciudad de Sucre, ponen en riesgo el normal funcionamiento y cumplimiento de funciones del Órgano Judicial y, por tanto, del Tribunal Agroambiental”, añade Sánchez en su nota de renuncia.

“Por estas razones antes expuestas, al no existir las garantías necesarias para ejercer la magistratura (…), habiendo concluido mis funciones el 2 de enero del presente año (…) y no habiendo realizado ningún acto administrativo ni jurisdiccional, agradezco la confianza que el pueblo boliviano ha puesto en mi persona durante las gestiones 2018 al 2023”, concluye.

Con las dos renuncias, ya suma cuatro los magistrados que dejaron sus cargos. Según un reporte de Correo del Sur, la ahora exmagistrada Terceros ejerció sus funciones hasta el 2 de enero de esta gestión, pero que después de esa fecha no realizó ninguna actividad jurisdiccional. Con estas renuncias, en el Tribunal Agroambiental solamente quedaron solamente los magistrados Gregorio Aro, Rufo Nivardo Vásquez y Tereza Garrón.


Te sugerimos

A Macri se le complican las cosas pide ayuda al FMI para contener la depreciación del peso argentino