Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Magistradas Elva Terceros y Ángela Sánchez del Tribunal Agroambiental renunciaron a sus cargos la tarde de este martes

Con las dos renuncias, ya suma cuatro los magistrados que dejaron sus cargos. Según un reporte de Correo del Sur, la ahora exmagistrada Terceros ejerció sus funciones hasta el 2 de enero de esta gestión

publicado en 17 / Jan / 24

El 3 de enero, el magistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Carlos Calderón, presentó su renuncia y con esto se convirtió en la primera autoridad en alejarse de un cargo judicial. “Empero esta decisión judicial constitucional -muy a pesar de los motivos antes expuestos- fue mal entendida, tergiversada y respondida de manera reactiva por diversos actores de la sociedad boliviana.

Situación que genera incertidumbre principalmente en el foro litigante, además de absoluta incomodidad y malestar como autoridad miembro del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, la misma que hace inviable la continuidad del suscrito en el cargo, razón que decanta en la renuncia irrevocable al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia», señala la carta que presentó a inicios de este mes.

Siete días después de la renuncia de Calderón, Esteban Miranda se alejó de su cargo dentro del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En esos días se inició movilizaciones de parte de organizaciones sociales afines a Evo Morales.

Elva Terceros y Ángela Sánchez magistradas del Tribunal Agroambiental renunciaron a sus cargos la tarde de este martes. De esta manera, las dimitentes se suman a dos que en días pasados también dejaron sus cargos: Carlos Calderón del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Esteban Miranda del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Me dirijo a ustedes con un saludo afectuoso y sincero para poner en su conocimiento que mi persona ya no ejerce funciones de magistrada del Tribunal Agroambiental por conclusión de funciones”, señala Sánchez en su misiva, que fue escrita el 15 de enero y fue recibida este martes por la Presidencia del Tribunal Agroambiental.

En su carta también indica que “si bien la Declaración Constitucional 0049/2023 tiene como finalidad de garantizar los derechos fundamentales de acceso a la justicia y al debido proceso ante una situación no prevista, sin embargo, no es menos cierto que la Asamblea Legislativa tiene la obligación de dar seguridad al funcionamiento de un Órgano del Estado que se ve amenazado en sus funciones propias por falta de autoridades electas para la transición correspondiente”.

“Más aún, los acontecimientos y medidas de hecho que van ocurriendo en la ciudad de Sucre, ponen en riesgo el normal funcionamiento y cumplimiento de funciones del Órgano Judicial y, por tanto, del Tribunal Agroambiental”, añade Sánchez en su nota de renuncia.

“Por estas razones antes expuestas, al no existir las garantías necesarias para ejercer la magistratura (…), habiendo concluido mis funciones el 2 de enero del presente año (…) y no habiendo realizado ningún acto administrativo ni jurisdiccional, agradezco la confianza que el pueblo boliviano ha puesto en mi persona durante las gestiones 2018 al 2023”, concluye.

Con las dos renuncias, ya suma cuatro los magistrados que dejaron sus cargos. Según un reporte de Correo del Sur, la ahora exmagistrada Terceros ejerció sus funciones hasta el 2 de enero de esta gestión, pero que después de esa fecha no realizó ninguna actividad jurisdiccional. Con estas renuncias, en el Tribunal Agroambiental solamente quedaron solamente los magistrados Gregorio Aro, Rufo Nivardo Vásquez y Tereza Garrón.


Te sugerimos

CIEN MIL BOLIVIANOS VOTARÁN EN EE.UU. ESTE 6 DE NOVIEMBRE