Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 19:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Presenta Gobierno Nacional decreto que incrementa recursos para la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Añadió la directora Tania Sánchez que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana

publicado en 15 / Aug / 19

Gobernaciones, alcaldías y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) deberán incrementar, de acuerdo a un decreto, en 5% los recursos para luchar contra la violencia a la mujer. Se habla de Bs 5 millones en los subgobiernos y de Bs 2 millones para la fuerza policial.

Es uno de los resultados del primer pacto y decálogo aprobado el 15 de julio, que señala que un porcentaje del presupuesto asignado a seguridad ciudadana, proveniente del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), se destine a la lucha contra la violencia a la mujer y niños. La norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, y la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, presentaron el miércoles en la Casa Grande del Pueblo un decreto que incrementará los recursos destinados a la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

Esa norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, en el marco de las medidas que anunció el presidente Evo Morales para terminar con este flagelo.

"En el caso de los recursos asignados a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) a las mujeres, que actualmente tenía asignado el 5 por ciento del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana, estos se incrementan a partir de la fecha al 10 por ciento de los recursos", informó Sánchez. Añadió que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, informó que ha conformado una comisión interinstitucional integrada por los ministerios de Gobierno, Justicia, Presidencia, Planificación, la Policía, y la FELCV para revisar los ajustes al presupuesto y garantizar el incremento de la partida respectiva, gobernaciones que tenían recursos asignados del IDH para la seguridad ciudadana y fortalecimiento de la lucha contra la violencia hacia las mujeres deben subir el presupuesto del 10% al 15%, mientras que los Servicios Legales Integrales Municipales con una población menor a 15.000 habitantes del 10% al 15%.

Mientras que para aquellos municipios con más de 15.000 habitantes, el porcentaje se amplía al 20%. “Esto en términos de recursos implica que para el nivel departamental y municipal, este año, se estaría incrementando alrededor de Bs 5 millones y para la FELCV, Bs 2 millones”, precisó Sánchez. Para la FELCV, que actualmente tenían asignado el 5% de los recursos de IDH para seguridad ciudadana, se incrementa a 10%, municipios y gobernaciones tendrán que reformular sus presupuestos dependiendo de los saldos que ya tienen. A partir del próximo año, ya entrarán en vigencia los recursos en los Programas Operativos Anuales contra la violencia.


Te sugerimos

Coldplay rinde tributo a Amy Winehouse