Lobo del Aire
La Paz 18 de Junio de 2025, 14:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Presenta Gobierno Nacional decreto que incrementa recursos para la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Añadió la directora Tania Sánchez que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana

publicado en 15 / Aug / 19

Gobernaciones, alcaldías y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) deberán incrementar, de acuerdo a un decreto, en 5% los recursos para luchar contra la violencia a la mujer. Se habla de Bs 5 millones en los subgobiernos y de Bs 2 millones para la fuerza policial.

Es uno de los resultados del primer pacto y decálogo aprobado el 15 de julio, que señala que un porcentaje del presupuesto asignado a seguridad ciudadana, proveniente del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), se destine a la lucha contra la violencia a la mujer y niños. La norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, y la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, presentaron el miércoles en la Casa Grande del Pueblo un decreto que incrementará los recursos destinados a la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

Esa norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, en el marco de las medidas que anunció el presidente Evo Morales para terminar con este flagelo.

"En el caso de los recursos asignados a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) a las mujeres, que actualmente tenía asignado el 5 por ciento del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana, estos se incrementan a partir de la fecha al 10 por ciento de los recursos", informó Sánchez. Añadió que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, informó que ha conformado una comisión interinstitucional integrada por los ministerios de Gobierno, Justicia, Presidencia, Planificación, la Policía, y la FELCV para revisar los ajustes al presupuesto y garantizar el incremento de la partida respectiva, gobernaciones que tenían recursos asignados del IDH para la seguridad ciudadana y fortalecimiento de la lucha contra la violencia hacia las mujeres deben subir el presupuesto del 10% al 15%, mientras que los Servicios Legales Integrales Municipales con una población menor a 15.000 habitantes del 10% al 15%.

Mientras que para aquellos municipios con más de 15.000 habitantes, el porcentaje se amplía al 20%. “Esto en términos de recursos implica que para el nivel departamental y municipal, este año, se estaría incrementando alrededor de Bs 5 millones y para la FELCV, Bs 2 millones”, precisó Sánchez. Para la FELCV, que actualmente tenían asignado el 5% de los recursos de IDH para seguridad ciudadana, se incrementa a 10%, municipios y gobernaciones tendrán que reformular sus presupuestos dependiendo de los saldos que ya tienen. A partir del próximo año, ya entrarán en vigencia los recursos en los Programas Operativos Anuales contra la violencia.


Te sugerimos

El Tribunal Nacional de Ética Periodística falla en contra de Los Tiempos por mala praxis informativa en nota publicada el 15 de noviembre del 2022