Lobo del Aire
La Paz 24 de Mayo de 2025, 00:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Están "poniendo en serio riesgo la estabilidad y la convivencia entre bolivianas y bolivianos" advierte el Defensor del Pueblo ver más
  • Peter Erlwein Beckhauser es quién logró dejar sin siglas a Evo Morales y sin registro de candidatura a Andrónico Rodríguez y es sacado de las listas de Doria Medina ver más
  • Ex presidente y líder de Evo Pueblo, Evo Morales, decidió que su acompañante en las elecciones generales del 17 de agosto será a la concejala de El Alto Wilma Alanoca ver más
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más

Ejecutivo de la Csutcb Éber Rojas desafía a una pelea a "puño limpio" y amenaza con "matar" a Camacho y Calvo

Arremetió contra Camacho y advirtió: "Camacho, me estás escuchando, voy a venir y nos vamos a enfrentar puño a puño, limpiamente hermano. Vamos a darle a puñetes. Vamos a enfrentarnos limpio, puñete a puñete, cara a cara"

publicado en 26 / Oct / 22

Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Éber Rojas, desafió al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a pelear a “puño limpio” y hasta amenazó con matarlo a él y al presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, a quienes considera como los impulsores del paro indefinido en la región cruceña.

“Vamos a enfrentar con la derecha, fuera la derecha de nuestro país. Nosotros vamos a defender con nuestros propios instrumentos, con nuestra propia fuerza, con nuestra propia sangre vamos a enfrentar a los derechistas”, sentenció Rojas al inicio de su conferencia.

Arremetió contra Camacho y advirtió: “Camacho, me estás escuchando, voy a venir y nos vamos a enfrentar puño a puño, limpiamente hermano. Vamos a darle a puñetes. Vamos a enfrentarnos limpio, puñete a puñete, cara a cara”.

Líder campesino advirtió con “matar” al gobernador cruceño y al presidente del Comité Pro Santa Cruz, y aseguró que no se permitirá “discriminación” a sus organizaciones afiliadas.

“A nuestra hermana la han amenazado de muerte, y nosotros vamos a ir igualito a matar al Camacho y al Calvo, para eso estamos nosotros enfrentando. No vamos a permitir que sigan discriminando a nuestras afiliadas”, advirtió.

En la mañana, el secretario de relaciones internacionales de la Csutcb, Omar Ramírez, anunció que su sector alista el plan Tupak Katari para cercar y asediar a Santa Cruz, con el fin de cortar el ingreso de la cadena alimentaria y afectar al empresariado cruceño.

“El asedio consiste en cortar todo el ingreso de la cadena alimentaria, asimismo el transporte terrestre y aéreo. Nosotros vamos a enseñar al señor Camacho como realmente es parar una ciudad de Santa cruz”, manifestó Ramírez.

La Csutcb rechaza el paro cívico que se lleva adelante en Santa Cruz por quinto día, en el que se exige que el censo de lleve adelante el 2023. El sector salió al frente y en defensa del gobierno de Luis Arce, porque consideran que con esa medida se busca la desestabilización.

 


Te sugerimos

143.892 personas, que representan el 69% de 207.639 jubilados, reciben una Pensión Solidaria de Vejez cada mes, revela el proyecto de ley 395/2022-2023