Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 16:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advierte con denunciar por el delito de ganancias ilícitas a empresarios y a todos quienes "oculten maíz" destinado al mercado nacional

Aseguró que en sus visitas a mercados en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba constató que el precio del pollo ?tiene tendencia a bajar?. Detalló que en la región cruceña halló a Bs 12.50 el kilo de pollo y en centros de abasto paceños, a 14.50

publicado en 15 / May / 22

 

De existir desabastecimiento del grano, “sería provocado” y amerita la persecución penal con condenas de tres meses a tres años de cárcel por agio y especulación. “Con esas acciones generan ganancias ilícitas, vamos a proteger el derecho del consumidor de acceder a un producto de calidad y un precio justo”, advirtió.

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió con denunciar por el delito de ganancias ilícitas a empresarios y a todos quienes “oculten maíz” destinado al mercado nacional. Informó de operativos en toda Bolivia.

Silva instó a la ciudadanía a comunicarse a la línea gratuita 800100202 para “denunciar a los que están ocultando su maíz” para “activar los mecanismos del Estado y proteger a los consumidores”.

“Hemos sentido ataques de empresarios alineados a la derecha boliviana”, denunció y atribuyó a esa acción el reporte “supuesto” desabastecimiento de maíz y carne de pollo y cerdo.

Aseguró que en sus visitas a mercados en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba constató que el precio del pollo “tiene tendencia a bajar”. Detalló que en la región cruceña halló a Bs 12.50 el kilo de pollo y en centros de abasto paceños, a 14.50.

Por otra parte, aseguró que hay maíz para entregar a los productores con precio subvencionado y ante la crítica de que el Gobierno no permite la importación del grano transgénico, sostuvo que la negativa es porque el producto “está garantizado” en el mercado nacional, para evitar “destrozar” el medio ambiente y porque “atenta” a la salud de los consumidores.

“Hay algunos empresarios que ocultan maíz en silos y en granjas, estamos investigando y haremos operativo con otras instituciones del aparato estatal”, advirtió Silva respecto a las intervenciones que efectuarían.


Te sugerimos

Bebé que aparece en el disco Nevermind de Nirvana, ahora joven de 30 años demanda a la banda por pornografía infantil