Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 12:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advierte con denunciar por el delito de ganancias ilícitas a empresarios y a todos quienes "oculten maíz" destinado al mercado nacional

Aseguró que en sus visitas a mercados en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba constató que el precio del pollo ?tiene tendencia a bajar?. Detalló que en la región cruceña halló a Bs 12.50 el kilo de pollo y en centros de abasto paceños, a 14.50

publicado en 15 / May / 22

 

De existir desabastecimiento del grano, “sería provocado” y amerita la persecución penal con condenas de tres meses a tres años de cárcel por agio y especulación. “Con esas acciones generan ganancias ilícitas, vamos a proteger el derecho del consumidor de acceder a un producto de calidad y un precio justo”, advirtió.

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió con denunciar por el delito de ganancias ilícitas a empresarios y a todos quienes “oculten maíz” destinado al mercado nacional. Informó de operativos en toda Bolivia.

Silva instó a la ciudadanía a comunicarse a la línea gratuita 800100202 para “denunciar a los que están ocultando su maíz” para “activar los mecanismos del Estado y proteger a los consumidores”.

“Hemos sentido ataques de empresarios alineados a la derecha boliviana”, denunció y atribuyó a esa acción el reporte “supuesto” desabastecimiento de maíz y carne de pollo y cerdo.

Aseguró que en sus visitas a mercados en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba constató que el precio del pollo “tiene tendencia a bajar”. Detalló que en la región cruceña halló a Bs 12.50 el kilo de pollo y en centros de abasto paceños, a 14.50.

Por otra parte, aseguró que hay maíz para entregar a los productores con precio subvencionado y ante la crítica de que el Gobierno no permite la importación del grano transgénico, sostuvo que la negativa es porque el producto “está garantizado” en el mercado nacional, para evitar “destrozar” el medio ambiente y porque “atenta” a la salud de los consumidores.

“Hay algunos empresarios que ocultan maíz en silos y en granjas, estamos investigando y haremos operativo con otras instituciones del aparato estatal”, advirtió Silva respecto a las intervenciones que efectuarían.


Te sugerimos

Modelo económico permitió recuperar la estabilidad y mantener una inflación baja lo confirmó viceministro Sergio Cusicanqui