Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 11:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Empresarios Privados califican de "necesaria y oportuna" aprobación y vigencia de la ley 1530 compra de oro para fortalecimiento de Reservas Internacionales

Para el empresariado, a través de un post en su cuenta en Twitter, "la promulgación de la Ley 1503 para fortalecer las RIN, es una medida que valoramos como necesaria y oportuna"

publicado en 06 / May / 23

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) calificó de “necesaria y oportuna” la aprobación y vigencia de la ley 1530 de compra de oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales, porque contribuirá –afirmó- a mejorar las condiciones de recuperación y crecimiento económico.

“Junto al aumento de exportaciones, crédito internacional y apoyo al sector productivo privado posibilitará mejores condiciones de recuperación y crecimiento”, afirmó la organización de los empresarios tras la vigencia de la ley del oro.

Para el empresariado, a través de un post en su cuenta en Twitter, “la promulgación de la Ley 1503 para fortalecer las RIN, es una medida que valoramos como necesaria y oportuna”.

Presidente Luis Arce promulgó el viernes la ley de compra de oro para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales, luego que fuera aprobada y sancionada en el Legislativo en medio del rechazo desde la oposición política.

El artículo 1 establece que la norma “tiene por objeto autorizar al Banco Central de Bolivia la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales”.

Portavoz presidencial Jorge Richter explicó que la norma se constituye en la herramienta para “sobrepasar este bache de iliquidez” de divisas (dólar) desde dos frentes, monetización de reservas y compra de oro en moneda nacional.


Te sugerimos

Gmail tiene más herramientas y no solo son envio y recibo de mensajes