Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Juez de La Paz determinó que 38 de los 57 aprehendidos, acusados por la explotación ilegal de oro en el río Madre de Dios

Cooperativistas y familiares de los aprehendidos en Riberalta también rechazaron las detenciones y activaron bloqueos en diferentes accesos a ese municipio en demanda de su liberación

publicado en 18 / Jul / 23

Fiscal Tomás Choque informó que en la audiencia de medidas cautelares la autoridad jurisdiccional valoró los indicios presentados por el Ministerio Público para investigarlos por los delitos de explotación ilegal de minerales y tenencia, porte y portación ilícita de armas.

Juez de la ciudad de La Paz determinó que 38 de los 57 aprehendidos, acusados por la explotación ilegal de oro en el río Madre de Dios, deban cumplir detención domiciliaria, mientras que los otros 19 serán sean enviados con detención preventiva a la cárcel de Villa Busch, ubicada en Cobija, Pando.

Entre los elementos presentados se encuentran los cuatro rifles que se encontraron en el lugar, un revolver, las dragas y todos los elementos, como el mercurio, que se utilizan para la extracción del mineral.

Las 19 personas fueron enviadas con detención preventiva en la cárcel de Villa Busch deberán estar recluidas durante cuatro meses, tiempo que proseguirán las investigaciones por la actividad minera ilegal. 

La defensa de las 19 personas que estarán detenidas preventivamente anunció que se presentó el recurso de apelación tras considerar injusta la determinación judicial. 

Las 57 personas pertenecen a la cooperativa “ASOBAL Madre de Dios”, quienes el pasado 14 de julio fueron aprehendidas en un operativo de la Policía, junto a otras instituciones como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) R. L. expresó su rechazo a la acción policial debido ya que aseguró que la actividad minera que se realiza en el río Madre de Dios es legal.

Cooperativistas y familiares de los aprehendidos en Riberalta también rechazaron las detenciones y activaron bloqueos en diferentes accesos a ese municipio en demanda de su liberación.


Te sugerimos

YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022