Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 06:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Para que no vulneren sus derechos como pasajeros llamar a la Línea gratuita 800 10 6000 ó escribir al Chatbot de WhatsApp: 715 33208 o en la web: www.mireclamo.bo

Desde el 28 de noviembre iniciaron el operativo "Navidad Segura con Paz y Unidad", desplegando el 100% de su personal en las terminales terrestres y aeroportuarias del país

publicado en 23 / Dec / 24

Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), a través de su directora, Silvia Claros, convocó a todos los pasajeros del país a hacer valer sus derechos frente a posibles irregularidades como el cobro excesivo de tarifas, incumplimiento de horarios, venta de pasajes a menores de edad sin los permisos correspondientes, entre otros.

La autoridad explicó que desde el 28 de noviembre iniciaron el operativo ‘Navidad Segura con Paz y Unidad’, desplegando el 100% de su personal en las terminales terrestres y aeroportuarias del país. “Nuestro objetivo es proteger a los pasajeros y garantizar el cumplimiento de sus derechos”, informó Claros, quien dijo que ante cualquier irregularidad los pasajeros pueden llamar a la Línea gratuita: 800 10 6000 o pueden escribir al Chatbot de WhatsApp: 715 33208 o en la Plataforma web: www.mireclamo.bo

Claros explicó que la ATT está realizando controles permanentes en las 14 terminales terrestres del país, en coordinación con la Policía. Entre las medidas implementadas destaca la fiscalización de tarifas, las cuales están -dijo- exhibidas en letreros dentro de las terminales. “En caso de dudas, los pasajeros pueden consultar directamente con el personal de la ATT”, manifestó Claros en el programa radial La Hora Pico que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano de lunes a viernes a Hs. 17:00.

Indicó que las compensaciones por incumplimientos son: en demoras de 2 a 4 horas los pasajeros tienen derecho a un refrigerio y una llamada telefónica. En demoras de 4 a 6 horas: además del refrigerio y la llamada, tienen derecho a una alimentación según el horario. Las demoras mayores a 6 horas, los usuarios deben contar con un refrigerio, alimentación, llamada telefónica y devolución del 25% del valor del boleto.

Explicó que, ante casos de sobreprecio en los boletos, los pasajeros tienen derecho a solicitar la devolución del excedente directamente al operador. Si los pasajeros se ven afectados por incumplimientos, como recogida en medio camino, pueden denunciar enviando fotografías y detalles a los canales habilitados.

 


Te sugerimos

Sebastián Piñera estaría siendo imputado por los Papales de Pandora, vendió una minera a sus allegados de durante su mandato el 2010